El fotógrafo madrileño falleció a los 53 años después de un año de lucha contra el cáncer. Comenzó en la fotografía en los años ochenta. Desde entonces ha trabajado como freelance para multitud de medios, entre ellos EL PAÍS. Es muy destacable su trayectoria como fotógrafo de viajes, donde colaboró activamente con la revista Viajar .
El misterio sobre una de las obras maestras de la pintura holandesa del siglo XVII continúa en estudio. Explicamos los nuevos hallazgos en torno al proceso pictórico de esta joya de la historia del arte universal
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Inaugura esta nueva serie Alberto García-Alix con una foto tomada en el Prado
Las agencias creativas Cap Dept (Madrid) y Mr. Lawrence (Milán) movilizan a fotógrafos y diseñadores en una venta especial y una subasta destinadas a paliar las consecuencias de la covid-19
Durante los setenta, el fotógrafo viajó por Estados Unidos buscando su esencia en los momentos más banales. Dos monográficos reúnen imágenes inéditas de este periplo
El artista Pablo Sycet crea una fundación y lleva su colección, unas 3.000 obras la mayoría de los creadores que marcaron los ochenta, al municipio onubense
La agencia británica Reuters ha sido premiada en la categoría Breaking News Photography por su trabajo en las protestas de Hong Kong del año pasado, y la estadounidense Associated Press (AP), ganadora en la categoría Feature Photography’, que premia el mejor trabajo de fotoperiodismo del año, por su retrato de la vida en la disputada región de Cachemira cuando India revocó su independencia
El fotògraf i fuster va mantenir una relació d’amistat de 35 anys amb el pintor, va crear molts mobles de Portlligat, els bastidors dels seus quadres i el va fotografiar centenars de vegades
EL PAÍS analiza una de las imágenes de la salida de los niños el 26 de abril que se convirtió tanto en la prueba que mostraba las aglomeraciones como en la que las refutaba
Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona, considera que la situació generada per la pandèmia és una oportunitat perquè Barcelona redescobreixi que aquesta col·lecció és seva
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la muestra dedicada a Lygia Clark en el Guggenheim de Bilbao
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Fiestas comunales, abrazos furtivos, aplausos y caceroladas. Niños y adultos disfrazados de superhéroes. Jornadas de trabajo al sol y cantes con mucho arte en el bajo que da a la calle. Fotógrafos de toda España retratan para El País Semanal la vida en los balcones y ventanas donde nos asomamos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.