![Fatimata Bagayogo (11 años) estudia en casa durante la pandemia, en Odienné, Costa de Marfil. Como las escuelas están cerradas, ella asiste a clases por televisión y practica matemáticas en una pizarra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VNTTQRGUSFS6FEEP3CXPES55YA.jpg?auth=5f08758fb06597fc0320d7b1f90041cbeb231b5094dfd0f5723f34a399e4242f&width=414&height=311&focal=406%2C128)
¿Es bueno suprimir las matemáticas en la educación de los jóvenes adolescentes?
El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico
El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico
Muchos describen a estos chicos y chicas como vulnerables e incomprendidos, debido a la supuesta sobreprotección ejercida por sus progenitores. Expertos y jóvenes se preguntan si son justas estas etiquetas
El Gobierno regional firmó en septiembre un nuevo contrato de suministro para sus 22 centros de menores y el sindicato asegura que la cantidad y la calidad de los alimentos han ido empeorando mes a mes
El joven necesita sentir que sus padres saben lo complicado que es para él hacerse mayor, que son conscientes que aún no está preparado para actuar y decidir desde la reflexión y que validan sus emociones
Las causas de la enfermedad todavía son desconocidas, aunque afecta a 190 millones de mujeres en el mundo
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud
El crecimiento de la enfermedad es especialmente visible en países en desarrollo de nivel socioeconómico medio o medio-bajo y entre las mujeres
La actriz ha crecido entre rodajes, ahora cierra etapa en ‘La materia oscura’ y estrena mayoría de edad en la nueva serie de ‘Star Wars’.
Miles de jóvenes compartieron estas Navidades las imágenes sexuales grabadas en la discoteca Waka, una conducta que puede acarrear daños psicológicos a los implicados y en la que las redes no están exentas de responsabilidad
La alerta sobre los riesgos e incoherencias de la nueva norma, que debe pasar por el Senado, han llegado desde puntos de vista muy diferentes
La regla de los cuatro juguetes para controlar el desvarío de los regalos navideños estipula que uno de esos cuatro obsequios debería ser educativo, así que cualquiera de estas novedades literarias se convierte en una gran opción
El niño o adolescente que deja atrás las navidades de su infancia vive un duelo por la inocencia perdida, por lo que necesita de un proceso para recolocarse desde una nueva perspectiva. El apoyo de los padres a través de la comunicación facilita el tránsito a la antesala de las celebraciones adultas
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses
El tiempo es uno de los deseos más pedidos: emplear los minutos en lo que a uno le apasiona es lo más recomendable para vivir bien
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
La policía sostiene que las menores, de entre 13 y 16 años, se conocieron a través de las redes sociales y eligieron la víctima al azar
Los ejercicios incorporarán de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educación prevé empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de año
El documental ‘The Price of Glee’ indaga en el rodaje de un musical que fue histórico, pero que estuvo envuelto en polémicas y señalado por la muerte de tres de sus protagonistas
La competencia es muy normal, pero en el caso de los hijos de Carlos III esta se ve agravada porque el menor siempre será, de manera literal, el príncipe destronado y el eterno segundón, el del banquillo, el que espera por si el otro falla
La diferencia entre una Navidad y otra, la diferencia entre tener 10 años y 20, la diferencia entre creer de verdad y creer porque no queda más remedio, que es la diferencia entre las cosas que van a pasar en cualquier momento y las que están pasando ahora
La ginecóloga lleva más de 10 años divulgando en redes información sobre salud femenina y acaba de publicar ‘Hablemos de la adolescencia’, un libro en el que invita a reflexionar en torno a la forma de relacionarse afectivamente y a analizar cómo se vive la sexualidad
Los lectores escriben sobre los enfrentamientos políticos, la inteligencia artificial, el trabajo de las enfermeras de Urgencias y las lluvias en Madrid
La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza
La medida, reclamada por los estudiantes para evitar un aumento de los ejercicios obligatorios, se introducirá en 2024 y será transitoria, hasta que se implante la nueva Evau competencial. La posibilidad de optar entre ambas materias existió hasta hace una década, cuando el PP eliminó Historia de la Filosofía como materia obligatoria
El 43% de los niños entre 8 y 11 años han tenido pensamientos suicidas. Educación y Salud han elaborado una guía para abordar desde los centros estas conductas
Es curioso, pero en las aplicaciones sociales cada vez manda menos la comunidad de colegas y mucho más el algoritmo
Los casos de ansiedad, depresión y trastornos de conducta alimentaria en la población juvenil han aumentado tras la pandemia, junto al consumo de sustancias tóxicas. Las familias pueden percibir que el menor tiene un problema porque empieza a expresar irritabilidad o se desmotiva en el instituto
Los retos incluyen que los jóvenes hablen sobre lo que les inquieta, se relacionen con sus compañeros y compartan tiempo con otros con las mismas limitaciones. La Fundación Menudos Corazones ha puesto en marcha un proyecto para darles apoyo y disminuir los efectos colaterales de estas patologías
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
Un menor desengañado se comporta con ira, impotencia o tristeza. Los padres deben enseñarle que cualquier error es un aprendizaje y a enfrentar con optimismo el fracaso a la vez que evitan la sobreprotección
El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad
Un estudio de la Fundación Anar basado en 589.255 llamadas relacionadas con suicidio de menores alerta de que los principales desencadenantes son la violencia y los problemas de salud mental
El significativo aumento de casos en situación de riesgo obliga a proyectar un plan integral de prevención
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Los lectores escriben sobre los jóvenes, su atención y razonamiento; las continuas crisis que vivimos en los últimos años, la sanidad pública madrileña y la actitud de la ultraderecha en el Congreso
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo
El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas
La violencia contra las mujeres a través de la red se ha ido extendiendo en los últimos años con la implementación casi completa en la población de internet, el uso masivo de las redes sociales y la entrada a estas cada vez más temprana