Brasil celebra una gran subasta petrolera recién clausurada la cumbre del clima
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas

Tras la muerte del último hombre y líder de los Juma, parecía que este pueblo amazónico desaparecería, pero Mandeí y sus hermanas tenían otros planes

Un impresionante recorrido fotográfico que se podrá visitar hasta el 14 de enero en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en la capital

Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes

La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas

Felipe Henao sueña con convertir la Amazonía en un bosque digital, que se pueda monitorear árbol por árbol, para que el mundo ayude aún más en su conservación

La santandereana es integrante de Las Caprichosas, un grupo de mujeres que aprendió a vivir del bosque y que crea helados, tortas, chichas y galletas con frutos amazónicos
El fondo, anunciado durante la COP28, se destinará a la gestión de áreas protegidas, el desarrollo de cadenas productivas, la promoción del turismo sostenible y la coordinación entre países amazónicos

Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental

La justicia ecuatoriana reconoce a esta comunidad amazónica la titularidad de 42.360 hectáreas en Pë'këya, un territorio que contiene sus lugares sagrados más importantes

Según el Índice de Impunidad Ambiental, presentado este miércoles en México, la región suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB

La minería crece a una velocidad acelerada en Ecuador. Un grupo de antiguas artesanas kichwa se ha convertido en uno de sus principales obstáculos y en un referente en la región

Grabados en la roca, urnas funerarias y un fuerte del siglo XVIII están entre los restos arqueológicos que estaban bajo el agua y que ahora pueden estudiarse por primera vez

La población de uno de los territorios indígenas más importantes del mundo está cambiando la abundancia de sus aldeas por precariedad en la ciudad para dar educación a los jóvenes

La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre

La plataforma MapBiomas muestra el deterioro del suelo y la gran pérdida de cobertura natural, impulsadas por varias actividades económicas y el calentamiento

La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
Perú es un país con 48 lenguas originarias, de las cuales ocho están en peligro de extinción. En Pucallpa, un grupo de lingüistas se ha propuesto mantenerlas vivas

Careiro da Varzea es una de las aldeas más afectadas por la falta de agua y el calor extremo

Su estudio sobre los puntos de inflexión climática es claro: la situación ya es mala, pero puede ser mucho peor si cruzamos los límites de no retorno

Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica

El miembro del Comité Estratégico del Panel Científico por la Amazonia advierte que la sequía en Brasil es solo una pequeña fotografía de lo que vive toda la región. Y pide financiamiento climático para combatir el problema

Los residentes de la ciudad han reportado sufrir problemas respiratorios ante la contaminación de los últimos días
El evento fundado hace 17 años por la actriz peruana Wendy Ramos y el médico y activista estadounidense Dr. Patch Adams se ha convertido en un proyecto de ayuda permanente en Iquitos, Perú

Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia

Con la llegada del fenómeno meteorológico de el Niño, aumentan las temperaturas y se reducen las lluvias. Las autoridades estiman que la sequía puede continuar hasta enero

El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
La sequía extrema en la Amazonia denuncia nuestro crimen climático y muestra que los inocentes mueren primero

La empresa petrolera cumple 70 años con la vista puesta en el mar ecuatorial de la Amazonia, asomándose a la transición energética y con el trauma de la corrupción

Todo sobre “AMAZÔNIA”, el concierto de Manuel Carrasco, un gran evento de artes marciales mixtas y los mejores planes para disfrutar de estos días
Esta etnia protege sus ecosistemas y reduce la pesca furtiva, la gran amenaza de unos humedales que tienen la capacidad de capturar toneladas de carbono

Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización

El anfitrión de la COP30 revela la paradoja amazónica que desafía la lucha contra la crisis climática

Los bosques han sido la principal farmacia de la especie humana. Su degradación acelerada pone en riesgo la existencia de valiosas plantas y, sobre todo, de quienes han cultivado y protegido el saber de sus usos médicos por miles de años

El inmenso territorio boscoso, clave para la lucha contra el cambio climático, se convierte en un núcleo común para los planes de inversión de los 60 países y los actores económicos congregados en Santiago de Compostela

Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita

El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación

Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica