
Cómo borrar tu pasado de las redes sociales
Existen funciones y herramientas para suprimir o archivar fotos y ‘posts’ en las distintas cuentas: permiten borrar contenido que puede pasarnos factura años después
Existen funciones y herramientas para suprimir o archivar fotos y ‘posts’ en las distintas cuentas: permiten borrar contenido que puede pasarnos factura años después
El gigante asiático fomenta el comercio electrónico y las nuevas tecnologías con el objetivo de crear millones de empleos en la era post-coronavirus.
Buuble, todavía en fase de desarrollo, gestiona íntegramente todos los cambios sociales introducidos por la crisis de la covid. Permite desde controlar el aforo hasta el pago en bares
Llegar a los demás sin moverse de casa se antoja una de las formas cotidianas de las relaciones sociales. Basta un poco de ‘hardware’ para preparar un hogar para la socialización y el trabajo digitales. Lo virtual cobra nueva urgencia.
StopCovid alerta a todos los usuarios que hayan estado a menos de un metro durante más de 15 minutos con alguien que haya dado positivo en coronavirus
Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.
Una pareja de 'influencers' con más de 700.000 seguidores pidieron ayuda económica para el cuidado de su hijo adoptivo, con autismo y otros trastornos, pero luego lo han rechazado
La actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson, popular gracias a ‘La Resistencia’, explica por qué los suecos son los más ‘techies’ y qué le ha hecho desinstalar las redes sociales del móvil.
Con soluciones tecnológicas coordinadas e interoperables, que garanticen la protección de la ciudadanía y su movilidad, encontraremos un camino de salida y mantendremos una Europa unida, fuerte y de progreso
Dos premios Turing, Shafi Goldwasser y Silvio Micali, explican cómo la criptografía que ya existe resolverá pronto problemas que hoy parecen sin solución
EL PAÍS pone a prueba las ‘apps’ de edición más populares durante la pandemia
El futuro al que nos conduce la tecnología no tiene por qué ser necesariamente peor. Para lograrlo hace falta una cosa: nuestra atención
Cuando la tecnología lo permita, una señal electrónica distinguirá a los nuevos ciudadanos de primera. Lo que pasó en la Nueva Orleans esclavista da alguna lección.
Apple y Google anuncian que 22 países de todo el mundo ya preparan apps a partir de su protocolo
Psicólogos, sexólogos, practicantes de esta forma de ligar y una treintena de jóvenes hablan de la deslealtad en los tiempos del móvil
TikTok engancha desde el primer segundo y lo hace gracias a dos factores que están resultando imbatibles: su reproducción sucesiva y un algoritmo francamente eficiente.
Las aplicaciones móviles de rastreo no han superado ningún ensayo clínico
Las comunidades autónomas también presionan para avanzar en una aplicación que Sanidad no ve clara
Existe una búsqueda por lograr una innovación más transparente, abierta, sostenible o socialmente responsable.
L’Àrea Metropolitana posarà en marxa un sistema similar al d’Uber i Cabify
La catalana reconoce que no va a lo fácil para sumar 'me gustas' en las redes sociales y se sincera sobre los estereotipos que persiguen a los creadores de contenido como ella
Esta selección divide por categorías los mejores restaurantes de la ciudad que envían pedidos a casa
Tras dos meses sin contacto social, Internet se ha convertido para algunas personas en fuente de frustración
La aplicación identifica monumentos, comidas o animales y traduce textos a partir de una fotografía. Pero necesitas buena caligrafía. Probamos su funcionamiento
El ‘smartphone’ sirve para saber si hay demasiada gente en un supermercado, pagar sin contacto o fijar recordatorios para lavarse las manos
Estas son las claves para montar un gimnasio doméstico digital que puede servir también para cuando concluya la alarma.
El uso de las aplicaciones móviles de ayuda psicológica se ha disparado hasta en un 200% desde que comenzó la pandemia en España, según sus promotores
Más de 200 iniciativas para luchar contra la pandemia en todo el mundo, incluida España, están usando esta plataforma africana de recogida colaborativa de datos
Tres emprenedors ofereixen gratuïtament a bars i restaurants una tecnologia que virtualitza el menú
Los epidemiólogos insisten que es clave observar el rastreo tras la exposición a una persona contagiada. Una aplicación creada durante la crisis del ébola sirve para evitar la mayor transmisión del coronavirus
Sonia Alonso es la creadora de ‘¿Tienes sal?’, una plataforma que pone en contacto a vecinos para crear comunidad, algo que con el coronavirus ha cobrado especial importancia
Australia logra 4,5 millones de descargas de una aplicación para trazar los contagios, Noruega ha conseguido que el 25% de la población use la suya y otros países empiezan sus pruebas
La aplicación avisa al usuario de si ha estado en contacto con una persona contagiada de la covid-19
Ciego de nacimiento, Juanjo Montiel es un desarrollador de software que combate la brecha digital que afecta a personas con discapacidad.
El mercado de las herramientas de colaboración se duplicará hasta llegar en 2026 a los 16.000 millones de euros. Aquí van las cifras más importantes de un negocio en auge
El sistema notifica a los usuarios si han estado en contacto con un infectado y permite a las autoridades monitorear cómo se mueva la población
Probamos tres 'apps' que ofrecen rutinas para montar en bici, sesiones de yoga y entrenamiento personalizado. Todo sin salir del salón de casa
Se llaman Mike y Gabriel y desde 2011 conforman uno de los dúos de Instagram más seguidos en España. Hablamos con ellos de ídolos, redes y de la noche en la que casi se autoboicotean antes de recoger un premio en Nueva York
El sistema se activará mediante una actualización con el permiso del usuario y le avisará cuando detecte riesgo de contagio
Varios países europeos han empezado una búsqueda por su cuenta para crear una aplicación poscuarentena que cumpla sus expectativas