
Julio César, a 70 kilómetros de Madrid
Localizados en Segovia dos campamentos legionarios romanos levantados para poner cerco a una ciudad vetona
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.
Localizados en Segovia dos campamentos legionarios romanos levantados para poner cerco a una ciudad vetona
Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía
José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional
El maestro Gabriel Rabassa perteneció a la Falange y promovió la primera universidad de la ciudad. Su hijo critica el borrado de su memoria: “Esto es una falta de respeto y guerracivilismo”
Los buques ‘Churruca’ y ‘Gravina’, cuyos nombres serán borrados de sendas calles de la ciudad, participaron en la Guerra Civil del lado republicano
La institución cambiará 12 nombres de calles, incluida la avenida Joan March, en honor del empresario mallorquín que contribuyó a financiar el golpe de Estado de 1936
El Museo Arqueológico de Elda expondrá un calzado restaurado del siglo IV hallado en el yacimiento iberorromano de El Monastil
El municipio cordobés adquiere 25 hectáreas de suelo para facilitar la excavación de la ciudad turdetana de Mellaria
El libro ‘A la sombra. Actores secundarios de la Historia’ rescata la vida de 57 personajes cuyos méritos quedaron aplastados por la fama de amigos, antagonistas, compañeros o parejas
Los arqueólogos excavan más de 100 metros de muralla de la fortaleza de Alcalá de Henares y hallan un objeto protector entre sus muros
El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros
Un estudio de la Universidad de Córdoba descarta que el templo fenicio de Melqart se erigiese en el islote de Sancti Petri, y aventura que está en la cercana San Fernando
El complejo palaciego del siglo XII, que mandó construir el emir Mardanis en Murcia, ha sido incluido por Hispania Nostra en su Lista Roja de monumentos en grave peligro de desaparición
El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe un centenar de piezas de oro y plata enterradas en la época califal y que se incautó la Policía al descubrirlas en varias cuentas de redes sociales
Los arqueólogos hallan en Gipuzkoa una vara del Magdaleniense decorada con animales cuya función se desconoce
La nueva serie con Michelle Jenner, Hugo Silva y Maxi Iglesias recrea el reinado de Felipe V gracias a un ambicioso uso de los palacios de la época
El estudio para el próximo dragado de la ría de O Burgo corrobora la ubicación de varias naves hundidas en 1589 que participaron en el fracasado ataque inglés a la ciudad gallega
Un total de 113 firmantes apoyan las excavaciones parciales realizadas desde 2008 que descartan que el palacio de Asdrúbal se ubique en la colina de Cartagena
La Universidad de Granada reconstruye informáticamente el urbanismo del asentamiento amurallado de Almedinilla, en Córdoba, destruido por Roma
Los arqueólogos desvelan el hallazgo de un conjunto de tumbas de nueve mujeres nobles del siglo V enterradas con espectaculares ajuares de oro y plata
El yacimiento zaragozano fue arrasado durante décadas con excavadoras y 20 de los yelmos hallados fueron vendidos en el extranjero ilegalmente
El Ministerio enviará a una comisión de expertos a la zona tras un informe que denuncia “un cúmulo de casos de expoliación” en el cerro del Molinete
Los arqueólogos confirman que el emperador copió la estrategia que Julio César empleó para vencer a los galos en Alesia: rodearlos de legiones
El edificio, de 20 metros de altura, se ha hundido por abandono y falta de obras de restauración
Investigadores de las universidades de Murcia y Cádiz hacen públicos tres conjuntos de piezas del siglo I a.C. en la ciudad íbera de Libisosa, en Albacete, perdidos el día en que fue destruida
La Real Academia de San Fernando pide la ayuda de la Unesco y del Ministerio de Cultura para detener una urbanización de 1.300 pisos en la “ribera sacra de la poesía española”
El plano fue retirado por el monarca porque ofrecía demasiados datos y perjudicaba las pretensiones españolas ante los dominios de Portugal
‘Babelia’ ofrece un capítulo de ‘La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis’, ensayo en el que Vicente G. Olaya recopila las desventuras de algunos de los hitos arqueológicos
República Dominicana reclama a Italia la devolución de una deidad taína única en el mundo sacada del país a principios del siglo XX
El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objetos de la vida cotidiana y una campana gótica
Los rostros en cerámica de Focas y Leoncia se exponían en el Museo Arqueológico de Murcia sin identificar
Los expertos detectan dos posibles ubicaciones en la iglesia madrileña de Nuestra Señora de los Dolores, donde creen que se encuentran los restos del escritor
Un estudio recupera los disparatados documentos que los párrocos de Zamora enviaron al geógrafo del rey para actualizar el plano de España
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
Los arqueólogos excavan las riquezas del Fraile, trozo de tierra en el Mediterráneo frente a Águilas (Murcia), que fue hogar del enigmático Hugh Borthwick
La Universidad de Valladolid descubre y reconstruye el camino que los pastores del Neolítico recorrieron en los Pirineos en busca de pastos verdes hace 7.500 años
Los investigadores reconstruyen la vida de un legionario por las anotaciones de un libro iniciado en el siglo XVII por un canónigo sevillano