
La diosa del amor y de la guerra reaparece en Gaza
Un agricultor palestino halla un busto de la deidad cananea Anat de 4.500 años de antigüedad mientras araba sus tierras cerca del muro erigido por Israel en la frontera de la Franja

Un agricultor palestino halla un busto de la deidad cananea Anat de 4.500 años de antigüedad mientras araba sus tierras cerca del muro erigido por Israel en la frontera de la Franja

Los yelmos, con ensambles para penachos, cornamenta y cimera, han sido ya restaurados y se exponen en el Museo Arqueológico de Oviedo

El retiro y remplazo de la cubierta colapsada en la zona arqueológica demora más de un año. Hay otras tres techumbres que necesitan ser renovadas, una de ellas en el corazón de la vieja Tenochtitlan

Uno de los ciudadanos sufría de una dolorosa afección provocada por la tuberculosis que pudo impedirle huir

Las Islas Canarias tienen el mejor clima del planeta, espectaculares playas de todos los colores, imponentes paisajes naturales… y momias. Sí, momias. El archipiélago atesora infinidad de curiosidades relacionadas con su pasado que enriquecen, más si cabe, cualquier viaje a unas islas que son, además de afortunadas, muy, muy curiosas.

Las Islas Canarias tienen el mejor clima del planeta, espectaculares playas de todos los colores, imponentes paisajes naturales… y momias. Sí, momias. El archipiélago atesora infinidad de curiosidades relacionadas con su pasado que enriquecen, más si cabe, cualquier viaje a unas islas que son, además de afortunadas, muy, muy curiosas.

El catedrático Fernando Quesada desvela el nombre del general romano que torturó, asesinó y arrasó por completo una población íbera en el siglo II a. C en la actual provincia de Córdoba

Las prospecciones geomagnéticas, drones con cámaras térmicas y tecnología láser desvelan un enorme castro celta de 18 hectáreas en Ávila, del que se está reconstruyendo su muralla

Responsable de recuperar el Templo Mayor de los aztecas, el arqueólogo dice a EL PAÍS que “es un premio importantísimo. Es un estímulo y está entre las cosas más grandes que me han pasado”

La 24 ª edición de la cita cultural, hasta el 29 de mayo, recuerda los aniversarios del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, del desciframiento de los jeroglíficos y de la muerte del excavador de Troya, entre otras efemérides

La Procuraduría del Estado creyó en un inicio que se trataba de una fosa del crimen, pero las investigaciones antropológicas determinaron la existencia de un ‘tzompantli’ o altar de muertos de 1.000 años de antigüedad

Los arqueólogos descubren que Roma abandonó un complejo militar de 50 hectáreas en Badajoz porque los lusitanos rechazaron el enfrentamiento
El tramo 5 del tren, que recorre de Tulum hasta Cancún, está lleno de vestigios de los antiguos mayas. Los arqueólogos apenas comienzan con la excavación

Expertos y políticos se enfrentan por la restauración de un poblado amurallado en Asturias que fue destruido por un sismo en el siglo II

Se publica la hermosa crónica de excavaciones en Amarna de Mary Chubb, que trabajó en el yacimiento egipcio con John Pendlebury, el héroe tuerto de Creta

El paleontólogo explica la transición de los dinosaurios, que aparecieron con el tamaño de un lobo y se extinguieron millones de años después habiendo multiplicado altura y fuerza

Los arqueólogos reconstruyen en 3D la gran atalaya vetona de ocho metros de altura que dominaba las cercanías de Ávila en el siglo II a. C.
México repatria libros impresos de los siglos XVII y XVIII y piezas precolombinas de culturas mesoamericanas. La Secretaría de Cultura asegura que 5.865 bienes arqueológicos e históricos han regresado en lo que va del sexenio al país

Un equipo de químicos y arqueólogos ha analizado los compuestos volátiles emitidos por las vasijas de una cámara funeraria a fin de averiguar la naturaleza y el origen de su contenido, una información que abre la puerta a recrear ahora su atmósfera
El monarca excavó las tumbas de los godos Wamba y Recesvinto, cuyos restos se guardan en un cofre de terciopelo en la catedral de Toledo, aunque solo se pueden ver durante una hora al día

En la Ciudad de México se pueden encontrar museos sobre arqueología, acuarela, historia o arte

Una exposición y un libro profundizan en la obra del fotógrafo peruano que a principios del siglo XX dio a conocer la esencia de su tierra a través de las ruinas incas y del retrato de las distintas clases sociales
Un grupo de arqueólogos identifica el registro más antiguo del almanaque sagrado de 260 días en fragmentos de un mural

El 97% de los estudios de paleontología se producen en un puñado de naciones del norte, en algunos casos aprovechando prácticas poco éticas que expolian los tesoros naturales de yacimientos en países pobres

La colina donde se ubica la fortaleza de Guardamar del Segura (Alicante) albergó previamente un santuario consagrado a una divinidad protectora de los navegantes

Los expertos que investigan el origen del almirante confirman que fue enterrado en 1506 en un convento ya demolido de la ciudad castellana

El INAH estudia las acciones legales a seguir por la excéntrica crítica del actor Pepe Romerx al comercio de bienes patrimoniales y rechaza haber dado su autorización

Un equipo de arqueólogos logra encajar miles de fragmentos de los antiguos murales de una de las casas señoriales del yacimiento de Complutum

Los investigadores hallaron ocho entierros, con al menos 20 individuos. Las osamentas fueron descubiertas en el Templo de San Francisco Javier, en el centro histórico de la Ciudad de Puebla, sitio usado como fortaleza durante la guerra entre México y Francia
Una escultura romana del siglo II sigue en paradero desconocido más de cuatro décadas después de su hallazgo en el yacimiento de Arkaia

El yacimiento arqueológico se dota de una solución tecnológica con forma de cuadrúpedo para inspeccionar cada recoveco de la zona y evitar robos

El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad

Hallado un tablero del siglo II a. C. empleado por un contingente militar acantonado en Lleida y que los arqueólogos califican de “excepcional”

Dos arqueólogos reconstruyen las funciones militar, financiera y espiritual de una edificación prerromana gracias a la entrega de 30 gramos de plata extraídos por el furtivo
El hallazgo de un pedestal romano con inscripciones en un monasterio en ruinas de la localidad sevillana revela aspectos poco conocidos de la presencia del Imperio en la península Ibérica y la existencia de una ciudad inédita
El Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán consigue una subvención para poner en valor el monumento megalítico de Montelirio después de décadas abandonado a su suerte
La egiptóloga catalana pasa revista a los importantes hallazgos de la última campaña en el yacimiento

Arqueólogos encuentran el más grande depósito de estrellas de mar descubierto hasta ahora, en el corazón de la Ciudad de México. Más de 150 estrellas del océano Pacífico en una sola ofrenda

La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York

Un equipo de la Universidad de Valladolid encuentra huellas de una operación quirúrgica en el cráneo de una mujer que vivió hace 5.300 años y sobrevivió