![Exposición 'Arquitectura Atemporal' en CentroCentro del Ayuntamientos de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2R7ZXQCKUFGWROBP2P7ET4UFJU.jpg?auth=6d33e3e43753624818c576cca069ea52ae68a5a6fed95415769f4109708f3ead&width=414&height=311&smart=true)
Materiales tradicionales para las ciudades del futuro
La exposición ‘Arquitectura atemporal’ reúne a artesanos y arquitectos que usan técnicas clásicas para contribuir a la sostenibilidad medioambiental y económica
La exposición ‘Arquitectura atemporal’ reúne a artesanos y arquitectos que usan técnicas clásicas para contribuir a la sostenibilidad medioambiental y económica
Benveniste Contemporary, sede del danés Dan Benveniste, ocupa 400 metros cuadrados de instalaciones industriales en el barrio madrileño en los que también hay un área dedicada a galería y destaca su actividad como club de compra de grabados
El diseñador finlandés se mudó a Mallorca tras la primera ola de la pandemia. Allí, el director creativo de Camper ha encontrado un paraíso tan indómito y surreal como sus diseños en el que en vez de vecinos gritando escucha los sonidos de la naturaleza y de los gallos
El arquitecto británico quiere cambiar el mundo desde Corrubedo. Le visitamos en este pueblo gallego para hablar sobre arquitectura, memoria y su labor en el programa de Mentores y Discípulos de Rolex: un estudio sobre la deriva especulativa de nuestras ciudades
Del 28 al 30 de mayo, la jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM) mostrará a sus visitantes planos, maquetas, dibujos, fotografías y vídeos que les acompañarán en el apasionante viaje de aprender a proyectar y construir edificios
Además de con el arquitecto inglés y el diseñador finlandés hablamos con Helga de Alvear, visitamos la residencia mexicana de Pedro Friedeberg y recorremos el diseño, la arquitectura, el arte y la decoración a través de sus historias y sus protagonistas
Estrellas del diseño como Jony Ive y Virgil Abloh han confesado su admiración por el legado de Dieter Rams, el creador que definió las claves del diseño moderno y forjó mitos como los que produjo para Braun, que ahora celebra 100 años de vida con una exposición virtual
La restauración de la Neue Nationalgalerie obligó a desmontar, inventariar y recolocar más de 30.000 piezas. “La hemos tratado como un edificio del siglo XVIII y no como uno contemporáneo”, afirma el arquitecto David Chipperfield
‘The Restroom Pavillion’ se despliega dentro del baño público de los Giardini y su objetivo es promover la reflexión acerca de cómo los excusados constituyen arquitecturas que ponen de relieve muchos de nuestros conflictos y preocupaciones actuales
Exigente con los diseños y cuidadoso con la gente, el profesor y creador paulista, premio Pritzker en 2006, deja un legado y un ejemplo austero, rotundo y público
“No nacimos para morir, nacimos para seguir”, dijo el Premio Pritzker de 2006 en una entrevista a EL PAÍS. Falleció este domingo, a los 92 años
La pandemia acelera las transformaciones urbanas y de movilidad durante el segundo mandato de Colau en Barcelona
Jon Goitia, especialista en transformar locales vacíos en vivienda, planea ahora construir una casa alargada como un fideo en un solar abandonado durante décadas en Madrid
El Ministerio de Cultura abre un expediente informativo para estudiar el impacto de la torre que proyecta un grupo ligado a la familia real catarí en el paisaje del centro histórico
En los últimos años ha surgido un movimiento que aboga por integrar la perspectiva de la identidad en todos los ámbitos: espacios como Black Reconstruction Collective, Office Hours o el Queer Design Club dan visibilidad a las minorías en estas disciplinas
El urbanista danés, autor de la peatonalización de Times Square en Nueva York, afirma que los ciudadanos han vuelto a los parques y a caminar por la pandemia
Una finca en ruinas en el centro de Olot (Girona) dejó un hueco que dos arquitectos catalanes llenaron con un proyecto terapéutico, poético y tremendamente moderno que les ha valido el premio Simon Living Spaces y se ha convertido en todo un éxito en redes sociales
La líder de Vox en Madrid tramitó en el Ayuntamiento planos de obra con visados falseados para la reforma de un local del actor Arturo Valls, según reveló EL PAÍS
Es una de las grandes referencias europeas para la arquitectura más rompedora: ha viajado por todo el mundo, trabajado para los mejores y cambiado el significado de la palabra ‘colaboración’. Es, además de nómada, una presencia única en un ámbito de abrumadora presencia masculina
The Hot Heart, diseñado por el arquitecto Carlo Ratti, ha sido uno de los proyectos ganadores del concurso Helsinki Energy Challenge. Si se construye, el archipiélago no solo funcionaría como un enorme radiador para la urbe, también sería un perfecto destino turístico
El 75% de les cites de la Setmana de l'Arquitectura són presencials, com la primera edició del Festival Internacional de Cine
El 75% de las actividades previstas durante la Semana de la Arquitectura son presenciales, como la primera edición del Festival Internacional de Cine, BARQ
El estudio de arquitectura Mesura ha recibido el galardón Living Places - Simon Architecture Prize, un reconocimiento que premia, además del valor arquitectónico del edificio, la calidad de la vida en él, gracias al diseño de la Casa Ter
El catalán, encargado de diseñar el parlamento escocés de Holyrood, y Foster, que hizo lo propio con el Reichstag, culminaron un proceso de actualización arquitectónica de los parlamentos que iniciaron en los años sesenta Oscar Niemeyer y Le Corbusier
Vivood está situado en la alicantina Sierra de Aitana y es un establecimiento totalmente integrado en su entorno, arraigado en la economía local y con una apuesta verdadera por la sostebilidad. Todo un ejemplo de creatividad, sensatez y respeto por el medio ambiente
En los años cuarenta, el francés proyectó casas unifamiliares concebidas para su construcción en serie siguiendo un proceso de montaje rápido y elemental. Un planteamiento muy similar al de la producción en cadena que la industria automovilística empleaba desde hacía años
El colombiano, apodado ‘el transformador de ciudades’ por sus innovadoras estructuras urbanas, forma parte de la élite de arquitectos latinoamericanos del siglo XX
“Es uno de los creadores más transformadores de su generación”, defiende el comisario del festival
La foto que Julius Shulman hizo del hogar de Buck y Carlotta Stahl –que ha aparecido en decenas de películas, anuncios, videoclips y hasta en ‘Los Simpson’– se ha convertido, con el tiempo, en el símbolo más evocador del estilo de vida moderno y relajado de la Costa Oeste de los años cincuenta
El arquitecto mantuvo con Javier Díaz Llanos un estudio que, durante 55 años, aportó a las islas innumerables innovaciones que forman parte del oficio y del acervo urbano del archipiélago
El reconocimiento le fue anunciado al poeta y arquitecto en febrero poco antes de fallecer
José Seguí, dos veces Premio Nacional de Urbanismo, reivindica la ilustración y repasa 50 años de trabajo en la exposición ‘José Seguí: dibujos y diseños’. La muestra puede verse hasta el 30 de abril en la malagueña Escuela de Arte de San Telmo
Hablamos con Gabi Martínez, autor de ‘Naturalmente Urbano’ y gran defensor del proyecto barcelonés que promueve la proliferación de espacios verdes, que los niños jueguen en la calle y que el ruido ambiental sea inferior a los 65 decibelios
Los planes de reconstrucción del edificio diseñado por Antonio Lamela iniciaron una movilización a la que se sumaron numerosos arquitectos. Ahora la Junta de Andalucía ha protegido el inmueble, un precedente que permitirá que obras de arquitectura reciente se rehabiliten de manera coherente
El arquitecto madrileño acaba de inaugurar en Museo Helga de Alvear en Cáceres mientas ultima el de las Colecciones Reales en Madrid
Marcel Breuer diseñó el edificio por encargo de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, Argentina, en 1947. Con este proyecto en forma de trébol de hormigón y fachadas de vidrio sinuoso, el arquitecto se anticipó a la propia modernidad, pues no se había visto algo así en ningún otro lugar
La cooperativa ha ganado el concurso para diseñar las nuevas calles del Eixample tras conseguir el de los pisos públicos de Glòries
El estudio bilbaíno Garmendia & Cordero ha reformado el templo abandonado de Sopuerta, en Bizkaia. Un proyecto en el que se han esforzado en mantener los restos tal y como los encontraron para que, una vez terminada la obra, el edificio pudiese seguir contando su historia
Los ganadores del Premio Pritzker 2021 llevan 30 años construyendo con lo mínimo y buscando soluciones a los grandes problemas energéticos. Este es un repaso a sus obras más emblemáticas
La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, nominada al premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una mención especial en los galardones de arquitectura Hispalyt