
Elogio fúnebre de la cabina de teléfono
Los teléfonos públicos se extinguen, pese a que su espacio en nuestra cultura sentimental es enorme

Los teléfonos públicos se extinguen, pese a que su espacio en nuestra cultura sentimental es enorme
Una selección de exposiciones para perderse por museos y galerías en lugar de pasear por atestadas calles y centros comerciales

El cineasta surcoreano incide en ‘La doncella’ en su dominio visual

En sus memorias, la actriz asegura que el director abusó de ella, según publica 'The New York Post

Un documental repasa la carrera llena de altibajos del director de 'Carrie', 'Los intocables de Eliot Ness' o 'El precio del poder' y heredero de Hitchcock


La Fundación Telefónica inaugura una completa exposición sobre el cineasta británico, venerado por el público, la crítica y los directores surgidos de 'Cahiers du cinéma'

El realizador innovó el género del horror con títulos 'Blood Feast' o '2.000 maníacos' y su capacidad para mostrar la sangre en la pantalla
Dos filmes ahondan en las vidas y las obras de tres cineastas fundamentales

Pensé en una anécdota del estreno de 'La ventana indiscreta' cuando un portavoz de Ciudadanos dio 48 horas al PP para cerrar un acuerdo, o todo se iría al traste

Una obra de 'runners', el reestreno de 'El pequeño poni' del dramaturgo Paco Bezerra o la reposición de 'Vértigo' de Hitchcok, ideas para pasar el ferragosto

La opción que ha tomado Tornatore acaba sobrecargando de explicaciones un último tramo de la historia al que el espectador llega realmente fatigado

La artista Cornelia Parker reinterpreta la mansión de la película de Hitchcock en una obra

‘Els ocells’ no amaga que el punt de referència és la pel·lícula homònima de Hitchcock

El documental no intenta tanto analizar el cine de Hitchcock como convertir el libro de Truffaut en objeto cinematográfico

Un documental reconstruye el encuentro entre Alfred Hitchcock y François Truffaut

Un documental reconstrueix la trobada entre Alfred Hitchcock i François Truffaut

El cineasta nunca ha escondido su admiración por maestros como Alfred Hitchcock: también le gusta aparecer en cameos

De acción son las mejores películas que he visto en los últimos años del cine español, con la excepción de 'El artista y la modelo'

Alianza celebra los 50 años de su icónica colección de bolsillo, que abrió una cuña de libertad cultural en España

Parece una película filmada por Douglas Sirk: con su sensibilidad, su brillante barroquismo, su espectacular tratamiento de la luz
Aunque la escritora sabía que una visión positiva de su sexualidad le estaba vetada, con ardor juvenil se lanzó a escribir esa pasión

TCM reúne en una charla a los críticos Quim Casas y Desirée de Fez para analizar el cine del director de 'La red social' y 'Game'

La historia del encuentro entre un Hitchcock fatigado y Truffaut, el discípulo ansioso
La obsesión del cineasta por las actrices platino empujó a Serge Koster a escribir Las fascinantes rubias de Alfred Hitchcock

Mig centenar de músics de corda de l’Orquestra Simfònica del Vallès posen música en directe a una de les obres mestres de Hitchcock

El museo Jeu de Paume expone 300 imágenes tomadas por Philippe Halsman de artistas, políticos y empresarios por los aires
Una selección de las fotografías más representativas tomadas por el fotógrafo Philippe Halsman de famosos, artistas y empresarios del s. XX que expondrá el museo parisino Jeu de Paume

Lo que parece una historia de Caperucita en tierra de lobos se transformará casi en relato de amor fatalista en plano secuencia

La vasca 'Amama' y el documental argentino 'Eva no duerme' no convencen en la sección oficial

Hace un año que el director ganó en el Festival de San Sebastián con 'Magical Girl'
La actriz sueca, protagonista de Casablanca , Stromboli , Juana de Arco o Recuerda , entre otras, cumpliría este sábado 100 años

Un repaso a algunas secuencias más famosas de la filmografía de la actriz sueca

Mariano Venancio será el Sr. Kentley en 'La Soga', que llega por primera vez a España como obra teatral

El director de 'El crack', que hace tres años anunció su retirada, analiza en un libro las siete películas de la historia del cine que más le conmovieron e invita a otros cinéfilos a aportar su selección. 'Casablanca' es su número uno

Por los barrios de la multicultural ciudad de EE UU y su pasado ‘hippy’ y ‘beat’. De Chinatown a Russian Hill, pasando por el latino The Mission o Little Italy. Cada uno con su ambiente, su cultura y su manera de convivir

El debate está abierto desde el Renacimiento. Elijo la definición subjetiva y arbitraria: es una obra que cambia tu vida, como antes la de otros

Si alguna vez la industria cinematográfica fue símbolo del entretenimiento, en el siglo XXI la presencia del cine en la colección de un museo representa lo contrario: capacidad crítica

El intérprete australiano protagonizó en 1963 'Los pájaros', de Alfred Hitchcock Su última aparición en el cine fue en 'Malditos bastardos', de Quentin Tarantino