Las razones del parón de Janssen
Las agencias estadounidenses han enviado un aviso a los sistemas sanitarios
Las agencias estadounidenses han enviado un aviso a los sistemas sanitarios
La resolución llegará “en días”, según la ministra. La primera semana de mayo los trabajadores esenciales deberían comenzar a recibir el segundo pinchazo
La Comisión anuncia una remesa extra de 50 millones de dosis de este laboratorio hasta junio y negocia para adquirir hasta 1.800 millones en los próximos años, mientras arrincona los fármacos de AstraZeneca y Janssen
Es el primer país europeo que elimina el fármaco anglosueco de su estrategia de vacunación. El país paró de administrar la vacuna el 11 de marzo
La Comunidad estudia mandar una carta a la UE para plantear que se permita recibir cualquiera de los fármacos, tras firmar un consentimiento informado
Aunque los demás medicamentos comprometidos alcanzarían para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmacéutica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre
Varios factores pueden explicar por qué la mayoría de casos de coágulos sanguíneos se dan entre mujeres de menos de 60 años
La suspensión de la vacuna por las agencias norteamericanas sigue la estela de AstraZeneca en Europa
Los lectores opinan sobre la seguridad de la vacuna anglosueca, la escena de la UE en Turquía, la Ley de Cambio Climático y el fútbol en tiempos de pandemia
El departamento de Salud pretende inmunizar a más gente con los viales destinados inicialmente para completar la vacunación
El docente de 30 años ingresó en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo por “fenómenos trombóticos muy graves”, según Castilla-La Mancha
Llegan a España las primeras dosis de Janssen, el cuarto fármaco contra el coronavirus, que se administrará a los septuagenarios. Su eficacia, del 67%, no quiere decir que sea peor que las demás
¿Qué gran verdad ha revelado la crisis del coronavirus?
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años
Que la evidencia científica tarde y sea cambiante no se puede evitar en una situación como esta. Pero las dudas que genera deben combatirse con información rigurosa y pedagogía
La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos
La vicepresidenta Nadia Calviño desvela hacia dónde mira el Gobierno para salvar la recuperación
El límite superior de edad para recibir AstraZeneca carece de sentido
Madrid afirma que dos tercios de los convocados a pincharse faltaron a la cita. Otras comunidades calculan un impacto menor. Las inmunizaciones caen un 7% en 24 horas
Rosaura Calahorra, de 63 años, viaja 45 minutos en coche desde San Sebastián de los Reyes para recibir la vacuna
Los lectores opinan sobre la vacuna de AstraZeneca, las condiciones laborales de los jóvenes, el accidente ferroviario de Angrois y la clase media
El presidente cuestiona los datos de contagios de coronavirus y la presidenta le acusa de mentir
La mitad de las 4.000 personas citadas para la jornada han rehusado vacunarse con esta medicina, según el servicio que gestiona la inmunización en el centro
El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lo atribuye al “cortejo de confusión” que según él genera el Gobierno central
La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario
El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral
Tal vez en 10 años, o tal vez nunca, alcancemos la certeza sobre los raros trombos vinculados a AstraZeneca
La complejidad de los medicamentos hace imposible que los fármacos sean universalmente inocuos, aunque los beneficios compensen con creces riesgos muy poco probables
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas
La Comunidad reorganiza el plan de inmunización tras los nuevos límites de edad para administrar las dosis y recula al apostar por abrir los centros de salud incluso durante los fines de semana
Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
Más de dos millones de personas han recibido la primera dosis del fármaco y aún no se sabe qué pasará con la segunda
El “modelo exitoso” de inmunización del Gobierno local alcanza al 16% de la población de la capital en siete semanas
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia
El Gobierno de Madrid es el único que en el Consejo Interterritorial de Salud votó en contra de suspender el uso de esta vacuna en menores de 60 años
Firmas pequeñas capaces de producir inyectables han crecido exponencialmente, al contrario que otras con más historia y recursos
Entidades como BlackRock y Goldman Sachs son accionistas de la empresa anglosueca, cuya propiedad está muy atomizada