
La mirada invertida del arte povera en la fotografía
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
Una exposición doble en París repasa las aportaciones de uno de los movimientos más originales de los años sesenta, cuya simplicidad y economía de medios se mantienen frescas en la actualidad
El patronato marcará plazos y condiciones del concurso público en la sesión del 28 de noviembre
El espacio, inaugurado en 2017, busca vías para mantener económicamente su actividad. Cuenta con una importante colección de arte asesorada por Vicent Todolí, exdirector de la Tate Modern
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
Un ensayo repasa la historia de célebres ayunadores en los siglos XIX y XX que sirvieron de nexo entre los antiguos místicos y los ‘performers’ más radicales que vendrían después
El matrimonio formado por Iwan y Manuela Wirth, fundadores de la galería de arte Hauser & Wirth, son los creadores The Audley Public House: un pub clásico renovado, pero fiel al canon
El retorno de la principal feria de arte del país después del parón por la pandemia ubica a Bogotá en el circuito artístico latinoamericano de élite, mientras el resto del país lucha por desarrollar su propio mercado
Figura de la nueva figuración madrileña, el pintor protagoniza una muestra que repasa seis décadas de una obra reflexiva, jubilosa y desinhibida
El interiorista Francesc Pons, la matriarca del diseño italiano Marva Griffin, el regreso de BD Barcelona Design, la fábrica de Sargadelos y los españoles Lucas Muñoz Muñoz y Andrés Jaque también protagonizan el nuevo número de la revista de diseño, arte y arquitectura de EL PAÍS
Más allá de los mosaicos de la capilla Palatina, la fronteriza ciudad alemana donde fue coronado el emperador Carlomagno reúne numerosos atractivos contemporáneos
La Feria Internacional de Arte de Bogotá regresa a su modalidad presencial, luego de tres años pausados por la pandemia
La cantante y artista inaugura una gran instalación visual y sonora en el Centro Pompidou de París inspirada en la obra de los poetas franceses Rimbaud, Artaud y Daumal
Las preguntas más frecuentes de los visitantes se repiten ante el gran mural del pintor malagueño en el Reina Sofía. Pocos cuadros marcan tanto un museo. Cada día, un cónclave mundial se reúne ante la obra maestra en Madrid
El artista empleó, sobre todo, la violencia psicológica, más que física, y no solo con mujeres, sino también con hombres. Pero también fue el mejor pintor del siglo XX
El jurado ha destacado su “amplio y sostenido trabajo artístico experimental, hasta fechas recientes poco reconocido”
La artista, una de las más cotizadas de EE UU, protagoniza una exposición triple en Barcelona con fotografías y vídeos que reivindican conceptos como la democracia, la liberación y la dignidad
La nueva feria de Art Basel en París confirma el buen estado de salud del sector pese al peor contexto económico en décadas, marcado por la guerra, la inflación y la crisis del coronavirus
Los activistas combaten contra un mundo que prefiere los girasoles pintados a las flores silvestres, pero su ‘performance’ política es de una banalidad insufrible.
El museo celebra su aniversario con una exposición que hace un recorrido por su colección utilizando todos los espacios del museo y poniendo en valor la arquitectura de Frank Gehry
La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años
La artista francesa lleva sus vídeos e instalaciones, llenos de mezclas incongruentes y magníficas, a La Casa Encendida de Madrid
Medio siglo después de las jornadas artísticas que marcaron un hito en el tardofranquismo, la capital navarra recuerda aquella cita con un amplio programa de diálogos, conciertos y talleres
Era una pintora figurativa en los tiempos de primacía de la pintura abstracta y una mujer en un mundo de hombres
Uno de los cuadros, que adornaba una pared del Rectorado, fue enviado a restaurar a una empresa y no consta su regreso. “¿Se puede hablar de desorden? Yo hablaría de cambios”, alega el rector
El empresario destruyó un dibujo original de la artista mexicana para digitalizarlo y ponerlo a la venta como NFT
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, cumple diez años en su edición 2022
La pintora brasileña Ana Prata, de estilo íntimo y vitalista, expone en Ciudad de México y la escultora Asunción Molinos muestra su obra en Guadalajara
La exposición del IVAM ‘Lejos del vacío’ incluye un documental del cineasta de 1966 entre las obras de artistas como Yves Klein, Lucio Fontana, Jean Tinguely, Piero Manzoni o el Equipo 57
Un libro indaga en la creación de un mercado del arte moderno en Estados Unidos y en cómo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, una exposición dedicada a Picasso en el MoMA contribuiría a trasladar el foco mundial del arte de París a Nueva York
Hèctor Parra, Imma Santacreu, Lluïsa Espigolé i Arnau Pons tradueixen en composició musical i poètica la tensió creadora que han percebut en l’obra de Joan Miró
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, se traslada a la Plaza de toros La Santamaría
El escultor gallego expone en Madrid su conocida pieza ‘A filla da porteira’, una de las muestras más destacadas de su habilidad creativa a partir de la madera
El amante del arte y escritor holandés apoya desde su fundación en Barcelona la creación de los artistas que admira y la cede a los museos
El artista y activista chino reflexiona sobre su libro de memorias en el Hay Festival de Segovia
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños
La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis