
Gaza no puede esperar
Estados Unidos permite tímidos avances pero impide a la ONU imponer un alto el fuego que es cada día más urgente
Estados Unidos permite tímidos avances pero impide a la ONU imponer un alto el fuego que es cada día más urgente
Los lectores recuerdan a Nuccio Ordine tras la llegada de la nueva plataforma de Meta, el conflicto en Oriente Próximo, las amenazas a las mujeres en internet y el puerto de Valencia
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década
Israel ha agotado sobradamente su derecho a la defensa y está deteriorando el prestigio de la legalidad internacional y de sus instituciones
Pese al rechazo de EE UU que tumbó la dramática petición del secretario general, António Guterres, la figura del diplomático portugués sale reforzada, según los expertos
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte de que si no hay ayuda y refugio, cientos de miles de desplazados se enfrentan a la muerte o a la expulsión a Egipto
Dos expertos explican la importancia de la acción del secretario general de Naciones Unidas, para qué puede servir y cuándo se había usado en el pasado
“Es una nueva prueba de la distorsión moral y de su sesgo”, afirma el embajador israelí ante la ONU sobre el secretario general de la organización
El secretario general de la ONU interviene en la cumbre de líderes mundiales para intentar relanzar la lucha contra el cambio climático en Dubái
El PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre el enorme reto que supone enfriar el calentamiento global
Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable
El Secretario General de ONU y el Presidente de Chile se reunieron en la Antártida en vísperas de la COP28
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
El presidente de Chile viajará junto al Secretario General de la ONU por la crisis climática. El economista chileno José Luis Daza, cercano al Partido Republicano, acusa incoherencia: “Viaja en un vuelo privado a la Antártida para ver el daño que causan a la Antártida los vuelos privados”
La humanidad tiene por delante una prueba de fuego que reta a la institucionalidad labrada durante décadas: manejar la relativa abstracción de “los Estados” y dar respuesta, mientras tanto, a las afrentas al derecho internacional
Los países del sur global denuncian la grandilocuencia moral y el doble rasero de Europa y Estados Unidos respecto a las guerras en Ucrania y Palestina. Tras meses de esfuerzos políticos, económicos y diplomáticos, la sensación que queda es que una vidas valen más que otras
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
El secretario general de la ONU, que llegó a la política portuguesa desde el activismo católico, se ha convertido en una voz contundente contra las agresiones internacionales y la emergencia climática
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
El enfrentamiento entre ese país y Naciones Unidas devuelve al primer plano las profundas divisiones entre Estados que entorpecen el funcionamiento de la institución internacional
Si a mí, sentado en mi casa de Madrid y que me puedo ir a tomar algo para olvidarme de que el mundo está fatal, me resulta insoportable lo que pasa en Gaza e Israel, no quiero ni pensar en la gente desesperada del mundo
Reducir Gaza a escombros puede engendrar tanto odio que no va a contribuir a resolver la convivencia en Oriente Próximo
El cineasta presenta en la Seminci junto a su guionista Paul Laverty su nueva película, ‘El viejo roble’, que describe la llegada de un grupo de refugiados sirios a un pueblo minero inglés devastado por la crisis
Cuando termine de destruirse todo, y se lleve a cabo la pendiente “operación terrestre” israelí en Gaza, se podría suponer que habrá un poco “más de lo mismo”
Corresponsales y analistas explican, a partir de las ocho de la tarde, la reacción de la comunidad internacional frente al conflicto
Los civiles de la Franja no pueden pagar por los crímenes de Hamás. Israel debe respetar el derecho internacional
Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?
“El silencio es ensordecedor y hace que el mundo occidental sea cómplice”, dice la reina de Jordania en una entrevista con la cadena CNN
Israel bloquea el visado al jefe humanitario y a otros cargos de la ONU tras acusar al secretario general de justificar a Hamás por afirmar que los ataques del día 7 “no vienen de la nada”, sino tras “56 años de ocupación asfixiante”
El jefe de la diplomacia de EE UU sugiere la necesidad de una “pausa humanitaria” para introducir ayuda en la Franja una semana después de vetar una resolución en ese sentido
La cumbre internacional, que ha reunido a 34 países y organismos en Egipto, ha concluido sin una declaración conjunta
La ausencia israelí y de cargos relevantes de Estados Unidos reduce al mínimo los resultados del encuentro promovido por el Gobierno egipcio
Los 20 camiones, que cubren el 3% de las necesidades de la Franja, y la brecha entre Europa y el mundo árabe en la cumbre de Egipto muestran los límites de la implicación internacional
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
“Occidente quiere ‘ucranizar’ a la comunidad internacional”, ha dicho el ministro de Exteriores ruso en la última sesión de la Asamblea General de la ONU, donde ha pedido el fin de las sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles explica a qué se refería el secretario general de Naciones Unidas con tres fenómenos extremos de los últimos meses
El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear la lucha contra el cambio climático con su dinero e influencia
El desbloqueo del dinero, que manejará la ONU, podría desatascar el diálogo en México y permitir que se avance en una fecha para las elecciones presidenciales de 2024