![Curiosity es un robot de exploración marciana dirigida por la NASA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DH6JCWHI3IEPOSCR7UIAJ3IA7Q.jpg?auth=37988e7bcc4701c5f6f70fff77a6a0507667e5f7f0857eeb2c7b5e31e2f30423&width=414&height=311&smart=true)
La empresa privada asalta el cosmos
Una constelación de emprendedores multimillonarios, firmas emergentes y algunas iniciativas públicas impulsan un disruptivo sector cuyo volumen de negocio se multiplicará por diez en los próximos 30 años
Una constelación de emprendedores multimillonarios, firmas emergentes y algunas iniciativas públicas impulsan un disruptivo sector cuyo volumen de negocio se multiplicará por diez en los próximos 30 años
En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo
La nueva estación comenzará en el día con más luz del año, a las 16.28 horas UTC y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada del otoño el próximo 20 de marzo
El bamboleo del planeta, que apenas dura un segundo, aún sobrecoge. Este fenómeno astronómico que marca la noche más larga del año dio origen a las fiestas paganas que precedieron a la Navidad
El proyecto fue creado en 2007 por el ex senador Harry Reid, líder del partido Demócrata en el Senado
Los científicos dibujan el perfil de Oumuamua tras confirmar que no es una nave extraterrestre
El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves
El telescopio espacial 'Kepler' busca planetas extrasolares a través del aprendizaje automático de Google
El presidente firma una directiva, sin detalles de calendario y presupuesto, para una nueva misión al satélite y la eventual exploración de Marte
Los telescopios del SETI y del proyecto Breakthrough Listen buscan tecnología de una civilización inteligente a través de señales de radio
El president nord-americà signa una directiva, sense detalls de calendari i pressupost, que prioritza una nova missió al satèl·lit
En comparación con el desafío de Kennedy hace más de medio siglo, la decisión de Trump de volver a la Luna adolece de visión y objetivos
Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite
Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h
El 61% de la población en 24 países cree que hay vida inteligente en el universo, además de los humanos
La Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo, ha escogido las mejores fotografías científicas de 2017. En esta edición, el jurado ha elegido entre más de 1.100 imágenes. Entre las ganadoras, hay instantáneas espectaculares de eclipses, osos polares o volcanes en erupción.
Un grupo de astrónomos descubre un cuásar de cuando el universo solo tenía 690 millones de años
La madrugada del domingo al lunes 4 de diciembre podremos ver la mayor luna de 2017. La Luna estará más grande y brillante aunque será difícil apreciarlo a simple vista
El fenómeno de la Superluna se produce cuando hay una Luna llena y el satélite terrestre atraviesa el punto de su órbita más cercano al centro de la tierra. Te mostramos una selección de las fotos más impresionantes
Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes
Una serie documental plantea el influjo de las estrellas en eventos sociales e históricos
Un telescopio chileno confirma que la misteriosa energía oscura compone la mayor parte del cosmos
Solo podemos intentar comunicarnos con ondas electromagnéticas y sentarnos 25 años, o 25 milenios, a esperar la respuesta. ¿Qué hacemos?
El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar
Pocas personas pudieron observar con precisión el paso de este cometa en 1577
La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años
El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida
Oliver Ibáñez afirma que el planeta "es plano e inmóvil porque así lo asegura el método científico"
Las misteriosas Leónidas se cruzan con la órbita de la Tierra
La astrofísica, 'honoris causa' por la Universidad de Valencia, asegura que la colaboración internacional en investigación será más complicada en Reino Unido
Un libro reivindica el papel de 14 grandes investigadoras desaparecidas o relegadas a un segundo plano en el relato científico
El festival celebra el 25è aniversari enviant música a un exoplaneta habitable
El festival celebra su 25º aniversario enviando música a un exoplaneta habitable
Se llama Ross 128 b y es el segundo planeta más templado y más cercano a la Tierra tras Próxima b
La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan
El filme dirigido por Baltazar Caravedo y Daniel Higashionna se estrenó en España y llega el jueves 16 al circuito comercial de Perú
Varias agencias espaciales colaboran en una gran muestra de la Fundación Telefónica sobre el planeta rojo
En 'el país del sol' tenemos los mismos niveles que en Escandinavia
Se cumplen 60 años del lanzamiento del primer ser vivo al espacio exterior, un acontecimiento respondido por Kennedy con el envío del primer hombre a la Luna