
La economía no funciona
Hace 20 años, los economistas eran las estrellas de las políticas públicas. Ya no es así
Hace 20 años, los economistas eran las estrellas de las políticas públicas. Ya no es así
Las alzas de tipos pueden tener efectos colaterales en la moneda, además de afectar a la economía
La jefa de UNCTAD, el brazo de desarrollo y comercio de Naciones Unidas, cree que llegar a la meta de precios en tan poco tiempo es “demasiado ambicioso” y alerta del golpe de los tipos de interés altos sobre los países pobres
Van 10 subidas ininterrumpidas desde mediados de 2022; la última, innecesaria y más que discutible
El BCE continúa la escalada de los tipos de interés y asesta un fuerte golpe a la economía de la eurozona
La compraventa retrocede un 18,4%, hasta las 57.255 casas. Más de la mitad de los inmuebles que cambian de manos se pagan al contado
La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%
La vicepresidenta descarta tratar su candidatura al BEI con sus colegas en Santiago de Compostela
Una política monetaria que persista en las subidas de interés puede condenar a la eurozona a la recesión
El Parlamento Europeo deberá ratificar la decisión del Consejo de Gobierno del BCE
El organismo monetario ya envió un dictamen sobre la tributación de las entidades españolas donde se pidió realizar un “análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas”
A tres meses, el organismo destina 550,25 millones de deuda pública a un interés del 3,452%, según el Ministerio de Economía, 14 puntos básicos más baratos que Alemania
La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos
Las candidaturas españolas, que pueden perjudicarse entre sí, dependen de un complejo equilibrio de acuerdos
Las expectativas asumen que nos esperan ahora varios trimestres de tipos elevados antes de ver su reducción en la segunda mitad del próximo año
El esfuerzo inversor dista todavía de la media europea pese a la presencia de potentes estímulos
Si la cosa va de datos, con las cifras de hoy debería imprimir una pausa en la subida de tipos
El coste de la vivienda resiste la embestida de los tipos de interés y sigue subiendo. Los expertos creen que el ajuste llegará a final de año
Las malas perspectivas económicas meten presión al Banco Central Europeo
El fuerte encarecimiento de las casas nuevas, cuyos precios se han incrementado un 7,7%, está impidiendo mayores ajustes
“La recuperación económica mundial está perdiendo impulso”, avisa el organismo a los líderes del G-20
Los lectores escriben sobre el fallecido cantautor estadounidense, la importancia de la radio en los hogares, el ‘caso Rubiales’ y la inflación
Berlín mantiene a China como principal socio comercial
Las perspectivas dependen de la aceptación por parte del BCE de la gradualidad de la desinflación
Los buenos datos con que arranca el curso en España no pueden oscurecer los importantes desafíos pendientes
La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales
Es la primera vez desde 2021 que la subida de los sueldos supera la tasa de inflación
Los banqueros centrales se preparan para mantener los tipos de interés altos durante más tiempo del previsto
Corremos el riesgo de que el impacto más grave de esa crisis sea haber detenido la transición energética demasiado tiempo
Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura
La presidenta del Banco Central Europeo dice que aplicará su política monetaria con “claridad, flexibilidad y humildad”
España sigue a Bélgica y Luxemburgo en el podio de los países con menores subidas de precios
Las expectativas de los mercados anticipan rebajas de los tipos de interés en 2024 como consecuencia de una intensa moderación de la inflación
El desenlace apunta a que las restricciones de los bancos centrales se extenderán durante buena parte de 2024
Hasta mayo ha habido cambio de condiciones en las hipotecas por valor de 1.771 millones de euros, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior
El Gobierno limitará el tributo sobre los ingresos extraordinarios al 0,1% de los activos de cada banco
Meloni, que sorprende al sector financiero, espera recaudar 3.000 millones de euros con el nuevo tributo
La institución cree que el índice de precios que excluye la energía y los alimentos ya puede haber tocado techo
La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008
Dadas las dificultades para restablecer los salarios por la vía de la negociación, parece más prudente que el Gobierno siga aumentando el SMI para evitar una crisis social y un parón económico