


Los tres años más calurosos registrados hasta ahora en el planeta son 2023, 2024 y 2025
La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

La ONU avala el plan de autonomía de Marruecos como base para una solución para el Sáhara y margina la vía de la autodeterminación
El Consejo de Seguridad ha renovado por 11 votos a favor y la ausencia de Argelia la misión de la Minurso por un año más

Costa Rica propone a Rebeca Grynspan a la Secretaría General de la ONU: “No parto de cero, parto de una posición de fuerza”
El Gobierno centroamericano lanza a la exvicepresidenta exaltando su trayectoria multilateral. “Conozco muy bien Naciones Unidas para reformarla y para defenderla”, dice la ex jefa de la SEGIB y actual líder de la UNCTAD

Palestina, reconocida como Estado. Y ahora, ¿qué?
El acuerdo entre Trump y Netanyahu solo busca la sumisión de Hamás; cualquier solución ha de pasar por la ONU

Adictos fósiles
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática

China emerge en la lucha climática y promete por primera vez recortar sus emisiones
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa

El segundo día de la Asamblea General de la ONU, en directo
Felipe VI refuerza el compromiso multilateral de España en un discurso marcado por el llamado al cese de la violencia en Gaza
Trump afirma que reconocer Palestina es “un premio” para Hamás: ¿qué está pasando en la ONU?

Macron refuta el discurso de Trump en la ONU y defiende el multilateralismo frente a “la ley del más fuerte”
La reacción del presidente francés es una de las pocas críticas que ha provocado en la Asamblea General el mensaje de su homólogo estadounidense, que cargó contra todos los principios de la organización

El mundo se aleja del Acuerdo de París 10 años después: los países siguen enganchados a los combustibles fósiles
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón

Lo prometido es deuda: la educación no puede seguir esperando
A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado

Comuns reclama a la ONU “bombardear” posiciones militares de Israel
El portavoz en el Parlament, David Cid, pide pasar “de las palabras a los hechos” para desbloquear el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza

Rebeca Grynspan: “Los periodos de transición son de riesgo. Hay que reformar las instituciones internacionales sin destruirlas”
La secretaria general de UNCTAD, que suena como posible sucesora de Guterres al frente de la ONU, alerta contra los efectos de la guerra comercial de Trump: “La incertidumbre en el comercio también paraliza la inversión”

António Guterres alerta en la conferencia de Sevilla: “La financiación es el motor del desarrollo y ese motor se está ahogando”
Los cerca de 60 mandatarios reunidos en el foro de la ONU celebrado en la capital andaluza negocian 130 iniciativas para desarrollar el compromiso rubricado este lunes
Felipe VI pide concreción en la cumbre de la ONU de Sevilla para afrontar la actual falta de financiación en cooperación
Decenas de líderes, representantes de la sociedad civil y ONG debaten esta semana soluciones a la ayuda al desarrollo

La cumbre de la ONU en Sevilla impulsa el multilateralismo con un texto de consenso, a pesar de la retirada de EE UU
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación

Un plan de rescate para el desarrollo sostenible del mundo
La conferencia internacional que se celebra la próxima semana en Sevilla no tiene que ver con la caridad, sino con la necesidad de movilizar más recursos para los países en crecimiento, repensar el sistema de deuda y trazar un sistema tributario mundial más justo

37 países se plantan contra los planes de Trump de autorizar la minería submarina en aguas internacionales
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales

Las familias de los venezolanos encerrados en la megacárcel de Bukele cumplen dos semanas sin contacto con ellos
Maduro pide a António Guterres que interceda por los migrantes deportados a El Salvador

Las renovables crecen a una velocidad récord mientras la ONU pide a los países nuevos planes climáticos
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías

La ONU da el primer paso hacia la gobernanza global de la inteligencia artificial
España y Costa Rica presentan el borrador cero de un proceso de diálogo que para el secretario general, António Guterres, es la iniciativa más importante de la organización en 2025

La ONU asegura que más de 170 países presentarán sus planes climáticos aunque sea con retraso
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo

António Guterres advierte contra cualquier forma de limpieza étnica para “no empeorar el problema” en Gaza
El secretario general de la ONU reacciona a la propuesta de Trump, sin nombrarlo, reiterando la solución de los dos Estados

La transición verde avanza en Europa: las renovables desplazan a los combustibles fósiles y ahorran 59.000 millones en importaciones
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas

Los peligros de un orden mundial roto agitan el Foro de Davos
Guterres alerta de la creciente impunidad, y el jefe de la Agencia de la Energía Atómica denuncia la expansión de los arsenales nucleares

La ONU pide reducir las emisiones “de forma drástica” tras un 2024 de calor récord
António Guterres recalca que se ha completado una “década de calor mortal” con los 10 años de temperatura media más alta desde que hay registros

Gaza: un colapso de índole humana
A pesar de la barbarie de Hamás, crece la necesidad de hacer visible el sufrimiento de los gazatíes para forzar un alto el fuego de Israel y un plan de paz

Rodríguez Zapatero: “Es difícil que las democracias que vulneran la legalidad internacional se puedan llamar democracias”
António Guterres critica la “parálisis” del Consejo de Seguridad de la ONU en el foro que celebra dos décadas de la Alianza de Civilizaciones
Guterres urge a cerrar la financiación climática ante la falta de acuerdo en la COP29: “El mundo necesita que los países se unan”
La cumbre de Bakú se aproxima a su fin sin consenso. Mientras los países en desarrollo exigen 1,3 billones de dólares anuales, las naciones ricas se resisten a poner una cifra sobre la mesa
Guterres advierte de que ningún gobierno detendrá la “revolución de las energías limpias” tras la victoria de Trump
La ausencia de los líderes de las naciones más emisoras y la defensa de los combustibles fósiles como un “regalo de Dios” por parte del presidente de Azerbaiyán marcan el inicio de la cumbre del clima de Bakú

Colombia aprovecha la COP16 para forjar una coalición de paz con la naturaleza
Más de 20 países se suman a la declaración que el Gobierno de Gustavo Petro lanza en la cumbre mundial de biodiversidad

Las emisiones globales marcan un nuevo récord mientras crece el riesgo de otra década perdida en la lucha climática
Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”

Más de 500 portuguesas abortaron en clínicas de España en 2023 para salvar los restrictivos plazos de su país
El Partido Socialista y el Bloco de Esquerda han presentado propuestas para que la interrupción voluntaria del embarazo pueda ir más allá de las 10 semanas

Imprescindibles cascos azules
Los ataques del ejército israelí contra la fuerza de paz de la ONU en Líbano suponen una agresión intolerable al derecho internacional

¿De qué se ríe Kamala Harris?
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo

Israel emprende una huida hacia adelante ante la impotencia de EE UU
El Gobierno de Netanyahu aspira a eliminar a Hamás y Hezbolá y abrir la puerta a un nuevo orden en Oriente Próximo, improbable sin una solución justa para los palestinos
La era de la impunidad hace estragos en un orden mundial roto
Violencia y desigualdad prosperan en un mundo de relaciones internacionales en colapso y una creciente falta de rendición de cuentas por abuso de poder
Pacto para el Futuro: acuerdo global para el mundo actual y de mañana
Es una buena noticia que los países miembros hayan establecido una hoja de ruta para adaptar la cooperación internacional a las necesidades actuales

El presidente de Colombia vaticina en la ONU “el fin de la humanidad” por las guerras y el cambio climático
El temor a una escalada regional del conflicto de Gaza planea sobre la sesión de apertura de la 79ª Asamblea General
Últimas noticias
Lo más visto
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la venta de su parte del Château Miraval
- Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013