
El CGPJ pide que se reforme la ley para poder sancionar a los jueces por difundir mensajes en sus redes sociales
El Consejo archiva el expediente disciplinario contra Manuel Piñar, el juez que condenó a Juana Rivas
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El Consejo archiva el expediente disciplinario contra Manuel Piñar, el juez que condenó a Juana Rivas
La izquierda busca garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública; el PP insiste en la necesidad de permiso paterno para las menores, y Vox aspira a derogar la ley
El tribunal reprocha que el Gobierno de Díaz Ayuso silenciara en su demanda un decreto autonómico desarrollado para concretar el currículum de esos cursos
El ministerio público recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra los diputados de ERC y Junts
La Policía advierte de que “seguir la trazabilidad de las publicaciones eliminadas en las redes es muy complicado”
La mayoría de la Sala de lo Penal considera que la disposición transitoria del Código Penal de 1995 no es aplicable a estos casos y acepta rebajar al nuevo mínimo legal la pena cuando con la norma anterior se hubiera impuesto el castigo más bajo posible
Miguel Ángel Aguilar señala que su departamento está estudiando los tuits de Abascal y Desokupa a raíz del asesinato de una comerciante en Madrid
Llarena preguntará a la Fiscalía antes de lanzar una nueva euroorden contra los eurodiputados
El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia
El Tribunal General de la UE debe sentenciar sobre el recurso que presentaron el ‘expresident’ y los exconsejeros Comín y Ponsatí sobre la decisión de la Eurocámara de levantarle el blindaje y permitir que se tramite su entrega a España
El alto tribunal ha estimado los recursos presentados contra la elección de Eduardo Esteban por la asociación conservadora y por otro aspirante
Los trabajadores mantienen un calendario de protestas durante la campaña electoral, con dos días de paro, el 11 y el 20 de julio
El tribunal anula una indemnización de 3.000 euros a una mujer por las lesiones que presentó tras una detención policial
El alto tribunal rechaza un recurso de la confederación católica de padres contra el currículum de Educación
Magistrados consultados se inclinan por que la jurisprudencia del tribunal no es aplicable al emblema del Orgullo Gay, pero el tribunal tiene pendiente pronunciarse sobre ello
El órgano de gobierno de los jueces considera esos planes una “necesidad objetiva” y señala que no aprobarlos los planes causará un grave perjuicio en el servicio público de Justicia
Los magistrados resaltan que “al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo”
Los trabajadores han abandonado los juzgados de Plaza de Castilla tras recibir una orden de la juez decana
El Tribunal Superior de Galicia plantea de nuevo una cuestión prejudicial a Luxemburgo sobre los abusos de los eventuales en la Administración
Los magistrados se declararon “víctimas directas” del pulso político entre PSOE y PP que impidió votar en el Parlamento la lista de candidatos a integrar el organismo
Los trabajadores de los juzgados de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Navarra han decidido mantener asambleas permanentes
El magistrado del Supremo ordena el arresto de la exconsejera después de que esta no se presentara cuando fue citada, el 24 de abril
El tribunal revoca dos sentencias anteriores y da la razón a una mujer iraní a la que le retiraron la residencia
El magistrado participa en una productora que el organismo considera incompatible con su profesión
La Sala Civil da la razón a los compradores que pagaron sobreprecios por el acuerdo entre seis grandes fabricantes e insta a que se les indemnice con el 5% del precio del vehículo
La Sala de lo Penal da la razón a la Fiscalía y rechaza que la investigación vulnerara derechos fundamentales de los acusados
El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’
El Ejecutivo desoye la petición de las asociaciones que reclamaron frenar la designación al considerarla nula. La portavoz Rodríguez defiende que el proceso ha sido “absolutamente transparente”
Las asociaciones que representan a siete de los 12 miembros del Consejo Fiscal consideran que la designación debe considerarse nula
Las reducciones de castigo ascienden a 1.127 desde que entró en vigor la ley, el pasado octubre
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
La designación como fiscal de Memoria Democrática es el último episodio de una sucesión de nominaciones discrecionales que la llevaron del Ministerio de Justicia a la Fiscalía General y a ascender a la máxima categoría de la carrera
Siete de los 12 miembros del principal órgano asesor de García Ortiz se han negado a participar en la votación del nombramiento
El alto tribunal rechaza la aplicación de la disposición transitoria de 1995 que defendía la Fiscalía
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
El pleno de la Sala Penal debatirá sobre 29 recursos contra reducciones de condena concedidas o denegadas por tribunales inferiores
Entre enero de 2022 y el pasado abril, 20 cárceles han contratado a empresas para cubrir la atención sanitaria de los reclusos
El departamento de Llop ha citado a los trabajadores después de que estos amenazaran con llevar a la ministra ante el Supremo si no se reúnía con ellos
La ley impide compatibilizar el cargo de abogado del principal candidato para el cargo con la presidencia del Consejo
La Fiscalía pide que los médicos concreten si el tratamiento del expresidente andaluz es compatible con la cárcel y si la enfermedad puede calificarse de “muy grave”