
Krámnik asombra en su declive
El campeón que destronó a Kaspárov crea una obra de arte a los 42 años con un impresionante sacrificio a largo plazo tras la apertura
El campeón que destronó a Kaspárov crea una obra de arte a los 42 años con un impresionante sacrificio a largo plazo tras la apertura
La XVII edición del festival se lleva a cabo del 14 al 29 de octubre y llegará a todos los rincones de la capital colombiana con 85 obras
El azerbaiyano, siempre creativo y amante del riesgo, firma una obra de arte en partida rápida contra el 7º del mundo
Los habitantes de Argentina están tan acostumbrados a vivir con constantes aumentos de precios —este año el alza del IPC es ya del 83% interanual— que han desarrollado numerosas estrategias para intentar hacerle frente. Irina Werning, ganadora del World Press Photo este año, muestra en este ensayo fotográfico las consecuencias que tiene la inflación en el funcionamiento diario de la sociedad. El trabajo ha sido producido en colaboración con el Centro Pulitzer
Andrés ‘El Turco’ Gil, maestro del vallenato, ha rescatado de la pobreza y de la violencia a decenas de niños a través de su escuela de música
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivió gracias al apoyo de personas, en su mayoría judíos, de distintos países. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresión y el trauma
El inesperado Museo de Antigüedades de Alexander Gil se encuentra en la localidad de Ciudad Bolívar, una de las zonas más pobres de la capital
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: Mónica Ojeda y Samanta Schweblin triunfan en EE UU, la voz de ultratumba de Bill Callahan se ablanda y la nueva ciencia ficción sobre robots con sentimientos
Parte del ecologismo rechaza el acto por temor a que empañe la causa ambiental, mientras otros defienden la necesidad de usar recursos más extremos para llamar la atención sin causar daños
La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años
La artista francesa lleva sus vídeos e instalaciones, llenos de mezclas incongruentes y magníficas, a La Casa Encendida de Madrid
El museo Van Gogh desvela las influencias internacionales del pintor vienés en una muestra que ha retrasado dos años su apertura por la pandemia
Dos debates organizados por el suplemento cultural en catalán de EL PAÍS apuntan que la capital catalana no está en decadencia, sino que sigue siendo un laboratorio de referencia
En abril, la firma francesa utilizó el cuadro del artista italiano para su colección cápsula sin pedir permiso al museo antes de ponerlo a la venta. Ahora la pinacoteca exige al diseñador francés 100.000 euros en concepto de “daños”
Cuadros de artistas como Goya, Murillo o Zurbarán se exponen por primera vez en el país norteamericano hasta diciembre, “en pie de igualdad” con artistas novohispanos
Una exposición abunda en el trabajo de tres generaciones de autoras de Magnum que han contribuido a ensanchar la definición de la fotografía documental y el fotoperiodismo mediante acercamientos multiformes
El mercado de los NFT arrancó el año con un volumen récord de transacciones y amenazando el statu quo del mercado del arte. Lo puede acabar perdiendo casi un 98% de su mercado. ¿Crisis pasajera o fin de la broma?
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
Las manzanas de sus bodegones, la obsesión del pintor con el monte Santa Victoria o sus series de bañistas, partes fundamentales de una de las exhibiciones más completas del artista francés
El país nórdico inició un programa valiente orientado a reducir los factores que aumentan el riesgo de consumo, como el estrés, y a incrementar los factores que aumentan la resiliencia, como las relaciones sanas. Así ha conseguido reducir las cifras de consumo a la mitad
El Museo Thyssen-Bornemisza traza un paralelismo entre el pintor malagueño y la diseñadora francesa. Prendas, óleos y objetos dispares habitan en una exposición que forma parte de los fastos por el 50º aniversario de la muerte del artista
La colección [M]UMoCA recoge los desechos de los creadores para darle una vida a “todo lo que no sirve, lo que nunca llegó a ser arte”
La iniciativa Bronx Distrito Creativo transforma una zona degradada de Bogotá en un espacio lleno de plantas, música y espíritu comunitario. Antes era un núcleo de droga, violencia y miseria
Unas horas buceando en el apartamento que tiene el artista catalán en la capital portuguesa sirven para comprender el universo hilarante de este cotizado creador. Aquí ha encontrado su mejor guarida para un momento de cambio.
Muchas personalidades aprovechan su popularidad para promocionar las piezas de arte digital que protagonizan e inflar sus precios
Todo eso que hoy vemos en las estanterías de un hogar de clase media fue antes un artículo del fanzine ‘Mondo Brutto’
Annie Ernaux se aleja de lo rancio y pone nuestros cuerpos y nuestros derechos sobre la mesa
La creadora, que ha colaborado con Loewe, Paloma Wool o Edward Cuming, ha inaugurado su primera exposición individual, en la que propone un viaje por su día a día.
El museo estadounidense concluye que ‘Muchacha con flauta’ no es obra del genio holandés, y aventura que el artista, en contra de lo que se creía, trabajó al frente de un taller
La moda responde con imaginación a estos tiempos convulsos. Es el nuevo elogio del movimiento artístico que surgió en el período de entreguerras.
El libro del filosófo francés Étienne Souriau, publicado originalmente en 1965, describe sorprendentes comportamientos creativos de la fauna y ayuda a repensar el arte contemporáneo
La alemana inaugura en Ámsterdam una exposición originalmente pensada para Moscú (y suspendida tras la guerra), en la que replantea el sentido de este género artístico en la era de Instagram
Era una pintora figurativa en los tiempos de primacía de la pintura abstracta y una mujer en un mundo de hombres
La pieza del escultor Alejandro Colina ha sido el centro de un forcejeo de casi dos décadas con la Universidad Central de Venezuela, su propietaria
Hi havia, alhora, el coixí del convenciment que la cultura és sempre anterior i superior a la política
Sortir a Catalunya era afermar l’aposta editorial a favor de l’autogovern, la llengua i la pluralitat cultural
Tenia aquella virtut de fer confiança, de delegar i repartir joc, de fer brillar els altres
Pels viaranys falsificadors de la crítica a la indústria cultural, agents eliminadors del disseny matriu de la cultura des dels temps de les coves
La contribució més “estructural” d’aquesta edició ha estat la de transformar el diari en un projecte de bicapitalitat