
El faraón recupera su nombre olvidado gracias al templo perdido
La misión del Museo Egipcio de Barcelona en Sharuna descubre un título desconocido hasta ahora de Ptolomeo I y presenta una exposición sobre sus hallazgos

La misión del Museo Egipcio de Barcelona en Sharuna descubre un título desconocido hasta ahora de Ptolomeo I y presenta una exposición sobre sus hallazgos

En el célebre Panteón de San Fernando, cerca de la Iglesia de San Hipólito, investigadores encuentran también 17 entierros que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX

El hallazgo revela que la sociedad del Mesolítico honraba a los niños

Científicos del IAPH y de la Universidad de Sevilla han localizado las trazas de un gran edificio romano y fenicio gracias al análisis de unos datos del territorio con un ‘software’ libre

Identificados por primera vez restos de un individuo cautivo en la Península Ibérica de los siglos XI y XII, enterrados junto a otros 17 con marcas de haber sido prisioneros

La Policía recupera dos tremises históricos descubiertos en una casa leonesa y en un pueblo de Ciudad Real

La Universidad de Cambridge considera que “es la mejor evidencia física de aquella práctica en el mundo romano”

La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder

El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante

Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánicos

Un estudio describe el hallazgo de estas instalaciones militares donde se formaban los futuros legionarios y constata que siete de ellas se mantienen completas

Los arqueólogos encuentran en Herculano, ciudad romana cercana a Pompeya, el esqueleto de una víctima del desastre del año 79

No son unas ruinas más. Este yacimiento de Ourense, además de ser el asentamiento militar mejor estudiado de la época, queda sumergido varios meses al año por las aguas del embalse de Las Conchas
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea

Los expertos sostienen que no hay pruebas de la autenticidad del objeto que un cazatesoros italiano anunció que iba a subastar en Miami con informes no acreditados de que perteneció a la nave ‘Santa María’

La alhaja fue encontrada en la cueva de Stajnia dividida en dos partes y decorada con más de 50 perforaciones parciales y dos agujeros completos
Los expertos hallan en Montiel, Ciudad Real, un depósito con numeroso armamento del siglo XIV y el lugar donde fue asesinado Pedro I el Cruel

El Instituto Arqueológico Alemán y la Universidad de Santiago de Compostela reconstruyen la peregrinación que hasta el siglo III realizaban los pobladores galaicos hasta un castro de Pontevedra

Así ha evolucionado el urbanismo de una de las principales parcelas históricas de la capital (37.000 metros cuadrados), cuya nueva estructura se inaugura este lunes tras dos años de obras

Investigadores de la Jaume I y la diputación de Castellón descubren restos humanos y collares funerarios de hace 4.800 años, claves para ahondar en el conocimiento de la prehistoria en la provincia

La localización de vestigios de un posible palacio o santuario púnico en un yacimiento de la ciudad gaditana confirma que fue fundada 2.000 años antes de lo que se creía

El numismático Jesús Losada recopila las piezas más valoradas en pujas internacionales y que proceden de expolios, robos o colecciones privadas

El país norteamericano pelea contra Francia para evitar la venta de valiosas piezas arqueológicas cuya procedencia es imposible de demostrar

El director de la institución rechaza las reclamaciones de los gobiernos autonómicos que piden la devolución de piezas como la Dama de Elche porque considera que hay obras que deben estar en las colecciones estatales

La multinacional cervecera obtuvo la licencia para construir una fábrica a 800 metros de Lapa Vermelha, una región de importancia arqueológica internacional donde se localizó el fósil que revolucionó la teoría del poblamiento del planeta

Una inscripción en una peña confirma la presencia de eremitas en el monasterio de San Pedro de Rocas hasta comienzos del siglo XIV

La policía italiana encuentra el cuerpo momificado de un hombre en una gruta del volcán con viejas liras en el bolsillo y un reloj congelado en el tiempo

El asentamiento, que fue destruido por los romanos en el 200 a. C, contaba con murallas y foso defensivo, tres grandes vías urbanas y más de un millar de habitantes

El descubrimiento de una habitación para siervos en una villa de Pompeya revela las condiciones de vida de unos seres humanos que eran tratados como ganado

El hallazgo se ha producido en la zona de la villa de Civita Giuliana, situada en el norte del parque arqueológico y que ya ha sacado a la luz en los últimos meses otros descubrimientos, como una carroza ceremonial casi intacta o un establo con los restos de tres caballos.

En el lugar se han encontrado tres camas, un cofre con objetos de metal y telas y otros objetos personales

Uno de los mayores y mejor conservados mosaicos del mundo antiguo es rescatado del abandono en la ciudad palestina tras años de rehabilitación

La embarcación maya de madera, de 1,60 metros de largo, apareció en un cenote cerca de las ruinas de Chichén Itzá. Las muestras orgánicas de la balsa se enviarán a laboratorios e investigadores de la Sorbona de París para un análisis exhaustivo

Las casas Artcurial y Christie’s ofrecen más de 130 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, entre ellas, un hacha de un juego de pelota maya valorada en unos 200.000 euros

Las maniobras para el retiro de la techumbre colapsada sobre la Casa de las Águilas ha comenzado. Arqueólogos, restauradores, ingenieros, arquitectos y geotécnicos participan en la hazaña que demorará unos seis meses más

Un estudio publicado en ‘Nature’ revela complejos mayas y olmecas que en su mayoría eran desconocidos hasta ahora

Los estudios científicos más recientes revelan datos para conocer la verdadera historia de esta pieza, que se confeccionó después de 1620

El estudio de los enterramientos medievales de la catedral de Lugo muestra el clima de crueldad y ajustes de cuentas entre la burguesía emergente y el poderoso clero

Un análisis genético descarta que las personas momificadas con coloridos vestidos en el desierto de Taklamakán (China) fueran migrantes indoeuropeos

El expolio del ‘Nuestra señora de las Mercedes’ se ha quedado sin juzgar, pero deja consecuencias positivas, como una mayor protección y concienciación del patrimonio subacuático