
Una incidencia provoca retrasos de más de 30 minutos en 9 líneas de Rodalies
La avería se ha producido entre las estaciones de Bellvitge y Barcelona Sants
La avería se ha producido entre las estaciones de Bellvitge y Barcelona Sants
La UTE formada por Dragados, Rover y Tecsa ejecutará las obras que se prolongarán 60 meses, hasta 2027
El nuevo Plan Urbanístico busca que en 2030 haya 102 nuevas zonas de aparcamientos, 64 cerca de estaciones de Rodalies en el área metropolitana
Este lunes se ha inaugurado la línea de AVE que une Madrid y Murcia. Felipe VI, Pedro Sánchez, Fernando López Miras y Ximo Puig estrenan el trayecto
Las sesiones se despiden hasta enero con un ADIF que trata de salvar su maltrecho prestigio atacando y una operadora de los trenes, Renfe, que hizo oídos sordos al aviso de los pilotos
Ocho servicios de larga distancia comparten seis vías y un vestíbulo que se ha quedado pequeño
El proyecto ‘Chamartín ecosistema abierto’ gana por unanimidad el concurso para transformar la estación ferroviaria del norte de Madrid
La jueza concluye que los funcionarios permitieron que la empresa Corsán recibiera 33,4 millones de euros por trabajos que no ejecutó
La ministra Raquel Sánchez asegura que su ministerio invierte en Cataluña cada día 800.000 euros
La puesta en marcha, con un día de retraso, de la nueva parada y el desvío de las líneas de Granollers y Girona hacia la Sagrera evitarán el colapso ante incidencias y, a la larga, deberían permitir acortar horarios
Aragonès dice que “llueve sobre mojado”, mientras que la ministra Sánchez demanda aislar el accidente del resto de incidencias de Rodalies
Un convoy de cercanías ha alcanzado a otro en la estación barcelonesa a baja velocidad, causando mas de 150 heridos, la gran mayoría leves
Viajeros de la R3 de Renfe lamentan los retrasos continuos en la línea centenaria, a pesar de las grandes inversiones anunciadas en la infraestructura ferroviaria
Christopher Carr, que cuestionó por primera vez en un informe oficial la actuación de la Administración, declara en el juicio que Adif y Renfe tenían que haber planteado medidas para evitar la catástrofe
“¿Sobre qué vas a actuar, si no detectas el riesgo?”, excusa a su departamento el exgerente de Seguridad en la Circulación del Noroeste
El presidente del comité de empresa de la operadora en el momento del accidente saca a la luz el hecho, desconocido por el fiscal, y señala al alto cargo acusado
La sesión sobre el accidente de Angrois se convierte en un juicio paralelo a los conductores de tren. “Con los tecnicos que tiene ADIF, que seamos los maquinistas quienes tengamos que decir dónde poner las señales...”, protesta el testigo
El primer operador privado español estrena el servicio entre Madrid, Zaragoza y Barcelona y el día 16 de diciembre empezará a operar entre Madrid, Cuenca y Valencia
La remodelación tiene un coste de 326 millones y se integra dentro del proyecto Madrid Nuevo Norte
Un formador describe cómo los mandos de Renfe no hicieron caso a la advertencia de peligro del tramo del accidente y los trabajadores tuvieron que “convivir” con él
El jefe que recibió el aviso del monitor de maquinistas sobre el riesgo de la curva afirma que la señalización de la vía “se ajustaba a la norma” y a otro cargo no le “consta” haberlo visto en su correo electrónico
El técnico que revisó la línea ocho meses antes del accidente del Alvia compara el despiste del maquinista con “entrar con un coche en una autopista y taparse los ojos”
El trabajador experto en señalización y sistemas de control de ADIF defiende que la curva “no es especialmente peligrosa”, pero admite que en aquel punto todo dependía del maquinista y que con ERTMS conectado el accidente no habría ocurrido
Un mando de la empresa pública que gestiona la red ferroviaria española reconoce que nadie detectó el riesgo de un exceso de velocidad “porque no había habido accidentes”. “Siento que hubiéramos estado tan poco hábiles” dice el exdirector general de Operaciones e Ingeniería
La declaración demoledora de dos expertos confirma que era posible limitar la velocidad en la curva del descarrilamiento, “como ocurre en Alemania”, y proteger la línea con ERTMS hasta la estación, “como en Chamartín o Barcelona Sants”
Los expertos aseguran que el sistema ERTMS era “técnicamente posible”, pero más complejo y caro, y que hubiera frenado el tren a 80 kilómetros por hora, la marcha permitida donde se produjo el desastre
A pesar de que el lanzamiento de convocatorias se ha disparado, el Ministerio de Transportes admite en un documento interno que debe mejorarse el ritmo al que gasta los 16.000 millones que gestiona de recursos comunitarios
Los distintos juicios sobre el ‘caso Madeja’ se desinflan por la multitud de pactos con la Fiscalía para rebajar las condenas, prescripciones y retrasos indebidos
El empleado de Renfe pidió sin éxito año y medio antes de la tragedia que se colocasen señales de reducción de velocidad en la vía para “ayudar” al conductor, obligado a mantener una “atención excesiva, a tope” en aquel punto
“Algún día tendría que pasar”, exclamó Francisco Garzón sobre la falta de medidas de seguridad en la vía y la dependencia total del conductor
Las empresas del sector ferroviario se vuelcan en proyectos de I+D para aprovechar el impulso de los fondos UE a un transporte más limpio que el avión o el coche
El acusado descarga responsabilidades en el conductor, en Renfe y en la UTE constructora: “Estamos en este juicio por cuatro segundos”
La inversión territorializada en la primera mitad del año sube significativamente por un pago de 1.069 millones a Abertis
La titular del juzgado no ha imputado a nadie, de momento, pero ya ha recibido el atestado policial
Heridos y familiares de fallecidos en el accidente de Santiago han logrado llevar a juicio a un excargo de la Administración tras nueve años de lucha sin apoyo oficial
Las cuentas públicas consolidadas destinan 46.205 millones para inversiones. Las partidas para obras públicas se acercan a los 14.521 millones
Francisco Garzón rememora llorando el momento del desastre del que salió en estado grave: “Pido a las víctimas que me perdonen; fue un accidente, no pude evitarlo”
El exjefe de seguridad de Adif es agredido a la salida de la vista. La jueza admite una grabación presentada por la Abogacía del Estado, que las víctimas califican de “montaje” y que pone el foco en la responsabilidad del maquinista
La pugna entre AVE, Avlo y Ouigo impulsa el tráfico y reduce el precio hasta un 49%
Arracan las restricciones por las obras de la nueva estación de La Sagrera en Barcelona