
Del 11-S al Covid-19: testimonios del tiempo
Ni la investigación histórica más rigurosa puede captar esa tonalidad específica del tiempo vivido y observado en presente

Ni la investigación histórica más rigurosa puede captar esa tonalidad específica del tiempo vivido y observado en presente

El autor de ‘Fortunata y Jacinta’ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Marías, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra

Javier Cercas responde al artículo firmado este sábado por Muñoz Molina en ‘Babelia’

Una tradición española es mostrar la modernidad de uno mismo perdonándole la vida al autor de los 'Episodios Nacionales'

El jardinero Eduardo Barba publica un libro sobre plantas plasmadas en 43 obras maestras de la pinacoteca

Anna Wiener desvela en un libro la crueldad helada del sistema tecnológico, empresarial y social que rige en Silicon Valley

A Grossman solo le quedaban tres años de vida cuando le arrebataron ‘Vida y destino’. Murió creyendo que nadie la leería

El pintor de cámara de un rey de peluca empolvada se convierte en pocos años en algo muy parecido a un fotógrafo de guerra

A Nabokov le entristecía esa “degradación que el personaje de Lolita había sufrido en la imaginación del gran público”

Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina inaguran el Festival Eñe 2019 junto a su director, Sergio del Molino

Galdós escribió los ‘Episodios’ cuando ya eran material histórico; Aub volcó en su ‘Laberinto’ lo que aún era puro presente

Solo en la Cataluña de ahora está permitido hacer gala del pacifismo y al tiempo celebrar la violencia vandálica

Lo único que un novelista tiene que sea verdaderamente suyo son las ficciones que inventa. Sus opiniones también son de otros

La verdadera impresión de las cosas inolvidables no sucede la primera vez que las encontramos, sino la segunda

No habríamos sabido que la vigilancia masiva fuera posible, y que se estaba haciendo en secreto y a diario, de no ser por Edward Snowden

La bióloga Rachel Carson escribía una prosa arrebatadora, que unía la imaginación de la ciencia con la precisión de la poesía

Mientras los políticos cultivan discordias estériles, muchas personas mantienen el esfuerzo cotidiano de mejorar el mundo

Los hermanos Koch han gastado centenares de millones en financiar a candidatos extremistas hostiles a los impuestos, a los derechos sindicales y al control de emisiones

La gran novela que el escritor peruano pensaba que no iba a lograr la estuvo escribiendo día por día durante 30 años

Casi todos los rasgos estéticos esenciales de la pintura holandesa del XVII se parecen mucho a los de la española de esa época

En esta era de Trump, Bolsonaro y Salvini, los testimonios de judíos aplastados por el nazismo resuenan fuerte

La manera de hablar de Fernán Gómez, de recordar en voz alta, la reconozco leyendo los artículos que publicó en los último años de su vida

Sus retratados miran a la cámara con la franqueza de una confesión o se quedan ensimismados delante de ella

El escritor presenta la novena edición de la Cátedra del Prado, en la que impartirá cuatro conferencias sobre arte en noviembre

Los cuadros decisivos se miran siempre por primera vez. La sensación es más poderosa tras la restauración de ‘La Anunciación’

Manuel Cruz es ejemplo del buen filósofo que salta a la política para llevar a ella la contundencia de los problemas reales

Como Stravinski, depuró los elementos de la música popular hasta levantar una especie de riguroso esquematismo cubista

En la fachada de la casa de Primo Levi no hay ningún recuerdo de su presencia. No hay una placa ni un panel explicativo

Ser italianos era una manera de ser más sofisticados política y culturalmente, más flexibles, menos rústicos

La novela del escritor portugués está atravesada de momentos supremos de expresión a los que damos el nombre de poesía

El desclasado vive en rebeldía contra sus limitaciones y quiere conquistar el rango al que considera que tiene derecho

La serie documental más perturbadora que he visto en mucho tiempo es la que trata de la desaparición de Madeleine McCann

En medio de la sumisión general al nazismo, un grupo de resistentes preservó misteriosamente la libertad de espíritu

Mi educación literaria o estética está muy relacionada con el descubrimiento gradual de la sobriedad y la vida saludable

La última novela de Antonio Muñoz Molina, ‘Tus pasos en la escalera’, que tiene algo de latente distopía y bastante de relato de misterio, está narrada en una prosa rica y fluida

No es que estos ‘Episodios’ sean tan buenos como yo recordaba. Es que son mucho mejores que en el recuerdo

El autor presenta 'Tus pasos en la escalera', una novela sobre el amor, el miedo y el fin del mundo

En ‘Tus pasos en la escalera’, el lector deberá descubrir el enigma a lo largo de un sostenido suspense en el que resplandece la mejor prosa de Muñoz Molina

Ningún lugar aparece tanto en el cine como Nueva York, pero pocos directores la han retratado tan bien como Marielle Heller