Es branded content analyst para El PAÍS México. Periodista, locutor y especialista en contenidos y estrategias digitales. Trabajó en Forbes México, El Financiero, Radio UNAM e Infosel Financiero. Ha colaborado también como columnista sobre temas culturales en diversos medios locales. Es egresado de la UNAM y actualmente vive en Ciudad de México.
Al cierre de su tercer año de labores, la LX Legislatura del Estado de México presentó su informe de trabajo, el cual presenta, además de 258 iniciativas de ley o decreto en temas cruciales para la ciudadanía de la entidad, un contrapeso histórico frente al Ejecutivo estatal.
Desde su fundación y hasta los días de distanciamiento social y digitalización, el Museo Interactivo de Economía ha desarrollado una labor vital para la sociedad mexicana: despertar el interés por la economía
Con la asesoría y un servicio hipotecario enfocado al cliente, tener casa nueva se encuentra más cerca de lo que piensas. Existen preguntas que todos nos hacemos y ayudan a tener claridad.
El nivel bachillerato representa una etapa educativa crucial en donde se logran madurar algunos aspectos que van a definir la vida profesional de nuestros hijos. Cuando estos cimientos de la enseñanza se encuentran trazados con una perspectiva actualizada, integral y orientada a los desafíos por venir, la diferencia es clara.
Tanto a nivel pedagógico como educativo y de vida, el nivel bachillerato de nuestros hijos puede definirse en una palabra: cambios. Y qué mejor oportunidad para dar respuesta a las realidades del mundo que les rodea.
Los tiempos que corren han reconfigurado el rostro del ecosistema laboral y profesional tanto a nivel local como global. ¿Qué necesidades, habilidades y talentos se requieren actualmente? La respuesta incorpora un compendio sólido de experiencia, prestigio y enfoque integral de excelencia.
Ante los constantes y vertiginosos retos del mundo moderno, reforzar los conocimientos y replantearse las aptitudes desarrolladas para el entorno profesional, desde un ámbito tan vital como lo puede ser la universidad, representa a su vez una de las herramientas más poderosas y eficientes al alcance.
Hoy más que nunca, el conocimiento y el desarrollo profesional representan una inversión viva, inagotable y sustancial que nos abre las puertas a un nuevo horizonte de oportunidades. Encontrar esa preparación a la altura del mundo y nuestras necesidades es una ecuación ganadora a distintos niveles.
Comprendido como una especialización adicional de corte integral y pertinente para solventar los desafíos profesionales de un mundo en constante cambio, los posgrados impartidos en la UVM ofrecen programas académicos de calidad internacional y excelencia académica.
Una adquisición inmobiliaria de calidad tiene que ser en todo momento segura, legal y conveniente. Hacerla realidad tiene diversas opciones que se pueden ajustar a tus capacidades financieras. ¿Ya las conoces?
Más allá del deseo genuino de hacerse de un patrimonio propio, la respuesta a esta pregunta esencial incorpora factores personales, financieros, e incluso técnicos para saber el momento correcto para adquirir una casa
Antes de comprar una casa es necesario tener presente todas y cada una de las variables involucradas, saber cuáles son los posibles escenarios, así como los requisitos necesarios y los distintos caminos que existen para lograrlo de forma segura y eficaz
En el camino hacia nuestra nueva casa, contar con un aliado hipotecario solvente, experto y confiable es la llave que nos lleva a la realización de uno de los sueños familiares definitivos. Aprende a identificarlo
En la búsqueda que nos conducirá hacia nuestro hogar definitivo, la forma en la que logras financiar es clave. Dos conceptos clave para lograrlo: claridad y planeación
Dentro de los entornos socioeconómicos más complejos de México, iniciativas como el Programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran encarna un impulso transformador integral, de cara al desarrollo y bienestar social del país
El Programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran apuesta por la excelencia académica integral en entornos de carencia económica, bajo una máxima: Estudiar Cambia Vidas
Las historias personales son también los relatos de un país que se esfuerza y lucha por transformar su realidad. A través de Becas BBVA para Chavos que Inspiran, hoy miles de jóvenes destacados en el ámbito académico son piezas clave para el bienestar social
Talento, disposición y potencial de crecimiento son la materia prima con la que se construye una de las iniciativas de apoyo integral más destacadas en materia educativa del país, Programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran
Impulsar el desarrollo de los talentos y las habilidades más sobresalientes en entornos de carencia económica es la materia prima para una transformación positiva de la realidad. El Programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran encarna una herramienta útil, integral y con alto sentido social
El Programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran parte de una esencia vital y transformadora que inicia justo al concluir el último grado de primaria: los jóvenes son clave para el desarrollo del país y el bienestar social
Para muchos, los días del carbono están contados, pero la realidad nos presenta frente a un problema de complejidad y magnitud mucho mayor, el cual requiere de un esfuerzo conjunto y sin precedentes
Se dice que la sostenibilidad es un cambio de mindset esencial para el planeta. La banca, algunas empresas y buena parte de la sociedad ya han puesto la primera piedra. ¿Qué hace falta?
¿Es el trabajo a distancia una oportunidad en beneficio del planeta? El reciente escenario laboral potenciado desde la tecnología y la readministración de nuestros recursos parece indicar que sí
Estrategias de negocio, sostenibilidad y una economía en pro del futuro del planeta no sólo es deseable y posible. También es una realidad que sectores vitales como el bancario ya han puesto la primera piedra.
El ADN sustentable parece ser una máxima entre las empresas y corporativos del mundo, pero, ¿qué implica realmente este cambio de visión en el largo plazo?
Por ser el lugar donde la vida nace y desde el cual los seres humanos nos hemos desarrollado y evolucionado, la tierra encarna el eje principal de nuestro presente y futuro, además de clamar un llamado urgente por procurar y retribuir aquello que se nos ha dado
Las urgencias ambientales del mundo contemporáneo claman por un trabajo integral y en conjunto por parte de todos los actores sociales, económicos y políticos para poder revertir los efectos negativos que afectan al planeta