Moscú fuerza a la agencia atómica de la ONU a incumplir el acuerdo sobre la central de Zaporiyia
Los inspectores del OIEA acceden por primera vez desde Rusia a la planta nuclear ucrania ocupada por las tropas del Kremlin
Los inspectores del OIEA acceden por primera vez desde Rusia a la planta nuclear ucrania ocupada por las tropas del Kremlin
La agencia de la ONU afirma que Teherán multiplicará la producción mensual de uranio con unos niveles de pureza cercanos a los necesarios para desarrollar armamento nuclear
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica revela los pormenores de la “inédita” misión durante dos años de guerra en la planta ucrania bajo ocupación rusa
Uno de los aparatos dañó uno de los seis reactores de la mayor planta atómica de Europa, ocupada militarmente por Rusia
Tokio culmina este domingo el desagüe en el océano de más de 23.000 toneladas de agua con bajas cantidades de un isótopo radiactivo de la central accidentada. Aunque se trata de un proceso avalado por el OIEA, China y otros países más mantienen vetos a los productos japoneses
Tras una década parada, la planta burgalesa se prepara para desaparecer del mapa, un proceso que durará una década y en el que el principal reto es la gestión de los residuos radiactivos. EL PAÍS disecciona el desmantelamiento y el tratamiento de los peligrosos desechos
Los vertidos al Pacífico de agua radiactiva de la accidentada central nuclear japonesa despiertan comprensibles recelos
El organismo ya halló explosivos anteriormente. Moscú, que ocupa la planta, justifica la colocación por motivos militares
Tokio cuenta con el aval de la ONU, pero China ha anunciado el veto a la importación de alimentos y la oposición surcoreana cree que todo se basa en “un informe vacío, sin evidencia científica”
El enriquecimiento de uranio al 60% acerca a Teherán a la capacidad técnica para producir una bomba atómica y enciende las alarmas de la comunidad internacional
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica media para que Rusia y Ucrania protejan la mayor central de Europa, convertida en botín de guerra
Los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no contienen guías ni recomendaciones para contextos bélicos
Washington advierte de que su paciencia “no es eterna”
Los inspectores de la agencia atómica de Naciones Unidas visitan la planta y anuncian “una presencia continuada” en las instalaciones
La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica viaja a la provincia donde está la mayor central de Europa, en cuyas inmediaciones combaten tropas rusas y ucranias desde hace semanas
La central entra de nuevo en funcionamiento después de un incendio provocado por bombardeos que la dejó “totalmente desconectada” de la red eléctrica durante horas
Rafael Mariano Grossi transmite en una entrevista un fuerte sentido de urgencia con respecto a la necesidad de recuperar mecanismos de vigilancia sobre las actividades nucleares de Irán
La invasión da argumentos a quienes ven el arma atómica como garantía en un mundo convulso y complica las perspectivas de acuerdos armamentísticos entre potencias
El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear considera adecuada la solución propuesta para estos residuos tóxicos y radiactivos: “Garantiza un aislamiento a largo plazo suficiente de los materiales peligrosos”
Con 23 países africanos donde no hay siquiera una máquina de radioterapia, más del 70% de la población del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global
El presidente del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Rafael Grossi, afirma que, pese al ataque de Moscú, los niveles de contaminación son “bastante normales”
Pese a las advertencias del Gobierno ucranio, el Organismo Internacional de la Energía Atómica sostiene que no existe un riesgo crítico para la seguridad en estas instalaciones, que están en manos de las tropas rusas
El Organismo Internacional de Energía Atómica no ve precedentes a la situación de riesgo en Ucrania. El sistema eléctrico resiste, pero la toma de control de los reactores por parte de Putin crea incertidumbre sobre la continuidad del suministro
Ucrania asegura que el incendio provocado por el ataque de las fuerzas de Putin a las instalaciones de la planta ha dejado muertos y heridos. Los bomberos han apagado el fuego. Zelenski acusa al Kremlin de “terrorismo nuclear”
El avance del programa iraní pone de relieve que el abandono del pacto por Trump ha aumentado el riesgo de proliferación y limita la eficacia de un futuro arreglo
Un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica apunta que el país puede haber reiniciado la producción de plutonio para armas nucleares
El director del OIEA dice que Teherán sigue sin aclarar los rastros de uranio enriquecido encontrados por los inspectores en sitios no declarados
Los inspectores de la ONU solo tendrán acceso a los datos grabados si durante ese plazo se logra reactivar el acuerdo nuclear
Se cumple el último plazo de tres meses otorgado por Teherán al organismo de inspección sin que se hayan desbloqueado las negociaciones para volver al pacto nuclear de 2015
El ministro de Exteriores ruso acusa a la UE de socavar las conversaciones para reactivar el pacto de 2015 por sancionar a varios responsables iraníes
Teherán afirma que no hay ni daños ni contaminación en el incidente en las instalaciones
El director general del OIEA considera que no existe la posibilidad de un retorno lineal y automático al acuerdo de 2015 y pide que se saquen las inspecciones de la negociación
La nuclear ha seguido perdiendo peso en la generación de electricidad mundial en la última década. Su principal amenaza ahora son las renovables, cada vez más competitivas
Aunque Teherán no renuncia a su empeño de restringir las visitas de los inspectores, el “entendimiento técnico” da un margen de tres meses para desbloquear el acuerdo nuclear
El Parlamento insta además a elevar el enriquecimiento de uranio por encima de lo pactado en 2015
El presidente de EE UU planteó también atacar Irán pese a estar en los últimos días de mandato
El director del OIEA consigue desbloquear la disputa en su primera visita a Teherán
Teherán analiza un fuego en el complejo de Natanz, el segundo incidente en una instalación estratégica en el plazo de una semana
El Ministerio de Defensa de Irán atribuye al estallido de un depósito de gas la deflagración que tiñó de naranja el cielo de la capital
El mandatario israelí reclama una inspección a la Organización Internacional de la Energía Atómica