![Incendio en la catedral de Notre Dame el 15 de abril de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GU3QW6TKNERJPTK44VAQJS6SY.jpg?auth=5415205066cba96f41d1360d63daa8c2406436e0d30c565f2c676a219439ec83&width=414&height=311&focal=1096%2C1212)
La restauración de Notre Dame toma impulso tres años después de su incendio
Exposiciones y una película recuerdan la grandeza de la catedral de París y lo cerca que estuvo de desaparecer entre las llamas mientras avanzan las obras de rehabilitación
Exposiciones y una película recuerdan la grandeza de la catedral de París y lo cerca que estuvo de desaparecer entre las llamas mientras avanzan las obras de rehabilitación
Un vitral que se mueve por sí solo, una gran bóveda y desde luego, mucho dinero, están al alcance de los visitantes del banco central
El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra, incluso algunos que excluyen a los seres humanos. El arquitecto Uriel Fogué los analiza en su libro ‘Las arquitecturas del fin del mundo’
El afeamiento de las ciudades, los pueblos y el litoral de nuestro país es una catástrofe cultural sin precedentes. Si el poder no atiende a técnicos y pensadores urbanos, todo irá a peor
La nueva pasarela, que une la T4 del aeropuerto de Barajas con el barrio de Valdebebas, se acerca a la forma de un avión
Es la ciudad de los rascacielos y del arquitecto Frank Lloyd Wright. En la metrópoli estadounidense uno puede sentarse en un ‘miró’ y adentrarse en un ‘anish kapoor’, y el jazz y la gastronomía del barrio chino son dos placeres que no hay que perderse
El historiador Benjamin Bross repasa con su libro ‘El Zócalo de Ciudad de México. Una historia de una identidad espacial construida’ los hechos que moldearon uno de los espacios más simbólicos del país
A mí no me humilla una bandera boca abajo, pero me ofenden la falta de amor y de atención
El Gobierno presentó ante la UNESCO siete obras del artista que transformó los espacios públicos con ladrillos rojos, contrastes de luces, y un diseño siempre ligado al paisaje y cultura del país
El creador portugués crea una instalación para el Palacio de Cristal donde entrelaza su historia como hijo de una refugiada con el pasado colonial del edificio del Retiro de Madrid
En 1978 estos templos etíopes fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A día de hoy son uno de los centros de peregrinación más importantes de África y quienes los visitan aseguran que son tan asombrosos que desafían a la razón
‘Corrección’ es una rompedora propuesta arquitectónica sobre un edificio que celebra un siglo de vida
El proyectista danés ha diseñado un edificio que adapta las edificaciones islámicas a los principios de la Nueva Bauhaus Europea para albergar el Centro Común de Investigación
Entre el derroche y lo visionario, las decisiones arquitectónicas y urbanísticas tomadas en el diseño de la Exposición Universal de Sevilla ofrecían respuestas a cuestiones hoy más vivas que nunca
Mientras Reino Unido decide cómo proceder con el legado del creador de la Gill Sans, una nueva traducción al español de ‘Un ensayo sobre tipografía’ lo recuerda, valora y cuestiona
Erik Harley se ha propuesto explicar “la arquitectura especulativa, gentrificadora y salsichera” desde una postura al mismo tiempo crítica y humorística
Anna Devís y Daniel Rueda tienen obra física en galerías de Estados Unidos a Israel, ruedan documentales para la CNN y convierten edificios en iconos pop virales en Instagram
‘Manifiesto arquitectónico paso a paso’, ensayo sobre la arquitectura contemporánea a través de las iglesias, reivindica la belleza incomprendida de estas construcciones. Su autor, el arquitecto David García-Asenjo, explica por qué son patrimonio cultural de primer orden
La cenizas del poeta y de su última esposa son depositados en un memorial diseñado por el artista plástico Vicente Rojo
Un ensayo viaja por la arquitectura socialista que la URSS erigió a base de hormigón y que Moscú está aniquilando en Járkov, Kiev, Lviv, Mariupol y otras ciudades
El resort, un proyecto inmobiliario de desmesurada ambición, pretendía acoger en 2006 cuatro hoteles de lujo, un casino, 30 restaurantes y 3.000 apartamentos: de ese plan, la ciudad del pecado solo vio los cimientos
Un nou llibre d'escrits de Josep Pla fa una crida a acostar-se més a València
Económico, ingenioso y participativo, este centro de actividades vecinal pone de acuerdo a los ciudadanos de Rybnik, al sur de Polonia
Hablar de modernismo en la ciudad gallega es hacerlo del arquitecto vigués, que se convirtió en un personaje clave de su arquitectura y urbanismo a principios del siglo XX. Contemplar hoy su legado bien vale un viaje
La historia del hotel se remonta a 1962, ha aparecido en series como ‘Sexo en Nueva York’ y ‘Annie Hall’, y tras un año cerrado se enfrenta a su posible demolición
El arquitecto ha pasado a limpio sus notas. Y ha ordenado sus fotos. El resultado es el libro ‘De lo local en un mundo global’, una visión del planeta y un legado
Isabel Martínez Gordillo y Alberto Arcos “Chino” son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Se han adquirido 55 locales, 13 edificios enteros y 13 fincas, como El Molino y la sede Editorial Gustavo Gili
Villa Walter Rozsi, obra magna de este arquitecto muerto en los noventa, reabre a finales de mes en la capital húngara tras años de abandono
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, de Santiago Calatrava, languidece sin que nadie le encuentre uso
El nuevo videoclip de El madrileño está rodado en la ampliación de un chalet unifamiliar del extrarradio de la ciudad alicantina que imita un complejo para sanar la masculinidad tóxica. Hablamos con Mesura, el estudio que firmó la reforma del terreno en 2015
El taller-palapa del arquitecto Agustín Hernández abre por primera vez sus puertas gracias al proyecto de dos curadoras de arte
Uriel Fogué es cofundador del Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas, proyecto que imagina escenarios apocalípticos y formula respuestas a cada uno de ellos. Se considera optimista
Las galerías y los museos de arte son una fuente inagotable de inspiración, incluso, a la hora de buscar ese regalo diferente y original con el que sorprender este 19 de marzo
La elección del proyectista burkinés marca un cambio de paradigma en la historia del galardón al reconocer el papel del arquitecto como un guía capaz de cambiar la suerte de una comunidad y la ambición de su disciplina
La iglesia de San Giacomo que la arquitecta ha proyectado en Ferrara reivindica la cercanía por vía de la artesanía pero también del urbanismo
Un passeig per les estrelles de la col·lecció del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
La elección de la proyectista ha sorprendido por su joven edad, 42 años, frente a una figura consagrada como Sir David Chipperfield
El estudio de Agustín Hernández, una de las joyas de la arquitectura brutalista mexicana, abre por primera vez sus puertas gracias al proyecto de dos jóvenes curadoras de arte
Arquitectos técnicos, ingenieros, informáticos, físicos y químicos aportan sus conocimientos para avanzar en el presente y futuro de los monumentos falleros