![El artista keniano Michael Armitage, en su estudio de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGFNFMRQNZD3TBCYP22HGNVVFE.jpg?auth=f5cfe93430dbc7b8bf3ec3577f13737246bbee0089ebd05a9e1d0662e1cb7b44&width=414&height=311&smart=true)
Nuevas pinturas negras
El joven pintor keniano Michael Armitage expone sus óleos y estudios previos en Madrid, dialogando con las obras de Goya que los inspiraron
El joven pintor keniano Michael Armitage expone sus óleos y estudios previos en Madrid, dialogando con las obras de Goya que los inspiraron
El evento de arte contemporáneo regresa a la presencialidad después de que su centro de operaciones se convirtiera en centro de salud para los enfermos en los peores meses de la pandemia
La galerista mexicana asegura que se avecina un cambio de generación estética, política y social
El centro de arte contemporáneo de la Generalitat presenta una veintena de instalaciones artísticas que reflexionan sobre el peso del pasado y de la tradición
La galería Belvedere reúne un centenar de piezas, entre lienzos, dibujos, filmes y cartas, para exponer la influencia del padre del psicoanálisis en el trabajo del artista catalán
La ascendente artista madrileña, de 36 años, será junto a June Crespo la única creadora contemporánea española presente en la exposición principal de la próxima Bienal de Venecia
La selección de este mes destaca también la prescripción artística de un actor de moda en ‘Talk Art’, un repaso al caso de Ana Orantes y ‘Mochila al pasado’, un espacio de divulgación histórica en clave de humor
La Casa Encendida acoge un ciclo expositivo de cuatro intervenciones artísticas que se suceden a lo largo de un año y que exploran la necesidad de ahondar en la intimidad
La exposición ‘Raíz y Rizoma’ representa el legado del país latinoamericano a través de la mirada de 12 artistas contemporáneos, quienes indagan en la memoria personal y colectiva de la región
El Teatro de La Abadía atrae a los nuevos creadores escénicos a un espacio de encuentro autogestionado
Pere Llobera comisaría un ciclo en el Espai 13 con obras de los artistas Victor Jaenada, Marcel Rubio, Marria Pratts y Martin Vitaliti
El artista escandinavo descubre en la exposición ‘Navegación situada’ en galería Elvira González de Madrid su trabajo más reciente: acuarelas, móviles e instalaciones realizadas durante la pandemia
Las pinturas de Yann Leto, Baptiste Laurent y Léo Faber se acercan a una estética europea, con guiños a las culturas pop y urbana y a los dibujos del cómic francés
Antonio del Valle Ruiz, uno de los hombres más ricos de México, dice que se retiró de los negocios y ahora se dedica a su museo. “En lugar de comprar empresas, ahora estoy comprando cuadros”.
Un universo intimista y fantástico en una exposición de 70 pinturas y esculturas de los artistas Isabel Durán y V. Javier de Ramón
En el espacio expositivo en la calle Serrano se pueden encontrar piezas exclusivas de artistas consagrados y de las nuevas generaciones
El nuevo Museo Atchugarry de Uruguay promete posicionar al país en el mapamundi de las grandes exhibiciones
Después de 30 años del desembarco del buque Vlora, el murciano presenta una veintena de cuadros que ahondan en los flujos migratorios y la identidad
El comprador tendrá que comprometerse a preservar alrededor de 2.000 obras pictóricas, edificios históricos, y un enorme archivo con la historia económica del país que data de más de un siglo
El museo defiende su apuesta por exposiciones de artistas contemporáneos inspirados por los maestros antiguos
El joven, de 21 años, expone sus pinturas en una galería londinense, aunque las críticas son contradictorias con respecto a la calidad de su arte
Esta pintora radical ha creado su refugio en un viejo almacén de L’Hospitalet. Su estilo remite a Tàpies y a Joan Brossa, pero quien le inspira de verdad, dice, es la gente de su entorno. Concibe el lienzo como una rata y se ve a sí misma como un gato feroz.
10 artistas emergentes exponen su trabajo en la XXXII muestra del Circuito de Artes Plásticas organizado por la Comunidad de Madrid
El Gobierno español debería asegurar que el cuadro de Pissarro expoliado por los nazis que cuelga en el museo Thyssen se acompaña de una información correcta sobre su procedencia
Rosella Matamoros y Natalia Auffray persiguen recuperar espacios arrebatados a las mujeres
Un escultor italiano vendió una obra inexistente y otro estadounidense le demandó, porque él ya lo había hecho (¿o sería mejor decir “no lo había hecho”?) antes ¿Se nos ha ido el arte conceptual de las manos?
El coleccionista estadounidense, dueño de uno de los conjuntos privados más importantes del mundo, donará sus obras a instituciones caritativas cuando ya no esté
15 artistas se alojan durante un año en el centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia para desarrollar otros tantos proyectos
El artista protagoniza una retrospectiva impecable, la más completa hasta la fecha, en la Punta della Dogana de Venecia, que reúne trabajos míticos y nuevas producciones
Artistas como Alfonso Albacete y Blanca Muñoz reflexionan sobre su relación con la institución que fundó Frank Lloyd y las alternativas con las que cuentan los jóvenes en internet a falta de apoyos institucionales
Una nueva exposición virtual reúne 100 obras de artistas latinoamericanos que reflexionan sobre el impacto social, ambiental e identitario que tienen los monocultivos bananeros en el continente
Un documental sobre las estrategias que ha adoptado el mercado del arte para afrontar la crisis del coronavirus refleja la creación de nuevos proyectos
La exposición ‘and yet the air was still stirring’, en el Círculo de Bellas Artes, es el resultado del trabajo de investigación de tres jóvenes comisarios internacionales tras un periodo de inmersión en la escena artística española
La exposición del artista se incluye en la Mostra Espanha, que ha desplegado actividades culturales en 20 ciudades portuguesas durante cuatro meses
El artista Akimbo rinde homenaje a Margarida Borràs, ajusticiada en 1460 por ir vestida de mujer y tener relaciones con hombres
Las sinfonías del compositor austriaco Peter Ablinger resuenan en el auditorio de CentroCentro gracias a la interpretación de Phace Ensemble
Los artistas coinciden en la subida de los alquileres en los últimos años de los locales que conservan los vestigios de las empresas de artes gráficas
El museo de arte moderno y contemporáneo, uno de los más icónicos en América Latina, festeja su cumpleaños con una nueva exposición para repensar sus orígenes políticos y artísticos
La plataforma francesa de difusión de obras de artistas contemporáneos presta creatividad a hogares y a empresas
Otros planes llevan a descubrir las aves que habitan en el Parque Lineal de Manzanares, disfrutar de bandas sonoras emblemáticas del cine o de un documental sobre la migración