Un libro indaga en la creación de un mercado del arte moderno en Estados Unidos y en cómo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, una exposición dedicada a Picasso en el MoMA contribuiría a trasladar el foco mundial del arte de París a Nueva York
Aunque en España todo el mundo le asocia con ‘Sin miedo a nada’, el cantautor vasco reivindica ‘Aunque no te pueda ver’, su canción más escuchada
La artista mexicana se encuentra ‘bien’ y está motivada de cara a su próxima actuación en Las Vegas, aseguran desde su agencia de representación
El museo dedicado al artista albergará en una muestra el lienzo que él mismo recortó con una tijera y que lleva 85 años sin exhibirse
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, se traslada a la Plaza de toros La Santamaría
Al principio del aprendizaje se suele vincular el blanco con la luz, pero el blanco tiene la habilidad de dejar todo como si se hubiera derramado un vaso de leche sobre lo pintado
La artista se enfrenta al Cuestionario Acelerado de EL PAÍS tras lanzar REPUTA, una reinterpretación del disco más aclamado de su carrera
Nombres populares conviven con nuevas propuestas en una programación con notable contenido social
La galeria Vallois de París exposa la seva obra dels anys setanta, amb un discurs de denúncia social que segueix ben vigent. Al novembre es veurà a la galeria Mayoral
Una exposición en Los Ángeles profundiza en cómo la creación contemporánea ha reimaginado las estrategias de la publicidad, el lenguaje visual preponderante de nuestro tiempo, para criticar su excesivo espíritu mercantil
El galardonado “es imprescindible para hilar la historia crítica del arte español desde la década de 1980 hasta el presente”, subraya el jurado
El actor, que apareció por sorpresa junto al músico australiano Nick Cave y el escultor británico Thomas Houseago, revela su primera exposición firmando nueve piezas. “Para mí se trata de autorreflexión, de dónde me equivoqué en mis relaciones, dónde soy cómplice”
El Centre d’Art de can Castell, en Sant Boi, ofrece una exposición con sus obras de juventud
Robert R. Montgomery creó este utensilio en 1900. No era muy estético, pero si práctico. Desde entonces ha estado presente en muchos hogares de todo el mundo y diseñadores reputados se han propuesto mejorar su diseño
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños
El músico suma un nuevo álbum a su singular e inabarcable discografía, que mezcla tonadas esotéricas y un localismo alucinado
Hablamos con Katerina Gregos, directora del EMST, sobre este edificio diseñado en los años cincuenta por Takis Zenetos que poco después fue desmantelado y ha estado abandonado hasta su reconversión en museo. Ahora su principal objetivo es dar cabida a artistas con una dimensión política y social
Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes
Una pintada en una calle de Barcelona y varios ensayos invitan a pensar sobre la libertad, esa idea tan invocada en los últimos tiempos
Los Reyes y el presidente del Gobierno inauguran en el Reina Sofía un programa de 42 exposiciones dedicadas al artista más importante del siglo XX
La cantante se desahoga de nuevo en sus redes sociales sobre la situación que atraviesa con sus dos vástagos
La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis
Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia
‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España
Desde hace casi seis décadas, el provocador artista observa el devenir de su país a través de su cámara. Una exposición y un libro recorren su obra y desvelan su rico universo, donde la subversión se convierte en regla
La artista chilena, muy comprometida con la política de su país, está de gira por España presentando una recopilación de sus canciones
Premio Nacional de Diseño en 2017, el madrileño expone en la capital 150 de sus trabajos para Alianza o EL PAÍS, y desvela los procesos creativos que los alumbraron
La Casa de la Moneda italiana le dedicará una moneda de 2 euros a la artista y diva del espectáculo
En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad
El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace
Poeta libertario y creador inclasificable, el artista inaugura la nueva galería de NoguerasBlanchard en Madrid con una selección de sus obras
Una carta inédita del artista a Breton revela el credo sadomasoquista, sin Dios, científico y con elementos hitlerianos que le costó la expulsión definitiva del grupo surrealista
El bailarín y coreógrafo estrena una nueva pieza en los Teatros del Canal de Madrid en la que sigue desarrollando un singular lenguaje de gran influencia en otros artistas
El dibujante sufrió un accidente doméstico en 2010 que le dejó graves secuelas
El 20º aniversario de la Fundación Montenmedio, cerca de Vejer (Cádiz), consolida a esta entidad privada como un templo de creación contemporánea al aire libre, con estrellas como Abramović, Eliasson, LeWitt o Cattelan.
Repaso a las mejores exposiciones del otoño en las instituciones españolas
Las estructuras y masas de tierra de City, de Michael Heizer, se podrán visitar en Nevada a partir de septiembre
Un nuevo documental recoge la trayectoria de David Raven, quien sobrevivió a los nazis, a la Guerra Fría y la persecución al colectivo LGTBI y todavía canta en escenarios a día de hoy