_
_
_
_

Subasta benéfica: lo mejor de la fotografía y el diseño de vanguardia, a la venta por una buena causa

Las agencias creativas Cap Dept (Madrid) y Mr. Lawrence (Milán) movilizan a fotógrafos y diseñadores en una venta especial y una subasta destinadas a paliar las consecuencias de la covid-19

Obra de Filip Custic disponible en la venta benéfica de la agencia Cap Dept. |
Obra de Filip Custic disponible en la venta benéfica de la agencia Cap Dept. |Filip Custic
Carlos Primo

Más de un siglo después de que Wassily Kandinsky escribiera aquello de que todo artista es hijo de su tiempo, su afirmación es hoy más vigente que nunca. No solo porque los creadores reflexionan necesariamente sobre la época que les toca vivir, sino porque algunos de ellos, además, adoptan una postura responsable. Estos días se han dado a conocer dos iniciativas que demuestran que el arte y el diseño, además de entidades creadoras de objetos interesantes e imágenes que incitan al pensamiento, también pueden contribuir, de manera directa y literal, a mejorar las cosas. Especialmente en un momento en el que la crisis del covid-19 ha puesto contra las cuerdas a millones de personas en todo el mundo.

Una de las obras que se pueden adquirir en la ventab especial de Cap Dept hasta el 10 de mayo.
Una de las obras que se pueden adquirir en la ventab especial de Cap Dept hasta el 10 de mayo.Foto: Adrià Cañameras

La primera de ellas viene avalada por Cap Dept, un estudio creativo de reciente creación y con sede en Madrid en el que militan muchas de las mejores lentes de la fotografía española actual. A través de su rama social, Cap 007 Foundation, han presentado en su página web una venta especial de fotografías que, bajo el título “images by/for the people”, aspira a recaudar fondos destinados a distintas organizaciones benéficas.

El método es simple. Las fotografías, de edición no limitada –pero solo disponibles mientras dure esta iniciativa–, se venden en la tienda online de la agencia y el precio de la venta, 100 euros por pieza, va íntegramente destinado a Acción Contra el Hambre y a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.

Lo excepcional es la nómina de 150 artistas que se han enrolado en la propuesta. Hay nombres muy reconocibles, como los de Adrià Cañameras, Filip Custic, Camila Fálquez, Alba Yruela, Nico Bustos, Antonio Macarro, Claudia Maté, Pablo Curto, Ramiro E, Pablo Zamora y todo un quién es quién de la fotografía contemporánea en España. Muchos de ellos trabajan habitualmente en medios de comunicación y en moda, pero en esta ocasión han elegido obras personales y de corte más íntimo y experimental. El único límite es el tiempo: solo están a la venta hasta el próximo 10 de mayo.

El precio de esta pieza de Federica Elmo con Bloc Studios está estimado entre 1.500 y 3.000 euros.
El precio de esta pieza de Federica Elmo con Bloc Studios está estimado entre 1.500 y 3.000 euros.Foto: Mr. Lawrence / Cambi

La segunda propuesta nos invita a mirar a Milán, donde la agencia creativa Mr Lawrence, fundada por Annalisa Rosso y Francesco Mainardi, ha organizado, en colaboración con la casa Cambi, una subasta benéfica de piezas de diseño llamada Design Loves Milan cuyas ventas estarán destinadas al hospital Luigi Sacco de Milán.

Consola de Guglielmo Poletti. Precio estimado: 2.300-2.500 euros.
Consola de Guglielmo Poletti. Precio estimado: 2.300-2.500 euros.Foto: Mr. Lawrence / Cambi

Los lotes disponibles, que ya están disponibles de la web de Cambi antes de la subasta que tendrá lugar el 12 de mayo, son una invitación a descubrir una nómina de artistas y estudios cuyas creaciones oscilan entre lo artístico, lo funcional, lo decorativo y lo político. Los hermanos Campana, el dúo Formafantasma, Muller Van Severen, Guglielmo Poletti, Bethan Laura Wood, Bloc Studios, Dimoremilano, Martino Gamper o Soft Baroque están entre los artistas participantes.

Echar un vistazo a su catálogo permite, además de descubrir el modo en que cada artista describe su trabajo, hacerse una idea de lo más emocionante, arriesgado y poético que ofrece el diseño de altura de hoy en día, ese que, siguiendo el mandato de Kandisky, sabe reflejar el signo de los tiempos sin rehuir su responsabilidad como creativo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlos Primo
Redactor de ICON y ICON Design, donde coordina la redacción de moda, belleza y diseño. Escribe sobre cultura y estilo en EL PAÍS. Es Licenciado y Doctor en Periodismo por la UCM

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_