
El Louvre resucita la naturaleza muerta
Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte

Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte

El hombre, detenido la semana pasada, poseía centenares de restos arqueológicos y obras de arte de toda índole, algunas protegidas y otras sin valor alguno

Tonio Hölscher dedica al enigmático Tuffatore, representado en una tumba de la antigua Posidonia, un libro erudito, hermoso y esclarecedor
La ciudad celebra un evento astronómico que ha ocurrido solo 23 veces en 1.100 años y que no se repetirá hasta 2060

Alemania devuelve a Nigeria un millar de estas obras de arte en un “hito histórico” para la restitución del patrimonio expoliado

El Museo de Navarra recupera la valiosa estatua romana que se creía perdida y que reapareció en Estados Unidos por una coincidencia

Atenas redobla, sin éxito, su empeño en lograr la restitución de los mármoles de la Acrópolis

Las directoras de galerías de arte que participan esta semana en Feriarte representan un 42%, el doble que hace 10 años

Una nueva exposición en el Museo Nacional de Arte en México invita a un viaje por los distintos relatos que el arte ha construido de la conquista y la caída del imperio mexica hace 500 años

En el lugar se han encontrado tres camas, un cofre con objetos de metal y telas y otros objetos personales

El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital

La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura

En un recorrido por el templo en su octavo centenario descubrimos algunos de sus secretos como que el retablo del altar mayor no es el original y cómo un ilustre burgalés consiguió que en Canarias se hable español y no portugués
El museo aprovecha la pandemia para revolucionar la exposición de sus colecciones decimonónicas. El relato comienza en el pintor aragonés y acaba en María Blanchard

Una doble operación policial destapa la venta en la red de un valioso símbolo militar romano y de medio millar de monedas de los siglos III al IV

Los responsables culturales achacan a la escasez de recursos la tardanza en proteger este templo del siglo XVI perdido para siempre

El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua

El Ministerio permitió la exportación definitiva de 12.986 piezas, entre las que aparecen atribuciones a Leonardo da Vinci, Picasso, Goya o Sorolla

La dificultad para acreditar la procedencia y titularidad de las obras complica la reclamación del Gobierno ante Francia para recuperar los objetos

Cuanto más rápida es la circulación de las obras de arte, mayor es la inflación del sistema. Por eso gana terreno una tendencia a experimentar con el lado creativo de la lentitud y la pereza

El dibujo rupestre de 136 por 54 centímetros fue descubierto en una cueva de la isla de Célebes en Indonesia

De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa

La missió del Museu Egipci de Barcelona a Sharuna ha hagut d'afrontar el tràngol d'una invasió d'ofidis, incloent-hi escurçons cornuts i cobres. Van recórrer a un especialista local per capturar-los, un 'H’awi'

En los talleres de Factum se conjuga el trabajo artesanal con las nuevas tecnologías para producir grandes obras de artistas contemporáneos y facsímiles del pasado

Entramos en las naves madrileñas donde se fabrican piezas de destacados creadores como Anish Kapoor o Marina Abramovic y se producen réplicas exactas de grandes obras del pasado, desde las tumbas de los faraones egipcios hasta las pinturas de Velázquez

Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25
Expertos en arte e historiadores debaten fórmulas para ubicar con justicia los antiguos tesoros que se exponen fuera de sus lugares de origen

Al seu llegat romà i medieval, el poble tarragoní hi afegeix delits més contemporanis, com platges de bandera blava i arrossos premiats

La pregunta es fundamental, y las reacciones culturales e individuales a la misma son de una diversidad sorprendente. El Antiguo Egipto desarrolló una de las ideologías más ricas ante la cuestión

La Guardia Civil localiza 13 objetos del siglo I en una tienda de la localidad alicantina de Santa Pola

La historiadora clásica considera que no se deben olvidar herencias importantes para Europa como el islam

El museo reabre el sábado un cuarto de su espacio expositivo con aforo reducido y reúne en torno a la Galería Central una selección de 250 de sus obras más representativas. Este fin de semana la entrada es gratuita y hasta septiembre costará la mitad

Otras posibilidades en las redes son recorrer tumbas y un cara a cara con Nefertiti

Los socialistas proponen una intervención de urgencia en cuanto los especialistas entreguen su análisis sobre el estado del edificio egipcio. Habrá un concurso de ideas en 2021

Egipto regaló monumentos a cinco países, entre ellos España, para rescatar el patrimonio afectado por la presa de Asuán. Todos se conservan cubiertos menos el de Madrid

Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

El Ayuntamiento asegura que está estudiando la situación y que el monumento "no se encuentra en un estado grave de conservación”

La polución, el clima continental de la capital y las visitas dañan la piedra arenisca

Jaled El-Enany, ministro de Antigüedades y Turismo de Egipto, celebra la próxima inauguración del Gran Museo de Giza

Vuit anys després de guanyar el concurs, arrencarà a Kabul la construcció de l'edifici dissenyat per un estudi barceloní per acollir una de les col·leccions arqueològiques més importants del món