La pandemia y los huracanes han agravado la situación en Guatemala, que tiene la mayor tasa de desnutrición crónica de América Latina. Con la crianza de un ave casi extinta, las mujeres indígenas maya han encontrado una solución
La elección del vencejo por votación popular como pájaro del 2021 coincide con una nueva obra que habla de él, ‘Vesper flights’, de Helen Macdonald, la autora de ‘H de halcón’
Un colegio cercano a la Dehesa de la Villa y otro al Retiro han incorporado la naturaleza como escenario de clases ante la reorganización de espacios por la covid
23 científicos del CSIC advierten en una carta en ‘Science’ de la pérdida de biodiversidad asociada a la construcción de megainstalaciones fotovoltaicas y eólicas
“No es cierto que se ven más pájaros en primavera", explica Javier Rico, que organiza tours en zonas urbanas para observar estos animales. Ahora es el momento en el que se pueden ver más y mejor
A pesar de carecer de corteza cerebral, y que su estructura no es tan compleja como la que soporta nuestro circuito neuronal, el cerebro de los cuervos es capaz de funcionar de manera parecida al nuestro
El zoólogo y fotógrafo sueco, autor de ‘El tigre y el hombre’ y ‘¡Al África tras las aves de paso!’ defendió la eugenesia y prosperó entre la élite cultural del III Reich
El ejemplar, probablemente desorientado, apareció muerto hace dos semanas en una playa cerca de São Paulo; la necropsia ha desvelado que ingirió una mascarilla
Hace unos meses los afortunados que tenemos casa tuvimos que encerrarnos en ella. Hoy, la amenaza de que sin civismo y colaboración eso volverá a suceder se renueva a diario
El Ayuntamiento excluyó del concurso público a las empresas de prevención de plagas, pero el tribunal administrativo de la comunidad obliga a repetirlo para incluirlas
Hay un género de narrador impresionante que consiste en el divulgador que, al responder a tu pregunta, responde de paso a las preguntas que no has hecho hasta dar con la respuesta que no creías esperar