La socióloga ha participado en una investigación que explora lo que niños y adolescentes de varios países perciben de la relación que mantienen con las personas adultas que les rodean, plasmando sus hallazgos en el libro ‘Adultocentrismo’
Mientras en todos los niveles el Ejecutivo presiona por limitar o suprimir la autonomía de las instituciones educativas, quienes estudian en ellas son perjudicados
Muchos menores no saben qué hacer cuando no tienen una actividad programada o una tarde llena de juegos, pero el aburrimiento puede ser clave en su aprendizaje. Tener tiempo para uno mismo, aprender a escucharse, cultivar sus gustos o entrenar sus valores son algunos de los regalos que aporta
Esta corriente pedagógica lleva más de un siglo en las aulas con un enfoque que respeta los ritmos de cada niño y fomenta su autonomía, creatividad y aprendizaje, pero algunos expertos señalan la falta de límites y de objetivos claros
Los expertos recomiendan que sus primeros pasos los den sin calzado o con calcetines antideslizantes que no limiten la movilidad para desarrollar la musculatura del pie
El colectivo infantil con un alto nivel de inteligencia precisa atención específica para desarrollar todo su potencial intelectual y emocional, de lo contrario puede aparecer la sensación de soledad e incomprensión o darse el fracaso escolar
Potenciar la capacidad de esfuerzo, constancia y perseverancia lleva al menor a ser una persona más agradecida con los demás y orgullosa de sí misma, ya que es consciente del trabajo que conlleva alcanzar una meta
La autora y doctora en Neurociencia reflexiona sobre la importancia de que las mujeres dediquen tiempo a cuidar de su salud mental y bienestar emocional, dejando a un lado la autoexigencia insana, para poder vivir una maternidad positiva
En un mundo que cambia a gran velocidad, ser aprendiz de por vida es una forma de mantenerse despiertos y conectados con las posibilidades infinitas del saber
No hay que entender el desorden o la irresponsabilidad como un gesto de rebeldía del joven, sino como el reflejo de la complejidad física y emocional que vive. Lo mejor que pueden hacer los padres ante la situación es evitar criticar y aprender a negociar con él
Algunos menores tienen dificultades para establecer amistades porque no saben autorregular sus emociones, actúan de forma impulsiva o les cuesta aceptar ideas diferentes. El papel de los padres es ayudarles a construir su autoestima y crear un hogar seguro en el que puedan expresarse libremente
La filósofa y humanista aborda en la décima entrega de su colección de cuentos ‘Los Atrevidos’ la crisis climática y la desconexión de los humanos con el planeta y el entorno natural
La deportista de la selección española que obtuvo un diploma olímpico en los Juegos de París sostiene que los menores que practican alguna disciplina deportiva aprenden a colaborar, a respetar las reglas y a valorar las aportaciones de los demás
No hacer cola de pie para embarcar o añadir un antifaz al equipaje de mano son algunas recomendaciones para tratar de hacer más llevadero el suplicio al que nos someten las aerolíneas con sus políticas de más rentabilidad a cambio de peor servicio
Hemos reunido cuatro propuestas que demuestran que se puede programar a través del juego y divertirse a la vez. Son ideales para menores a partir de seis años
Del mismo modo que Spotify ha descubierto la magia de las pullas sarcásticas, la app educativa más descargada del mundo ha hecho del mal rollo su mejor aliado. Pero, ¿por qué funciona tan bien tratar mal a los usuarios?
La Sala Axarquía simboliza la apuesta de un centro educativo por la divulgación del arte, la formación en lenguajes artísticos, la educación de la sensibilidad, de la mirada y la escucha y fomentar la conciencia ciudadana para construir sociedades más integradas, con identidad y esperanza
En un mundo donde todo cambia a gran velocidad, los expertos reivindican el valor del entorno como un factor prioritario en el aprendizaje de los alumnos
Los estereotipos de género fomentan que la hermana de más edad en la familia pueda tener roles impuestos de cuidadora, lo que le genera ansiedad, estrés y exceso de autoexigencia. Para evitarlo, conviene darle espacio para disfrutar la infancia y no asignarle roles de adulto
La protección hacia los hijos es un sentimiento instintivo, pero sobrepasar los límites provoca que los menores se sientan frustrados, tengan baja autoestima y sean dependientes
El también autor y profesor universitario ofrece en su último libro consejos a madres y padres para ayudar a desarrollar en sus hijos la fuerza de voluntad. Un título que es también una reivindicación del esfuerzo: “Hay que enseñar a no preocuparse por los resultados: que inicien, persistan y acaben las cosas”
Hubo un tiempo en el que los azotes a un hijo estaban normalizados, pero los expertos alertan sobre los daños emocionales que estos ocasionan en los menores, como aprender que sus padres pueden pegarle si algo no les gusta y generar desconfianza en ellos
Gran parte de la producción literaria es producto del desencuentro entre dos yoes. La IA solo tiene de momento uno, pero podría surgirle otro que la dotara de voz propia
El objetivo es consolidar un sistema educativo armónico y eficiente que cumpla con las expectativas de una sociedad que ve en la educación un motor esencial para el progreso y el cambio
Los adultos al menos podemos recordar un tiempo adánico sin ‘smartphones’ e identificar la excesiva dependencia. Pero para las nuevas generaciones la adicción a las pantallas será la normalidad
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
La experta en disciplina positiva publica su tercer título, ‘Mis emociones molan. Un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos’, en el que aborda los sentimientos ofreciendo un sencillo contexto para que los menores entiendan qué sienten y aprendan a pedir ayuda
Durante este período evolutivo, el joven vive en la dicotomía del deseo de crecer y hacer las cosas a su manera y seguir siendo un niño protegido por sus padres. Aunque muestre una actitud desafiante hacia sus figuras de apego, los progenitores deben ser el lugar seguro al que pueda acudir
Los miedos irracionales e intensos pueden llegar a interferir en la rutina vital de los menores, además de provocarles ansiedad. La regla de oro para que los padres les protejan de ellas es no hablar delante de sus hijos sobre sus propios temores
Que un menor esté listo para ir al baño es un proceso que requiere un determinado desarrollo físico, neurológico y emocional, por lo que es algo que varía en cada niño. Si los padres y profesores les presionan, puede generar inseguridad, problemas de retención y afectar su bienestar psicológico
El alumnado de segundo de la ESO español supera en habilidades digitales el promedio de la UE. Cataluña es la comunidad con mayor puntuación en la prueba internacional ICILS, en la que han participado 130.000 estudiantes de secundaria, de los que 13.000 son españoles
Los niños hasta los 6 años no pretenden enojar a sus padres, se requiere de constancia, dedicación, paciencia y amabilidad para que comprendan las normas y las lleven a cabo. Ante los supuestos desafíos, los adultos deben acercarse a las necesidades del menor con una mirada más empática, compasiva y afectiva
El impacto de la IA y las herramientas basadas en el juego en los procesos de aprendizaje depende del buen uso que se haga de ellas por parte de profesores y estudiantes
La neuroeducadora Elvira Perejón explica que las historias cantadas son una potente herramienta para estimular la lectoescritura de los menores desde la diversión. Ella y su marido, el maestro y músico Juanfe Sempere, publican ‘Lupita quiere ser mariachi’, un libro con ritmo para disfrutar en familia
La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matemáticas pide aumentar el número de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el máster de secundaria para mejorar la enseñanza en los institutos