
El dibujo original de la portada de ‘Tintín en América’, a subasta por 2,2 millones de euros en París
Hergé creó en 1942 en tinta china la obra, que saldrá a la venta en febrero, para el tercer álbum de la serie sobre el joven reportero

Hergé creó en 1942 en tinta china la obra, que saldrá a la venta en febrero, para el tercer álbum de la serie sobre el joven reportero
Torna la banda punk catalana més influent de la història recent, amb el documental ‘Material Sirles: un septenni’, presentat a l’In-edit, i un únic concert a la sala Apolo el 30 de desembre
Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte

Los jóvenes creadores alcanzan precios millonarios en subasta, pero los grandes especuladores acaparan los mayores beneficios

‘Epigramas’, un centenar de formas breves, lúcidas e irónicas del escritor mexicano, acaba de ser publicado en España tras haber permanecido inédito casi un siglo

Blur, Kendrick Lamar, Rosalía, Arcade Fire, Robbie Williams, Red Hot Chili Peppers o The Strokes son algunos de los nombres internacionales que lideran las programaciones de las principales citas musicales españolas

El tribunal de mayoría conservadora aborda el recurso de una diseñadora evangélica que se niega crear páginas web para bodas gay

El pintor, que estaba enfermo y alejado de la escena pública, ha fallecido a los 72 años. Fue el autor de obras maestras como ‘Un clamor por la justicia’, para el edificio de la Suprema Corte

Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso


Una retrospectiva de Cristina Lucas en Sevilla desvela los riesgos en la relación entre esos dos agentes en las prácticas artísticas

El artista, hijo de una prostituta heroinómana, fue adoptado por un hombre alcohólico y adicto a las drogas que lo secuestró. En 2021, realizó con él una ‘performance’, recogida en un libro, donde recreaba el suceso

Un monográfico recorre la trayectoria del artista, donde las dos vertientes de su andadura profesional se difuminan dando forma a una de las obras más representativas de la fotografía estadounidense actual

La campaña de la plataforma, donde se repasa lo más escuchado del año, sirve para que los usuarios hablen de sí mismos más que de música y a la empresa para conseguir una publicidad viral impagable

La artista relata su dolorosa separación del actor hace 17 años y cómo tuvo que dejar de cantar los temas que hacían referencia a él. Ahora prepara nuevo disco, basado en su retomada relación: “Todo el mensaje del álbum es que este amor existe”

Tras una vida de excesos, celebridad y dramas personales, el artista estadounidense firma una gran retrospectiva de tintes religiosos

Una escultura de un gorila bebiendo mate, un tanque de agua alusivo a la 'mano de Dios' de Maradona, y numerosas réplicas argentinizadas de diferentes monumentos europeos, son algunas de las obras que abundan en la zona conurbada de la capital argentina


El servilismo al trabajo y la gratuidad con la que las mujeres cuidamos a los demás son algunas de las trampas más peligrosas de este sistema

Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara

La artista Vanessa Beecroft lleva operando en el ámbito del arte contemporáneo desde que en 1993 presentó su primera ‘performance’ pública. Su carrera es un rosario de provocaciones y epifanías fruto de un método irredento. Parte de su actividad reciente está vinculada al ámbito de la moda y la cultura pop.

La Royal Academy de Londres dedica una muestra a Paula Modersohn-Becker, Käthe Kollwitz, Gabriele Münter y Marianne Werefkin, que marcaron el paso del siglo XIX a las vanguardias

La pinacoteca presenta una exposición con piezas de varias instituciones de Ucrania que consiguieron salir en mitad de la mayor ofensiva rusa sobre ciudades del país

El libro de Javier DeFelipe nos introduce en el milagro de la consciencia, la autoconsciencia y el goce intelectual que hace vibrar nuestras neuronas hasta ponerlas a emitir un canto polifónico

Un monográfico saca a la luz el fascinante universo de la evasiva artista que vivió prácticamente en reclusión en el legendario alojamiento neoyorquino con el fin de dar forma y proteger su obra

El féretro con los restos mortales del cantautor cubano permanecerá en la Sala Cervantes de la Casa de América entre las 10.30 y las 15.30 horas

Andrei Molodkin crea arte político. Su última obra es una reproducción de la Copa del Mundo rellena con crudo catarí. Con otras ha criticado el régimen de Putin
Cantó y habló de este sentimiento, denunció la desigualdad y cuando la Revolución cubana se pervirtió denunció que aquel sueño en el que creyó era eso, un sueño

La mexicana Gabriela Reyes Fuchs captura imágenes microscópicas de restos humanos cremados, un descubrimiento “único” que patentó y con el que busca acompañar a las personas en sus duelos

La estadounidense expone por primera vez en España algunos de sus creaciones sonoras, en las que visibiliza las trampas comunicativas que deben sortear las personas sordas

El maestro del realismo, de 86 años, sigue entregado cada día a su obra, concentrado en un “reportaje pintado” de unas 25 obras sobre él y su familia

Aunque sus caminos no se cruzaron, Lewis, Kahlo y Sher-Gil fueron tres artistas pioneras del mestizaje cultural. Tanto sus biografías como su obra son un canto a la emancipación femenina y a la fuerza del arte

A mitad de su carrera, el CAAC de Sevilla repasa la trayectoria de la artista en la exposición ‘De ida y vuelta’


Una colaboración musical entre el pianista Albert Marquès y el convicto estadounidense Keith LaMar busca concienciar sobre la abolición de la pena capital

Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
Diez conocidos personajes españoles protagonizan la tercera edición de la muestra del proyecto ‘Lucha de gigantes’, que se podrá visitar entre el 16 y el 23 de noviembre en Madrid. “La obra me representa por el punto naíf, joven y divertido, que es una parte fundamental de mi espíritu”, cuenta el diseñador. “Cuando vi mi retrato descubrí virtudes que desconocía”, explica el interiorista Lorenzo Castillo

El artista británico, de identidad desconocida, confirma en su cuenta de Instagram su nueva obra en Borodianka. Otros dos murales de similar factura aparecen en la misma ciudad, pero su autoría está por verificar
El grupo se convierte en el primer artista del género regional mexicano que participa en la banda sonora de un videojuego y apuesta por un corrido, un estilo musical comúnmente asociado al ‘narco’, para la última entrega de ‘Call of Duty’: “Despegarnos de la apología del crimen nos abrió puertas”

El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país