Què manifesta la Manifesta?
La gran proposta de la Biennal és renaturalitzar l’àrea metropolitana, com es pot veure en el ramat d’ovelles en un prat de la portada del catàleg
La gran proposta de la Biennal és renaturalitzar l’àrea metropolitana, com es pot veure en el ramat d’ovelles en un prat de la portada del catàleg
La esposa del creador mexicano, Patricia Salas, ha donado al Estado 126 piezas y el Museo Nacional de Arte expone una retrospectiva del autor que defendió la libertad de expresión
‘Black ancient futures’ reúne en el MAAT de Lisboa las obras de una decena de artistas visuales procedentes de países africanos o de las diásporas de Brasil, las Antillas y Europa
Los análisis químicos e históricos ratificaron la autenticidad del ‘Retrato de Melchior Michael’. La obra permanecía desde hace casi un siglo en el depósito del Museo de Bellas Artes de La Plata
El artista japonés, uno de los creadores contemporáneos mejor valorados por el mercado, presenta su primera gran muestra europea en el Guggenheim de Bilbao
La hija del artista, diseñadora de joyas, es la nueva administradora de su legado artístico. Visita Barcelona como patrona del Museo Picasso
Cada domingo, el artista cubano Ronaldy Navarro pinta un vibrante cartel en Nueva York con una frase que extrae de conversaciones o libros, llenando el espacio urbano de poesía visual
Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social
Instalada en el Zócalo en 2010, la escultura desapareció en los años posteriores. Fue cedida al Estado de Nayarit para la promoción del turismo, pero la dependencia no sabía dónde ubicarla. Una empresa en Jalisco se ofreció a resguardarla temporalmente y eso es lo último que se sabe
Este método, conocido como biolimpieza, consiste en entrenar microorganismos alimentándolos con pegamento fabricado con colágeno animal
La exposición de la artista chilena en la galería La oficina de Madrid pone en relación la intervención de Estados Unidos en Chile con el minimalismo de los años sesenta y setenta
La muestra ‘Sobre fondo azul’, basada en un cómic realizado con tecnología generativa, provoca un ciclón de críticas contra la institución pública por considerarlo poco ético
Las esculturas de la artista ecuatoriana aterrizan en la galería El Chico de Madrid con su primera exposición individual, una muestra donde ofrece una mirada curiosa hacia objetos mundanos, casi invisibles en su cotidianidad
La relación asimétrica entre hombres y mujeres en el arte nunca ha sido un secreto. La novedad reside en documentarla y dejar de verla como ‘natural’
Desde Anaxágoras hasta Paul Cézanne, la geometría trasciende la historia del arte y la ciencia
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) exhibe por primera vez en Latinoamérica cuadros de la Colección Pearlman del pintor italiano junto a obras de Van Gogh, Cézanne, Renoir, Manet o Pissarro que “dialogan” con los grandes artistas mexicanos como Dr. Atl, Orozco o Rodríguez Lozano
La aprobación de las primeras medidas fiscales en años provoca discusiones sobre el papel de las donaciones privadas en la cultura o la ciencia, que generaron unos 696 millones en cantidades deducidas en 2023
Asesina Suárez y Lisandro Illa abren el primer espacio de estas características “del mundo”, donde mostrarán desde obras creadas con materiales comestibles hasta las que referencian de algún modo a la comida o al universo que la rodea
La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sofía de Madrid titulada ‘Ritmos, tramas y variables’
El espectáculo diseñado por la cantautora catalana comienza a las 22.00 en la avenida de la Reina Maria Cristina con una duración de 30 minutos
Els dos artistes exposen al Centre Cultural La Mercè de Girona en una mostra comissariada per Esteve Miralles
La campaña reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se está acelerando. En los últimos dos años y medio, se han retirado obras en 42 Estados
El galerista y su colaborador recorren casas, almacenes y naves en busca de obras que cayeron en el olvido. Su última incursión fue en el almacén olvidado de Fernando Vijande
El creador, de 30 años, cuenta con decenas de murales en los que combina el problema de la vivienda con reconocidas figuras de la sociedad y populares memes entre los más jóvenes
La creadora argentina, que exhibe una retrospectiva en el MUAC de Ciudad de México, lucha contra el sistema que vuelve invisibles a las mujeres
La fotógrafa fue una visionaria. Tras desarrollar su carrera en Argentina, su Alemania natal se dispone por fin a reconocer su talento e influencia casi 20 años después de su muerte.
Una exposición en Madrid destaca el rol crucial de las publicaciones impresas en los grupos vanguardistas transatlánticos del siglo XX
El artista pluridisciplinar, colaborador de Rosalía e Israel Galván, es galardonado por “atender, rescatar y reinsertar en la esfera pública la cultura popular en sus expresiones más ingobernables”, destaca el jurado
Interpretado por mujeres llamadas ‘cheikhats’, que alentaron levantamientos contra las injusticias desde tiempos remotos, este género salido de ambientes rurales se renueva en puestas en escena satíricas y en raperas como Widad Mjama
La fundación exhibe en Valencia piezas de la última etapa del pintor, procedentes del Reina Sofía de Madrid, los museos Picasso de Barcelona y Málaga o la Colección ABANCA
La pianista y cantante Lucía Fumero ofreció anoche en la inauguración un concierto donde convivieron jazz y folclore latinoamericano
Figuras de equilibrios imposibles y complejos replanteos retan a los profesionales en la 57 edición de la Peña El palustre, en El Palo, que tendrá lugar este domingo 22 de septiembre
La Fundación Mapfre recrea en Madrid una de las exposiciones más importantes de la mecenas estadounidense
El formato de vídeo inventado hace cuatro años por dos emprendedores catalanes que se graba en una cabina a modo de escaparate conquista a artistas internacionales
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo presenta una retrospectiva que recorre más de sesenta años de producción de la creadora rumana, centrada principalmente en el trabajo que realizó en México
La práctica del juicio al arte, los libros o cualquier otro género viene desvaneciéndose desde las dos últimas décadas del siglo XX, especialmente en su acepción ilustrada
El cantante fue detenido el 18 de junio tras saltarse un stop, y acusado de conducir bajo los efectos del alcohol, lo que le hizo perder la licencia de conducir. Ahora pagará 500 dólares
La artista cubana lleva unos meses instalada en España. Nos recibe en su estudio de Carabanchel, donde mostrará una nueva pieza dentro de Apertura Madrid Gallery Weekend. El papel recortado es clave en sus obras, que tras su belleza formal hablan de estadística, denuncia o biología
El festival llega al Parque Simón Bolívar de Bogotá con una programación que incluye a Juan Luis Guerra, Hombres G, Bacilos, Los Fabulosos Cadillacs y Mala Rodríguez