El Banco Central impulsa una campaña para que los ahorradores recuperen los 1.300 millones que todavía quedan sin reclamar tras la devolución de 800 millones
Las nuevas subastas que se celebran a partir del martes batirán previsiblemente el récord de interés en más de 10 años, una oportunidad para el pequeño inversor
Las empresas siguen reduciendo sus ahorro hasta niveles anteriores a la pandemia, afectadas por las subidas de los costes de financiación
Las entidades suben los gastos asociados a estos productos y endurecen las condiciones para evitarlos
Grandes traumas como las guerras mundiales han ido seguidos de largos periodos de bonanza económica
Las entidades suelen pedir algún tipo de vinculación para no cobrar por estos productos
Bancos y usuarios critican algunos aspectos de la normativa que regula las cuentas de pago con servicios reducidos y bajas comisiones, y que establece su gratuidad para los colectivos vulnerables
Tienen rentabilidades y riesgos muy distintos, y sirven para objetivos muy variados. Descubre qué producto de ahorro es mejor para ti
Pese a que la directiva de servicios financieros endurece el cobro de comisiones, el Ministerio aplica la versión menos restrictiva para que las entidades puedan seguir cobrando de los fondos que colocan
Los clientes llevan una oficina virtual en el bolsillo pero algunos de los programas tienen detalles que mejorar
Las alianzas entre las tecnológicas y las entidades tradicionales son cada vez más frecuentes y pueden beneficiar a los clientes
Finizens ofrece al pequeño inversor una cartera automática de fondos según su perfil de riesgo
Comisiones reducidas y una inversión mínima son las principales bazas para la gestión automatizada
Las ‘fintech’, el análisis masivo de datos, las aplicaciones y las enormes posibilidades que ofrece la “cadena de bloques” derriban las barricadas del sector tradicional
Las aplicaciones que permiten llevar a cabo operaciones financieras a través del móvil o la web empiezan a convertirse en una alternativa para muchos usuarios
Muchos ayuntamientos se han endeudado hasta más allá del límite de su capacidad
Elegir bien cómo y dónde están nuestros ahorros es esencial para la declaración
La reforma fiscal entra en vigor el jueves. Hay cosas que se pueden hacer hasta entonces para sacarle el mayor partido
El nuevo impuesto negativo que trae la reforma fiscal complementa un respaldo limitado
La innovación es clave para garantizar la supervivencia de negocios históricos
La reforma fiscal permite recibir mensualmente las deducciones por familia numerosa o discapacidad
No podemos desatender nuestra protección legal a la hora de buscar financiación
Hay más fraudes financieros por la crisis. Revisamos la forma de evitar que nos engañen
Los 'resorts', como alternativa vacacional, no son baratos, pero se puede ahorrar
La crisis nos obliga a ser más responsables con nuestros ingresos
El propio negocio es una alternativa al paro o a emigrar, o al menos esa es la intención
El IPC bajó un 0,1% en octubre. ¿Qué significa eso para nuestras finanzas familiares?
Los bancos ofrecen más productos que permiten proteger nuestro poder adquisitivo
Los productos que pierden valor al sacarlos de la tienda son los mejores para adquirirlos de segunda mano
Cinco motivos por los que la Red está entre las mejores noticias para las pymes
Romper una relación matrimonial presenta una serie de desafíos financieros
Es posible ver lo mejor del arte y la ciencia en la capital no gastando absolutamente nada
Las exigencias de la UE y el BCE han tenido un efecto en las economías familiares
Un fondo que cubra la posibilidad de un desastre nos evitará soluciones más costosas
El desarrollo tecnológico abre un abanico de posibilidades para los clientes
El frenazo en el crédito tradicional no puede parar la voluntad de emprender
Tener muchísimo dinero no necesariamente significa que podamos vivir de él
El banco suele ser el primer lugar al que ir para dar cuerpo a nuestras iniciativas de negocio
Poner nuestro dinero en una entidad nos puede despertar dudas, pero es imprescindible