El 55% de empresas cree que no podrá mantener el empleo seis meses
Cepyme reclama que la salida de los ERTE pueda ser gradual en cada empresa y no solo por sectores

Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Cepyme reclama que la salida de los ERTE pueda ser gradual en cada empresa y no solo por sectores

El Gobierno busca un pacto con las autonomías completando sus prestaciones

Escrivá afirma haberse enterado por la prensa del acto anunciado el jueves por el equipo de Iglesias, que ahora dice estar listo para continuar con las reuniones
Miles de empleados corren el riesgo de cobrar tarde las prestaciones por la saturación. Trabajo refuerza sus recursos para cuadruplicar los reconocimientos de prestaciones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”

La Organización Internacional del Trabajo prevé que el mercado laboral europeo será uno de los más afectados en el segundo trimestre de 2020

Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones
Marzo acabó con una caída de afiliación y un aumento de paro sin precedentes

El impacto de la crisis sanitaria se reflejará en datos históricamente negativos de paro y afiliación
El Consejo de Ministros aprueba microcréditos sin interés para que los colectivos más afectados por el estado de alarma puedan pagar el alquiler

El Consejo de Ministros analizará este martes el aplazamiento de cuotas y una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables
Los agentes sociales fueron de la mano durante los primeros compases de la crisis, pero no han recibido de la misma manera la última decisión del Gobierno de paralizar las actividades no esenciales
“La industria y la construcción necesitan tiempo para parar”
El jefe de la patronal protesta por que se ponga la lupa sobre los empresarios: “Se parte de la base de que aquí estamos para despedir y en fraude todo el día”
“Quedan pendientes los alquileres y una renta básica”
“Las decisiones están bien, pero faltan algunos capítulos”

La Asociación de Trabajadores Autónomos pide medidas económicas adicionales para paliar la situación

Sordo pide equipos de protección individual para quienes tengan que seguir yendo a trabajar
Los despidos vinculados al coronavirus serán improcedentes e indemnizarán con 33 días por año trabajado

Trabajo considera que las rescisiones de contratos serán improcedentes. El Consejo de Ministros aprueba medidas para agilizar la tramitación de prestaciones

CC OO y UGT prevén que este mes se destruya un millón de empleos entre rescisiones de contratos y no renovaciones

La cifra de ERTE presentados en el ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000

Más del 95% de empresas creen que la crisis sanitaria les perjudicará

El debate llega al parlamento en plena crisis sanitaria provocada por el coronavirus

La ayuda tendrá un mes de duración y la cuantía equivaldrá al 70% de la base de cotización

La primera línea de avales que lanza el Ejecutivo, de 20.000 millones, tendrá efectos retroactivos desde el 18 de marzo

El sector servicios se desploma más que la industria, que también sufre el golpe de la pandemia, según los indicadores adelantados PMI de IHS Markit

El país destruye miles de empleos al día desde el estado de alerta; el PIB trimestral cae a ritmos del 12%. Patronales, sindicatos y ‘think tanks’ españoles exigen al Gobierno más contundencia en la UE ante la crisis

La Justicia europea abre la puerta a indemnizaciones “disuasorias”, procesos selectivos o la conversión en “indefinidos no fijos”

Trabajo reconocerá automáticamente las prestaciones de los ERTE una vez se notifiquen al servicio público

La organización reclama medidas coordinadas “a gran escala” en todo el mundo para mantener la demanda y el empleo

El Ejecutivo busca movilizar unos 200.000 millones de euros para proteger a familias, empresas y autónomos

El plan del Ejecutivo contiene un amplio abanico de medidas para tratar de amortiguar el golpe económico del coronavirus

El Consejo de Ministros ultima un decreto con medidas para agilizar los ERTE, facilitar el cobro de la prestación por desempleo y lanzar avales para garantizar la liquidez a las pymes

Los expediente de regulación temporal permiten a las empresas suspender durante un tiempo la relación laboral con sus trabajadores

Se han presentado 137 ERTEs a la espera de que Pedro Sánchez anuncie hoy las medidas laborales para enfrentarse a la crisis del coronavirus

Los agentes sociales reclaman facilitar ya las suspensiones de contrato, liquidez para sociedades y prestaciones para las familias afectadas

Pedro Sánchez ha prometido iniciativas para garantizar la liquidez a empresas

Los agentes sociales piden que los afectados no pierdan ingresos

El Consejo de Ministros extraordinario aprueba una moratoria fiscal de seis meses para pymes, recomienda cerrar todos los centros educativos del país y facilitará que se puedan fijar los precios de los productos farmaceúticos