
Esta canción es más relajante que un ansiolítico
Cuidado: no la escuche al volante

Cuidado: no la escuche al volante

Javier García, con daño cerebral, ante las fotografías que ha hecho para recuperar su vieja pasión

La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas

La compatibilidad para un trasplante de células madre procedentes de la sangre del cordón umbilical es del 100%

El neurocientífico Mariano Sigman explica que posturas enfrentadas pueden reconciliarse hablando con mucha más frecuencia de lo esperado

La capacidad para difundir las investigaciones influye en la concesión de premios de la Academia Sueca

El conquistador francés solo llegó a Egipto, pero su pene se abrió camino hasta Nueva Jersey (y allí sigue). Esta es la crónica de ese viaje

Podría parecer que no tienen nada que ver con la falta de H2O, pero son sus primeros síntomas

El gasto por paciente se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales, pero los expertos alertan, además, del coste emocional para las familias

Una fórmula que revela si puede ser una estrella del fútbol o si es de los que arriesgan en la vida


El rendimiento de Kaspárov en el torneo de San Luis a los 54 años, tras 12 retirado, es muy excepcional

No es lo mismo que menores hasta los nueve años vean un vídeo de 'Peppa Pig' a que jueguen a matar monstruos o interactúen con desconocidos en las redes

El profesor, además de destacar por sus aportaciones matemáticas a la cosmología moderna, también ha contribuido a la neurociencia, en su faceta menos conocida

Un estudio muestra que la combinación de un espray de oxitocina y la imposición de buenos ejemplos limita la xenofobia

El hospital Ramón y Cajal estudia el efecto de la microbiota de personas sanas en estos pacientes

El investigador Luis de Lecea, descubridor de las neuronas que nos ayudan a conciliar el sueño, habla sobre la necesidad de dormir bien

De entre el número casi ilimitado de temores que surgen ante un parto, yo me aferré a la posibilidad de una fractura de coxis. Y fue lo que me pasó

La guerra no solo produce daños físicos. Son peores las heridas invisibles del alma que de no tratarse adecuadamente duran toda la vida

Incluso los bebedores moderados aumentan sus posibilidades de sufrir siete tipos de cáncer

Jan Cizinsky, responsable del distrito de la capital checa donde se celebra la muestra, se acoge a la regulación pública de funerales

Un experimento con babosas marinas muestra que es posible borrar memorias almacenadas en una neurona sin afectar a las demás

El Col·legi de Dietistes-Nutricionistes impulsa una campanya per donar assessorament gratuït a les persones amb pocs recursos

Neuromarketing, 'wifi tracking', balizas y otras herramientas digitales ya permiten a los comercios físicos generar tantos datos como las webs

Si no quiere que su cerebro desbocado acabe con una buena bronca, vaya buscando un 'sudoku'

Josep Gamez, neurólogo del Hospital Vall d’Hebron, ha participado en un ensayo internacional con un nuevo fármaco que ralentiza un 20% la progresión de la enfermedad

Josep Gamez, neuròleg de l'Hospital Vall d’Hebron, ha participat en un assaig internacional amb un nou fàrmac que alenteix un 20% la progressió de la malaltia
¿Somos organismos cibernéticos? Te contamos siete casos en los que el hombre ya funciona como Darth Vader.

El texto incluye un lenguaje llano, alejado de los tecnicismos y apoyado con ilustraciones

La Asociación de Celíacos de Cataluña registra un aumento del 600% de reclamaciones en restaurantes que se anuncian como sin gluten

Primer director del diario 'Ara', una de sus facetas más conocidas fue la de divulgador y conferenciante sobre la educación de los hijos

Ana, diagnosticada a los dos años, nos guía por todo lo que hay que saber de la enfermedad celíaca

La neurociencia dice que son simples confusiones del cerebro entre la gente que le resulta más importante. Claro que si todavía guarda ahí a su ex...

Que sí, que conviene bajarlo unos grados más. "Las altas temperaturas en los espacios interiores están atrofiando nuestro sistema de quema de grasas", advierte un catedrático en Bioquímica y Biomedicina

La Sociedad Max Planck conserva fragmentos de cerebros de unos 3.000 niños y adultos ejecutados por padecer enfermedades mentales. Una investigación intenta ponerles nombre casi 80 años después

Lo de que ellos reaccionan más ante los estímulos sexuales era mentira. Y otros 49 datos rápidos y sorprendentes del cuerpo

Más de 1,2 millones de jóvenes mueren al año por causas evitables, según la OMS

El mito de la escasa capacidad olfatoria nació en el siglo XIX debido a la reacción de la Iglesia contra el ateísmo

Un nuevo estudio correlaciona frecuencia con mejor memoria

La generación a partir de células madre de las arquitecturas típicas del córtex frontal abre un continente a la neurología