La Thermomix de las oficinas que nació en un video de Youtube
Slang Digital diseña un ‘software’ para automatizar procesos repetitivos y factura 150.000 euros desde Murcia
Slang Digital diseña un ‘software’ para automatizar procesos repetitivos y factura 150.000 euros desde Murcia

El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor

La pandemia provoca una nueva organización del trabajo, la eclosión de la digitalización, un mayor peso del Estado y acentúa la crisis de la globalización

La adopción de autómatas en los países industrializados reduce los puestos de trabajo en las naciones en desarrollo

El progreso tecnológico es la fuente del crecimiento y el empleo. Hay que estar preparados para aprovecharlo
El sueco Sverker Johansson ha convertido al cebuano en la segunda lengua con más artículos en la enciclopedia virtual gracias a un programa automático

De niña, veía en las manos de las cajeras, respetuosa y admirativamente, alimento y dinero, matemáticas, la posibilidad de ser amable y dar cupones, la destreza de manipular la máquina registradora, animal mitológico de tintineante coraza

La salida de la crisis toma fuerza gracias al impulso de las vacunas y los planes de estímulo fiscal

Su origen proviene del checo y apareció por primera vez en una obra de ciencia ficción, R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por el autor Karel Čapek

Este economista, experto en Inteligencia Artificial, augura un futuro en el que sea el Estado, y no un mercado laboral cada vez más automatizado, el que distribuya la riqueza entre trabajadores

La pandemia ha acelerado cambios para los que no estábamos preparados. Nuevas realidades exigen nuevas técnicas y destrezas
El Ayuntamiento del municipio coruñés de Rois prueba un sistema de automatización de tareas para reducir las labores mecánicas

La automatización ha acelerado su presencia en las empresas como consecuencia del coronavirus, según el último estudio del Foro Económico Mundial

La “locomotora de España” se enfrenta a la crisis con muy malas notas en un examen clave para el futuro

La aceleración digital ha aumentado la necesidad de personal con conocimientos tecnológicos y ‘skills’ adaptadas al nuevo mercado. El papel de escuelas como ISDI es fundamental para formar este nuevo talento y salvar la brecha laboral

Empresas tecnológicas desarrollan herramientas automatizadas que faciliten a las administraciones la resolución de los trámites acumulados por la crisis del coronavirus

El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por máquinas

China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas
La aplicación de las últimas tecnologías a los procesos de fabricación conlleva ahorros del 20% en costes de producción, de logística, de mantenimiento y de control de calidad

Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización

El empleo se está transformando, pero la velocidad dependerá de los costes y del modelo productivo. Lo explica Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha

La robotización no sólo sería buena para aumentar los beneficios de las empresas sino que también permitiría generar nuevas aportaciones al sistema de prestaciones de la Seguridad Social y garantizar el pago de las pensiones.

En un mundo con toda la información disponible no tiene sentido seguir basando la formación en la dosificación de las respuestas, sino en aumentar la capacidad de hacerse preguntas.

La profesión mejor valorada de nuestro tiempo podría desinflarse con la proliferación de herramientas que automatizan los procesos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático

¿Van a quitarnos el trabajo los robots? Depende a quien le preguntes. Nosotros lo hemos consultado con distintos expertos en la materia y este es el resultado

La firma textil pone en marcha su gran centro logístico en Lliçà d'Amunt (Barcelona), que le permitirá reducir un 25% los costes y confía en salir de los números rojos

El cambio tecnológico está siendo considerado erróneamente como una amenaza para el empleo

El encuentro ‘Humans & Robots’, organizado por Atento, expone las virtudes de adentrarse en la robotización

La digitalización ha creado nuevos empleos, pero los centros formativos, sean universidades o la antigua formación profesional, se muestran incapaces de formar a trabajadores con las nuevas destrezas requeridas

Un nuevo modelo de análisis anticipa que los trabajadores de alta cualificación afrontarán los mismos retos que los empleos productivos

Viñeta de El Roto del 19 de noviembre de 2019

El proceso de sustitución de trabajadores por máquinas exige políticas inclusivas

Un estudio pionero apunta que el recelo hacia la tecnología proviene de la desconfianza hacia los intereses de quienes pagan su desarrollo y los problemas de privacidad


El fundador del programa de tecnología y empleo en la Oxford Martin School expone su preocupación por el impacto de la automatización en la destrucción de trabajos y las desigualdades económicas que genera

La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución

El empresario chino Zhijie Yan dice que por ahora seguirá necesitando la ayuda de humanos

La Universidad de Harvard y el MIT-IBM Watson AI Lab han desarrollado una herramienta que podría ayudar a detectar noticias generadas por ordenador

El mercado por sí mismo no va a corregir el aumento de las desigualdades que traerán los cambios tecnológicos