
Machado vive aún en Madrid
El poeta, muerto en el exilio hace 75 años, residió aquí más de 30 años, amó a Guiomar y escribió algunos de sus mejores versos

El poeta, muerto en el exilio hace 75 años, residió aquí más de 30 años, amó a Guiomar y escribió algunos de sus mejores versos

Corto como un tuit y rotundo como un aforismo, el haiku ha sido una gran influencia en el siglo XX Varios libros demuestran la fortuna de esta estrofa de origen japonés en la poesía actual

La descripción de España que hacía Machado hace un siglo sirve para hoy. En realidad, las dos Españas son una y la misma: la mala, la de aturdidos, irreflexivos e informales, de ideas fijas, venganzas y redenciones

Un museo trata sobre los poetas que han cantado a la ciudad en la que el recuerdo de Machado es omnipresente

Un seminario conmemora los 100 años del acto que Ortega y Gasset organizó para el alicantino

El centro Fernán Gómez apuesta por la mezcla entre teatro y lírica en los 'martes de milagro' El proyecto se despide la próxima semana hasta octubre con un texto de Teresa de Jesús
Para muchos españoles, resulta una afrenta que esta elaborada crueldad con los animales, elevada a diversión colectiva, haya sido declarada Bien de Interés Cultural

El Museo Thyssen de Málaga reúne una treintena de obras del pintor cordobés

El escritor contravenía estilísticamente la norma y dignifica el fluir de la lengua

'Las lágrimas de San Lorenzo' de Julio Llamazares es una novela hermosa y conmovedora La obra nos devuelve a los lugares sagrados de la memoria y a la melancolía del paso del tiempo

Me invitaron a cenar en el Majestic para probar los platos preferidos del poeta al cumplirse 75 años de su estancia en Barcelona

Eduardo Chapero-Jackson compite en los Goya con un documental heterodoxo sobre el poeta sevillano

El llibre de Xavier Febrés no es limita a seguir les etapes del poeta cap a l’exili

Un paseo para terminar el año del centenario de la llegada del genial poeta a la ciudad jienense

El tren turístico y cultural 'Campos de Castilla' sigue los pasos del poeta sevillano por Soria Mañana, 22 de septiembre, y el sábado 6 de octubre saldrán desde Madrid los dos últimos

Modestas iniciativas ponen en valor el paisaje valenciano que admiraba Machado desde Rocafort

Las Gabias recuerda a Antonio Rodríguez Espinosa, quien dio clase al poeta
Rajoy se parece cada vez más al portugués del cuento: aquel que, caído en un pozo, ofrecía perdonar la vida a quien le sacase
Una extrabajadora de Nóos transcribe 'A un olmo seco' a petición del juez del 'caso Nóos' para comprobar si su firma en un convenio irregular fue falsificada

Se cumple un siglo de la edición de 'Campos de Castilla: un poemario reseñado en su día por Azorín, Ortega y Unamuno y cuya conciencia crítica conserva toda su vigencia

El cineasta Juanma Bajo Ulloa rueda un corto sobre la estancia del poeta sevillano en Baeza

El acto central es una exposición sobre el poeta que recorre a través de 180 piezas su trayectoria vital y literaria
Esto más que una crisis es un golpe de Estado de una civilización paralela

El poeta español recibe miles de cartas en el buzón instalado junto a su tumba en Collioure Sus admiradores le piden perdón y favores como a un santo laico

Cortázar se olvidó de añadir un capítulo fundamental a su novela ‘Rayuela’
Brossa, Manent, Machado, Anglada y Salvat-Papasseit centran los homenajes
Los versos del poeta sonaron en Collioure a los 70 años de su muerte
Ian Gibson, Ana Rossetti o Calixto Sánchez, entre los participantes de la Semana Machadiana