
Democracia y garras del horror
Lo que ocurrió desde 2001 en Afganistán no puede ser ocultado bajo la alfombra
Lo que ocurrió desde 2001 en Afganistán no puede ser ocultado bajo la alfombra
España dará cobijo a 2.500 personas, cifra que incluye a los 1.900 que ya han llegado, y Alemania a 25.000, mientras el ala dura del bloque comunitario no dará protección a nadie
Unicef necesita más de 8.300 millones de euros para llegar a más de 177 millones de niños afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petición de fondos de emergencia en su historia
Las afganas opinan que solo la presión internacional puede evitar que los fundamentalistas las expulsen de la vida pública y las condenen al silencio
Los parabienes de los barbudos y la aparente normalidad de la ciudad contrastan con la dura realidad de los afganos
Una veintena de Gobiernos expresan en una declaración su preocupación por las denuncias de represalias en Afganistán
En el Derecho Internacional no existe un supuesto de persecución basado en el sexo para pedir asilo. | Columna de Rosa Montero.
Defensa condecora a 164 militares que participaron en el rescate de colaboradores desde el aeropuerto de la capital de Afganistán
El número total de peticiones recibidas en septiembre recupera por primera vez los niveles previos a la pandemia
Albania, Macedonia del Norte y Kosovo se apresuran a ofrecer ayuda a Washington y a la OTAN cuando se complica su futuro en la UE
El misterio rodea a Haibatullah Akhundzada, el hombre que, se supone, tiene la última palabra en los temas clave de Afganistán
La repentina muerte de la Unión Soviética hace 30 años transformó el orden mundial y sigue pesando en el mundo actual. Para Putin, Gorbachov fue un traidor que dejó fuera de su país a millones de compatriotas
Cien días después de que los fundamentalistas se hicieran con el poder, el país es más pobre y se ha quedado aislado
Sharbat Gula, inmortalizada con 12 años en la portada de ‘National Geographic’, pidió salir de su país tras la toma del poder por los talibanes
Las nuevas directrices también exigen que las periodistas se cubran con el velo islámico, algo que ya hacen las pocas que quedan en antena
Un informe internacional alerta del retroceso del Estado de derecho en el mundo en 2021 incluso en los países democráticos
El autor de la célebre fotografía ‘La niña afgana’ presenta en Madrid una exposición con un centenar de imágenes que recorren sus cuatro décadas de trayectoria
La directora checa revela la intimidad de las casas en el país durante el periodo postalibán en la película animada ‘My Sunny Maad’
La directora de ‘The Orphanage’, ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Cine por Mujeres en 2020, visita Madrid como jurado del galardón y anuncia sus proyectos siempre ligados a su Afganistán natal, aunque ahora viva en Hamburgo, tras la llegada de los talibanes
“Hoy es un día precioso en mi vida”, ha escrito la activista en Twitter
El hambre se ha disparado, especialmente en 43 países donde tres millones de personas más que a principios de 2021 están en situación de necesidad urgente de alimentos. Y son muchas más que los 27 millones en 2019, antes de la pandemia
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
El grupo terrorista Estado Islámico reivindica el peor ataque en la capital afgana desde la salida de las tropas internacionales el 31 de agosto
El 70% de los periodistas han dejado de trabajar y ningún diario llega ya a los lectores en formato papel
Sin guerra pero sin paz, la capital afgana sobrevive bajo la transición entre la administración depuesta y la del Emirato
¿Puede ser verdaderamente de izquierdas, y demócrata, quien hace distingos entre unas dictaduras y otras?
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Varias decenas de miles de personas han escapado al extranjero en los dos meses que han transcurrido de Emirato, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos han de hacer frente al nuevo régimen
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades
El Gobierno de Afganistán reclama acceso a los fondos del exterior
Durante demasiado tiempo, la ausencia de amenazas directas ha llevado a la UE a arrastrar los pies en el desarrollo de sus capacidades. Francia deberá ayudar a construir una Europa que hable el lenguaje del poder
La seguridad, uno de los pilares del Emirato para intentar afianzarse, se resquebraja entre atentados y asesinatos
El jefe de la diplomacia europea asegura, tras su reunión con Blinken, que siente el respaldo de Washington a su decisión de enviar observadores electorales a Venezuela
El Estado Islámico se atribuye el atentado en Kandahar, obra de dos terroristas suicidas, según el grupo yihadista
La ayuda acordada por el G-20 para auxiliar a la población habrá de contar con la colaboración del régimen talibán
El Gobierno trabaja en facilitar el empleo y la homologación de títulos de los cientos de acogidos tras su evacuación desde Afganistán
Miles de vecinos, ministros y líderes locales rinden homenaje a los muertos del bando insurgente durante la ocupación estadounidense de Afganistán
La base aérea de la localidad madrileña recibe un nuevo contingente de antiguos colaboradores de la misión española en el país asiático