![Imagen de la película que adaptó la 'Guía del autoestopista galáctico' de Douglas Adams, con Arthur Dent, su protagonista, sujetando la guía en cuestión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3Z5DI43QNMVPOWF2NIV7W7ZVI.jpg?auth=4654cae0dfb4073f5a91d7c827da702b87f37e82b565098269b35f85700bfcd2&width=414&height=311&focal=514.134765625%2C231.92486572265625)
Douglas Adams odiaba escribir, pero adoraba haber escrito
El hallazgo de unas notas del escritor sobre lo tortuoso del acto creativo alumbra una paradoja incomprendida. ¿No debería pasárselo en grande alguien que escribe cosas descacharrantes?
El hallazgo de unas notas del escritor sobre lo tortuoso del acto creativo alumbra una paradoja incomprendida. ¿No debería pasárselo en grande alguien que escribe cosas descacharrantes?
El Archivo de Cádiz se asoma a la moda del espiritismo decimonónico a través de un folleto prohibido en 1857
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Els documents del setè lliurament són relatius a particulars i entitats privades
Los documentos de la séptima entrega son relativos a particulares y entidades privadas
La Universidad de Alcalá de Henares y cerca de 400 profesionales organizan una web que servirá de base documental del coronavirus en España en 2020
La iniciativa Archivo Covid, impulsada por la Universidad de Alcalá de Henares, será una web con imágenes tomadas por cerca de 400 profesionales en 2020
La Barragan Foundation publica por primera vez una lista con 170 proyectos del famoso arquitecto, entre los que figuran una mansión para Francis Ford Coppola, una tienda Calvin Klein y un jardín desconocido en una colonia obrera en Ciudad de México
Miles de archivos de la también llamada Casa de los Sonidos de México están en peligro ante la lenta digitalización de los formatos, los recortes presupuestales y la precarización de los trabajadores
El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación
El conjunto, de la segunda mitad del siglo XIX, incluye retratos, vistas de ciudades, monumentos, ingeniería y escenas populares
Archivos de toda España recopilan desde hace meses testimonios anónimos del confinamiento, una iniciativa de la UNESCO
El Archivo Histórico Provincial de Sevilla repasa las medidas que tomaron las autoridades hace dos siglos para frenar la fiebre amarilla y el cólera morbo
La nueva institución abrirá en 2022 y pretende colaborar con el museo de Angulema, capital europea de la historieta
El Instituto del Patrimonio Cultural digitaliza 4.000 imágenes que el autor germano tomó de paisajes y monumentos de la Península durante dos décadas
El Instituto del Patrimonio Cultural digitaliza 7.000 imágenes de ambos autores
El organismo que reclama los ‘papeles de Salamanca’ ha enviado requerimientos a Cultura y Defensa por incumplir la ley de Memoria Histórica y la sentencia del Supremo de 2019 que dio la razón a Cataluña en sus reclamaciones
Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos
La escritora brasileña más traducida, que el día 10 cumpliría 100 años, mostró una vasta curiosidad intelectual. Su archivo incluye obras de Spinoza, Joyce, Katherine Mansfield, novelas de espías y manuscritos propios
El alto grado de digitalización del patrimonio documental, un proceso que reúne a archivistas e informáticos, permite acceder de forma libre y gratuita al Archivo Histórico Nacional a través de la plataforma Pares
El arquitecto Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse. El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza su archivo
El Archivo Municipal culmina una investigación de décadas con la publicación de los ‘Papeles del Mayordomazgo’, que permite reconstruir la vida de la ciudad entre 1310 y 1591
La fundación del poeta considera falsos o dudosos 32 de los 238 lotes que se subastan hoy de la mayor colección privada sobre el Nobel. Otro experto cuestiona una carta de Miguel Hernández
El profesor John Stone relata cómo localizó en el Real Colegio de los Escoceses ‘Los dos nobles caballeros’, la última pieza teatral del dramaturgo, escrita en colaboración con John Fletcher
La institución rehabilita y amplía su sede para mostrar en todo su esplendor el legado de los dos intelectuales españoles de la Edad de Plata
La fundación que acoge el legado de ambos intelectuales amplía su sede para poder mostrar sus cartas, manuscritos, fotografías y una biblioteca con 70.000 volúmenes
El Archivo General del país demanda penalmente a una casa de subastas para frenar el saqueo de documentos históricos
'El amanecer podrido', que llega a las librerías en septiembre, recoge relatos inéditos escritos por los dos autores hacia 1950, cuando sentaron las bases del 'bajorrealismo'
El Ministerio de Cultura advierte de que las instalaciones carecen de personal experto y de medidas de protección contra la humedad o incendios
El Ministeri de Cultura adverteix que les instal·lacions no tenen personal expert ni mesures de protecció contra la humitat o incendis
La correspondencia entre Ava Gardner y el autor de ‘Yo, Claudio’ permite rastrear una amistad marcada por las confidencias y la admiración desde que ambos se conocieron en Mallorca en 1956
El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único
La digitalización del Archivo Nacional de los Países Bajos arroja luz sobre el comercio de personas desde Surinam en el siglo XIX
¿Desaparecerá el fetichismo que generan los textos firmados a mano cuando la práctica totalidad de los autores escribe a ordenador y sus frases ya nunca son definitivas, sino algo que puede ser inmediatamente borrado?
El fuego ha afectado a la cubierta de madera del edificio histórico, pero no a su interior y no ha causado heridos
La digitalización de los fondos documentales de las cadenas multiplica el número de programas basados en contenidos de archivos
El documento de 1798 muestra la colocación de dos lanchas cañoneras ante el temor de un ataque inglés
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión
El extenso fondo fotográfico de Martín Santos Yubero está disponible en Internet, a través del portal de Archivos de la Comunidad de Madrid
El principal arxiu català, que reobrirà el dilluns 25 de maig, duu a terme durant el confinament una campanya per redescobrir arxius personals i familiars