Fotogalería | El festival Jazz al Parque, una celebración a la música que ha vuelto a Bogotá
El evento que reúne artistas de distintos países regresa renovado luego de tres años de ausencia por la pandemia
El evento que reúne artistas de distintos países regresa renovado luego de tres años de ausencia por la pandemia
Situado en el sudeste de la Bretaña profunda, esta villa está catalogada desde 2016 como una de las más bonitas de Francia. Dejarse llevar entre sus callejuelas empedradas es como dar un paseo por el pasado y su luminosidad y colorido enamoran a numerosos artistas desde mediados del siglo XIX
¿Qué sucede con la muerte de las personas que no hemos llegado a conocer?
El artista y activista chino reflexiona sobre su libro de memorias en el Hay Festival de Segovia
Kusikawsay, el segundo de los monumentos contemplados en el acuerdo con las FARC e instalado en Nueva York, no llegó a ser inaugurado en el Gobierno Duque
La pintora mexicana María José Romero, ganadora del DNA Paris Design por su intervención en una pista de skate de Acapulco, considera que la creatividad es lo más importante de la vida
Robert R. Montgomery creó este utensilio en 1900. No era muy estético, pero si práctico. Desde entonces ha estado presente en muchos hogares de todo el mundo y diseñadores reputados se han propuesto mejorar su diseño
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños
En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid
Plantas medicinales y animales protectores: una mirada de los rastros que dejó la pandemia en los pueblos indígenas del Perú
Solo hay un camino, estrechísimo, para que las blancas ganen, y el insigne compositor Mattison nos lo ilustra con belleza exacta
Para el cineasta francés, el cine no era un canal para hacer circular ideas sino una herramienta para atreverse a pensarlas
Hablamos con Katerina Gregos, directora del EMST, sobre este edificio diseñado en los años cincuenta por Takis Zenetos que poco después fue desmantelado y ha estado abandonado hasta su reconversión en museo. Ahora su principal objetivo es dar cabida a artistas con una dimensión política y social
Carles Geli i Jordi Amat comparteixen els seus secrets sobre com fer el suplement cultural en un primer acte del seu 40è aniversari a La Setmana del Llibre en Català
Carles Geli y Jordi Amat comparten sus librillos sobre cómo hacer el suplemento cultural en un primer acto de su 40º aniversario en La Setmana del Llibre en Català
Els seus impulsors la descriuen com una de les iniciatives d’habitatge més ambicioses i de més impacte social que s’han fet en molt de temps en els municipis que envolten Barcelona. Una convocatòria d’ajuts a la rehabilitació per al període 2022-26, finançada amb fons europeus, farà que 13.000 immobles siguin més eficients, habitables i sostenibles
La exposición Bruma celebra la vida y obra de la artista colombiana de 89 años, que acaba de presentar una obra nueva. La imponente muestra está ubicada en Fragmentos, cuyo suelo reúne las armas fundidas de las extintas FARC
El diseñador y animador cultural Youssouf Fofana lidera la transformación en tienda efímera de este icono del París más diverso
El cineasta inaugura el 29 de septiembre una exposición inmersiva sobre su obra, evento que ha propiciado su polémico nombramiento como primer embajador de Madrid
Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes
Els dos artistes van participar en una constel·lació europea assedegada de cops d’efecte, gosadia, elegància i extravagància, que es poden reconèixer al Museu Maricel de Sitges i al Museu d'Arts Decoratives de París
La octava edición del certamen se disfrutará en 32 espacios y contará con una charla de Esther Ferrer o una proyecto exclusivo de Ana Peters sobre los estereotipos femeninos en el franquismo
La institución, que se deshará de joyas de Picasso, Renoir o Bacon de la colección del fundador de la CBS, planea aumentar su colección de NFT
En su segunda entrega de la “trilogía sobre los conceptos basura”, la artista visual investigó el poder del amor en Serbia. Tras ganar el Ciutat de Barcelona, ahora exhibe su obra en Sarajevo
Los Reyes y el presidente del Gobierno inauguran en el Reina Sofía un programa de 42 exposiciones dedicadas al artista más importante del siglo XX
El armenio (ahora con bandera de EEUU) tumba a Giri con una engañosa facilidad, aprovechando magistralmente su ventaja de desarrollo
Un proyecto artístico trata de acabar con la invisibilidad de quienes atienden en casa a familiares con gran dependencia
La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis
La autora de ‘El amante’ borra de un manotazo la frescura de la juventud de su protagonista, esa belleza concreta que, en general, pretendemos conservar en una ridícula carrera contra el tiempo
El Malba de Buenos Aires exhibe por primera vez la colección privada de su fundador con la pintora mexicana como protagonista
Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia
‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España
El galerista mexicano inaugura espacio en Madrid con una exposición de Peter Buggenhout
La brasileña Cinthia Marcelle se opone al carácter aséptico del museo y al estatus estelar del artista. Su primera retrospectiva, que se expone en el Macba de Barcelona, es un llamamiento sin concesiones a la colaboración
La mayoría de las piezas se exhibía en el Museo Metropolitano de Arte
En sus 70 años de reinado ha protagonizado e inspirado desde al grupo Sex Pistols y su himno antimonárquico, hasta el polémico retrato del pintor Lucian Freud