Corea del Norte dispara la tensión al lanzar su primer misil intercontinental en cinco años
El proyectil cayó en aguas de la zona económica exclusiva de Japón. Seúl responde con unas maniobras militares con fuego real
El proyectil cayó en aguas de la zona económica exclusiva de Japón. Seúl responde con unas maniobras militares con fuego real
No es la primera ocasión en la que el mundo camina por el alambre sobre el abismo de una guerra atómica, pero constituye una novedad que se libre una contienda entera y desde el primer día bajo tal amenaza
EE UU pausa la reactivación del pacto atómico de 2015 después de que Rusia haya retirado su veto tras las sanciones occidentales por la invasión
El presidente del Consejo Europeo defiende en una entrevista con EL PAÍS que para Putin “la democracia es como una pandemia y teme su contagio”
En ‘El gran sucesor’, la periodista Anna Fifield describe al parodiado dictador como un siniestro y hábil heredero del régimen sanguinario de Corea del Norte
Uno de nuestros propósitos es convertir a Rusia en “un Estado fallido” arruinado y resentido. Caramba. Qué planazo
La invasión rusa fruto del fanatismo de Putin ha provocado un presente atroz en Europa y un futuro incierto a escala global. Desde el corazón del conflicto, la autora analiza la situación a partir de su profundo conocimiento de la región y con testimonios de primera mano
El artista mexicano presenta la exposición Escultura Social, su primera revisión de 25 años de carrera, en el Museo Marco de Monterrey
Putin apuesta por una escalada sin límites. Tras la destrucción de las ciudades ucranias por medios convencionales, acecha el arma de disuasión. Llevando al paroxismo la guerra preventiva de Bush, el líder ruso busca sentar un precedente
Las fuerzas rusas no logran la supremacía en el espacio aéreo y apuestan por intensificar el fuego de artillería contra las ciudades
El presidente ruso ha demostrado que las bombas atómicas no impiden que los Estados que las poseen inicien guerras importantes
La invasión rusa recuerda que seguimos viviendo en un mundo en el que existen armas atómicas y que debemos esforzarnos en reducir a largo plazo los arsenales
El presidente ruso ha proferido amenazas claras y ha ordenado incrementar el estado de alerta de los arsenales
La invasión de Ucrania acaba con la idea de que el continente había alcanzado un estatus inmune a la guerra, cierra la etapa de la posguerra fría y obliga a replantearse el debate nuclear o el liderazgo alemán
El ataque que Moscú planteó como una operación quirúrgica se le complica por factores como la resistencia militar ucrania, la dura respuesta occidental, la ambigüedad china o los tímidos síntomas de malestar en la sociedad rusa
La formación cuestiona el veto a los medios de comunicación rusos porque pueden generar una “espiral peligrosa” y afectar al trabajo de los corresponsales extranjeros en Moscú
Reverberan en la determinación de los ucranios de defender su libertad las historias de David contra Goliat, de Antígona desafiando a Creonte, de Espartaco y los suyos combatiendo a las legiones de Craso
Putin renovó casi completamente el arsenal en 2018, cuando presentó sus nuevos misiles
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan negociar en la frontera con Bielorrusia una salida a la guerra. Zelenski afirma que la cita se celebrará sin condiciones previas
Putin a lo que le tiene pánico es a que los ucranios que reclaman verdadera democracia logren un día su objetivo
La superioridad de las fuerzas rusas es clara, pero la disposición luchadora de los ucranios y la complejidad del combate urbano dificultan su avance
Putin ya ha desenfundado el arsenal atómico con una desenvoltura insólita respecto a los tiempos de la Guerra Fría
No es seguro que Putin consiga controlar el desarrollo de la guerra una vez desencadenada. No hay que olvidar que hay armas nucleares de por medio
Bielorrusia propone mantener más tiempo las tropas rusas junto a Ucrania
Por si alguien lo había olvidado, Vladímir Putin exhibe un ejército preparado para regresar al peor pasado de Europa
El misil de rango intermedio alcanzó una altura de 2.000 kilómetros y recorrió cerca de 800 antes de caer al mar
Los integrantes del ‘Boletín de Científicos Atómicos’ advierten que el fin de la humanidad sigue más próximo que nunca antes
Pyongyang ha anunciado que está considerando “reanudar todas las acciones suspendidas temporalmente” y aumentar sus capacidades de defensa frente a Estados Unidos
Los dos proyectiles, aparentemente balísticos, recorrieron más de 300 kilómetros antes de caer al mar
Pyongyang había advertido horas antes que respondería con “contundencia” a las sanciones de EE UU contra seis norcoreanos implicados en su programa de armamento
La ronda de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Ginebra termina sin avances
Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia alertan en un comunicado que una guerra nuclear “no puede ganarse ni debe librarse”
La falta de progresos tangibles en las conversaciones indirectas entre los viejos enemigos hace temer que se pierda el tren de la diplomacia
El presidente ruso endurece el tono y acusa a EE UU de desplegar a 8.000 militares junto a sus fronteras
El líder supremo norcoreano mantiene un férreo control sobre el país, donde la economía acusa las sanciones y el cierre de fronteras por la pandemia
Teherán vuelve a la negociación nuclear en una posición reforzada tras el error de Trump
La entrada de China en la OMC y la salida de EE UU del tratado antimisiles balísticos, el 11 y el 13 de diciembre de 2001, marcan el conflicto entre potencias
El avance del programa iraní pone de relieve que el abandono del pacto por Trump ha aumentado el riesgo de proliferación y limita la eficacia de un futuro arreglo
El presidente de EE UU y su homólogo Xi Jinping se verán las caras el próximo lunes, por primera vez desde que Biden es presidente
Pekín acelera su programa atómico para acercarse a EE UU y Rusia, que invierten grandes cantidades en modernizar sus arsenales