Ir al contenido
_
_
_
_
Vidas Nuevas, un proyecto de Acnur

Rap, hip hop y ‘break dance’ desde Afganistán, o cómo reivindicar la libertad a través de la música

Acnur conmemora el Día del Refugiado con un espectáculo en el que participará la primera generación del hip hop de Afganistán y una bailarina de’ break dance’ afgana que va a competir en París 2024, todos huidos de su país tras la llegada de los talibanes. Se les sumará el colectivo de artistas Boa Mistura, que va a pintar un mural con la ayuda de todo el que pase por allí

Planeta Futuro

Más desplazados, civiles asesinados, abusos sexuales y hambre: la crisis en República Democrática del Congo se agrava silenciosamente

Laetitia Kasongo / Beatriz Lecumberri|Goma, República Democrática del Congo / Madrid|

El estallido de una nueva ola de violencia en el este del país obliga a huir a miles de personas a campos ya saturados donde no hay seguridad para las mujeres y niños y faltan alimentos y agua potable, lo que hace temer una explosión de enfermedades

Vidas Nuevas, un proyecto de Acnur

Cuando a un refugiado no le basta con ser un alumno brillante

La mitad de los 14,8 millones de desplazados forzosos en edad escolar no recibe educación formal a pesar de ser clave para su integración. A ello se unen particularidades como el país de acogida, si hablan su idioma, si están solos o en familia, su género o si tienen algún tipo de formación. Elena, Jorge y Massouda, que llegaron a España hace dos años, son ejemplos de esa integración y de esas dificultades

UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE MELILLA

Dos historias de la tragedia de Melilla a un lado y otro de la frontera: “Si creyese que España nunca me va a dar asilo, volvería a saltar la valla”

Basir, el refugiado sudanés que ha solicitado protección internacional en España desde la Embajada en Rabat, dirige una carta abierta al presidente del Gobierno para que se agilice su caso. Outhman, ya con estatus de refugiado y en Málaga, recuerda la tragedia: “Mi mejor amigo murió aplastado”