
Valeriano Bozal: el hombre que hablaba a los cuadros
El historiador del arte, fallecido este domingo en Madrid, fue autor de libros míticos que cambiaron la historia visual en España

El historiador del arte, fallecido este domingo en Madrid, fue autor de libros míticos que cambiaron la historia visual en España

Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central

La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales


Una exposició del centre ampostí Lo Pati explora la dicotomia entre art contemporani i ruralitat a través de l’obra de cinc joves creadors ebrencs

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires rompe taquilla con una muestra de diseño que exhibe la memoria y la nostalgia de un país a través de sus objetos de uso diario
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de Valencia muestran hasta el 1 de octubre 46 obras del pintor de la luz

Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau


El escultor madrileño Eugenio Merino y el cineasta canario Miguel G. Morales involucrarán a los familiares de las víctimas en la instalación en un antiguo depósito de petróleo

Las generaciones más jóvenes, impulsadas por la concienciación y la tecnología, defienden que los museos devuelvan las obras a sus lugares de origen

La exposición ‘Top Secret. Cine y espionaje’ ahonda en la fructífera retroalimentación entre los buscadores de secretos y el audiovisual
El museo, que se inaugura este jueves, es el proyecto más destacado en España en décadas y marcará un paseo obligado para locales y visitantes: no existe en la capital otra propuesta que establezca un diálogo entre obras de grandes maestros y otros objetos dispares
Una exposición y un libro invitan al espectador a valorar el potencial de las imágenes a la hora de mostrar los sentimientos que rodean a las relaciones sentimentales

Los ultras, que tienen la responsabilidad de Cultura en el gobierno que han formado con el PP en Valdemorillo, aseguran que renuncian a programar la pieza teatral “por falta de presupuesto”

El lienzo viene a sustituir como pieza más valorada a la escultura ‘Walking Man I’ del italiano Alberto Giacometti, que se despachó en 2010 por 75,5 millones

La inteligencia artificial no tiene corazón, se retuerce como un espadón. Bifurca, se amplía, se nos meterá en todos los huecos, todos los vacíos que le dejemos. Por eso es urgente volver a habitar el mundo

Te contamos cuál es el día de acceso libre para visitar esta pinacoteca que reúne una amplia colección que abarca lo mejor de la pintura occidental del siglo XIII hasta el XX
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà

Corbijn definió la imagen del rock de los años ochenta y noventa con sus imágenes. Una retrospectiva de su obra pone perspectiva al legado del artista holandés.

La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio

La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora

En el año 990, Sigerico dejó escritas sus 80 etapas, casi 2.000 kilómetros, hasta llegar a Roma. Convertida hoy en una histórica ruta de peregrinación, su itinerario italiano permite conocer algunos de los pueblos más bonitos del país y disfrutar de lo mejor de su cocina

Elvira Dyangani Ose presenta las 21 nuevas obras que se han añadido a la colección del centro para romper con la dramaturgia y el hermetismo del museo

El ucranio Krávtsiv castiga con una veintena de golpes consecutivos y brillantes el excesivo optimismo en la jugada 16 del indio Shyam al no resguardar a su monarca

El nuevo rumbo incluye acuerdos internacionales con el Museo Británico, el Centro Pompidou y el Museo Smithsoniano de Arte Americano, de Estados Unidos, que mostrarán sus colecciones en Países Bajos

El reputado artista de origen italiano, nacionalizado chileno por gracia, repasa los momentos claves de su vida tras donar sus más de 3.000 obras al Archivo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica

Las artistas y cierta vocación feminista reivindican una expresión que fue relegada durante décadas y hoy se cotiza: la de las obras textiles

El Museo de Orsay de París recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso diálogo a través de sus obras a finales del siglo XIX
La próxima edición de Arco Madrid, que se celebrará en marzo de 2024, reunirá a 20 galerías latinoamericanas

Cuando llegué a mi pueblo pensé en quienes me trataron sin artificios y vaciaron mi mundo de intereses disfrazados de buenas intenciones


Aquí, en el mayor laboratorio de dignidad del continente, se construye el porvenir y algo más: la conciencia de saber que, aun dentro del capitalismo salvaje, existen apóstoles que velan por los desheredados

Esta hija de supervivientes del holocausto se ha convertido en la arquitecta de la Nueva York contemporánea, reinventando espacios clave de Manhattan

El pensamiento de Guattari impregna una muestra sobre el concepto posindustrial de máquina en el Reina Sofía, con muy buenos artistas pero lastrada por su inaccesibilidad discursiva


Óscar Martínez recurre a sus sensaciones como experimentado viajero por las pinacotecas del mundo en busca de obras que recrean espejos, reflejos o un cuadro dentro de otro

Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva

La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla

La pintora angelina Christina Quarles reflexiona en sus obras sobre identidad y raza. Su figuración llena de capas y lecturas protagoniza la nueva exposición de Hauser & Wirth Menorca.