
El Comité de Bioética rechaza considerar la eutanasia como un derecho
El órgano asesor del Gobierno propone protocolizar la sedación paliativa y considera que el Código Penal ya recoge una “mirada compasiva” con “actos eutanásicos”

Redactora de la sección de Sociedad de EL PAÍS. Cubre asuntos relacionados con servicios sociales, dependencia, infancia… Anteriormente trabajó en Internacional y en Última Hora. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

El órgano asesor del Gobierno propone protocolizar la sedación paliativa y considera que el Código Penal ya recoge una “mirada compasiva” con “actos eutanásicos”
Los cuatro vicepresidentes apuestan por la reforma de la Administración, la inclusión social, la transformación digital y la transición ecológica

Los domicilios con un solo inquilino son los que más crecerán de aquí a tres lustros, según las proyecciones del INE. La convivencia de dos seguirá siendo la más habitual

El Ministerio de Derechos Sociales diseña un plan de choque que presentará a las comunidades para revertir los recortes de 2012 y cuya dotación económica está sujeta a que se aprueben los Presupuestos

Fuentes del Ejecutivo aseguran que la Ley de Libertad Sexual, que están trabajando Igualdad y Justicia, incluirá penas a quienes se lucren “con la explotación de mujeres”
El secretario de Estado de Derechos Sociales asegura en el Congreso que presentarán un “plan de choque” y que el Ejecutivo aprobará una baja para los padres con hijos que deban hacer cuarentena por casos de covid en el colegio

Un informe apunta a la “absoluta falta de control” de las licitaciones para gestionar el sistema informático de la dependencia, también investigadas por Anticorrupción
El organismo detecta duplicidades y expedientes de fallecidos en las bases de datos. De 2007 a 2018, el Imserso pagó 284 millones de forma indebida a las comunidades

Los geriátricos acumulan 1.200 contagios. Los expertos defienden el cribado periódico a trabajadores que Gobierno y comunidades aprobaron solo como recomendación

La ONG expone las situaciones “inhumanas” que se vivieron en 486 centros durante los primeros meses de pandemia y recoge escalofriantes testimonios de los trabajadores

Más de 1.600 ancianos se fueron a casa por miedo a la pandemia. En Madrid el plazo para volver al centro expira esta semana
El incremento de casos se debe fundamentalmente a Cataluña, Madrid y Aragón. El 70% de los infectados es menor de 30 años
Aún se desconoce la cifra oficial de fallecidos en estos centros en primavera. El Ejecutivo se reúne con las comunidades para avanzar en coordinación ante los rebrotes y recomienda cribados periódicos en geriátricos

De marzo a mayo se registró un exceso de mortalidad de más de 25.000 personas entre quienes recibían un servicio o prestación a través de la ley

Gobierno regional y empresas se enzarzan por los recursos destinados a estos centros

Profesionales y patronales alertan de carencias ante una segunda oleada: piden coordinación con sanidad. Los sindicatos reclaman una auditoría para saber cómo actuar ante rebrotes
Nueve autonomías prohíben o recomiendan suspender visitas o la salida de mayores de los centros

El Tribunal Supremo cambia la jurisprudencia para tratar de evitar coacciones para que las mujeres se acojan al derecho a no testificar

Organizaciones sindicales y representantes de estos centros consideran urgente un plan de choque ante una posible segunda ola de la pandemia en España
Un informe traza una radiografía de más de cuatro millones de personas en situación muy vulnerable: tres de cada cuatro son españolas y cerca de la mitad destina al menos el 50% de su sueldo a la vivienda
El sistema público de salud desatendió muchos centros de mayores. Cuando el ejército acudió a desinfectarlos se encontró con una grave falta de personal, formación y medios para combatir la epidemia

Un informe sobre aspectos éticos del Ministerio de Sanidad recomienda desde abril no excluir a pacientes solo por los años que tengan, evaluar cada caso y rechaza “decisiones automáticas”

Los decesos de personas en esta situación suponen casi la mitad de la sobremortalidad registrada en el conjunto del país de marzo a mayo

Fuentes del ministerio explican que la autodeterminación de género quedará recogida en las leyes por los derechos del colectivo LGTBI, pese a que un argumentario del PSOE se mostraba en contra de este concepto
Ante la falta de datos homogéneos, las estimaciones de EL PAÍS muestran que en la región fallecieron más internos. Los partidos se culpan de mala gestión de la pandemia
Las conclusiones sobre las medidas a adoptar para prevenir posibles rebrotes deben estar listas antes de septiembre, según el Ministerio de Derechos Sociales
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres

El Poder Judicial analiza en un informe los casos desde 2003 a abril de 2019: tres de cada cuatro víctimas no habían denunciado, 765 menores han quedado huérfanos y el periodo más largo sin muertes fue de apenas 39 días

La comunidad ha intervenido en 14 residencias, frente a las 112 actuaciones de Asturias, según los datos enviados por las autonomías al Gobierno
Ella sospecha que los tres murieron por el coronavirus, pero a ninguno de ellos se les hizo la prueba

La mujer no había presentado denuncia por violencia de género contra su agresor, trabajador en una cooperativa agraria. Uno de los menores trató de huir

Juan Manuel Moreno condena posteriormente en otro tuit el “asesinato machista”, pero expertos en violencia de género alertan del discurso “negacionista”

Las residencias privadas narran cómo fueron las semanas que no pudieron derivar enfermos y piden medidas ante un posible rebrote

El Gobierno lanza una ley para proteger a los menores de la violencia, que amplía la prescripción de los delitos. Las historias de tres víctimas ilustran las carencias del sistema

La norma aumenta la prescripción de delitos graves contra menores e incorpora medidas de prevención, detección precoz y protección de las víctimas

“Ya es tarde para mí, pero no para otros niños”, ha dicho James Rhodes este lunes junto a entidades como Save the Children o la Plataforma de la Infancia

La media de fallecidos diarios en lista de espera en lo que va de año aumenta respecto a la de 2019

El Consejo de Ministros aprobará el martes la norma que protege a los menores frente a la violencia e incorpora un gran paquete de medidas de prevención

El vicepresidente segundo defiende que son las comunidades las competentes en estos centros y carga contra la actuación del Gobierno madrileño
Pablo Iglesias anuncia que el Gobierno retoma la tramitación de la norma, que se vio retrasada por la pandemia, y que ampliará los plazos de prescripción de los delitos más graves contra menores