Trabajo quiere elevar la edad real de jubilación hasta 65,5 años en 2048
La Seguridad Social pretende incentivar el retiro tardío o penalizar con más cotización a quien lo haga antes
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La Seguridad Social pretende incentivar el retiro tardío o penalizar con más cotización a quien lo haga antes
El organismo pide que parte de las cotizaciones por desempleo se destine a pensiones
La ejecutivas de CC OO y UGT se ven hoy para llamar a la movilización y presionar al Gobierno
En 181 de 550 concursos se daba más del 49% de peso al coste entre mayo y octubre en la primera fase
Los socialistas buscan el equilibrio entre PDeCAT, por un lado, y el partido de Pablo Iglesias , por otro
CC OO de Cataluña cree que hay que aprobar las cuentas “por una cuestión de sentido común”
CCOO de Catalunya creu que cal aprovar els comptes “per una qüestió de sentit comú”
La recuperación del mercado laboral vuelve a acelerarse en diciembre
La subida del salario mínimo y de las bases máximas son las que más dinero nuevo aportarán
El aumento del salario mínimo y de los salarios de los funcionarios beneficiará a casi cuatro millones de trabajadores
El nuevo método de cálculo afectaría ya a la paga compensatoria de principios de año, que costará 128 millones
El Consejo de Ministros dará luz verde el viernes a la medida anunciada por la ministra Valerio en el Congreso
Granado se compromete a presentar una oferta para derogar la norma de 2013
El juez tendrá que decidir si los repartidores si son 'falsos autónomos', como defiende la Seguridad Social, y, por tanto, asalariados
La ayuda no convence ni al Gobierno, que planea suprimirla, ni a los agentes sociales
Hoy se cumplen 30 años de la huelga general de 1988 convocada por UGT y CC OO, el paro de mayor seguimiento en toda la democracia
El Ministerio de Trabajo y UGT no confirman lo adelantado por la organización que dirige Unai Sordo
Los líderes de CC OO y UGT exigen al Gobierno que legisle incluso sin acuerdo con la patronal
El Consejo de Ministros da luz verde al programa que pretende reducir 10 puntos el paro juvenil
Los 3.000 orientadores del plan serán interinos a la espera de que se consoliden las plazas en año y medio
El paro registrado baja en casi 2.000 personas pese a la reducción de cotizantes
El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración
El desembolso en prestaciones de supervivencia superó el 2% del PIB
En los trabajos donde los hombres son mayoría, las mujeres cobran un 14,7% menos por hora. Si hay paridad, la diferencia se reduce al 8,4%
Las prestaciones de los recién jubilados fueron 46,6 euros más altos que los de los contratados más novatos
El Gobierno elimina el veto que había para los siete millones de personas con estos diagnósticos y para quienes padecen psoriasis
Esas horas equivalen a crear unos 74.700 empleos adicionales en la economía española
El ministerio gastará 386 millones en compensar a los pensionistas por la subida de precios superior al 1,6%
El ministerio reordenará el dinero que transfiere a las comunidades, pero no incrementará el gasto total
Tres asociaciones del colectivo acuerdan que la base mínima suba el 1,25% y el tipo al 30%. Según ATA, son unos 6,5 euros al mes en total
El nuevo presidente de la patronal comienza su mandato con loas a la Corona y le pide al Gobierno que no "orille" a los empresarios
Juan Rosell se despide reivindicando su gestión: "No ha sido fácil. Veníamos de un grave deterioro reputacional"
El secretario general de CC OO llama a los jóvenes a "organizarse" para combatir su precariedad
Magdalena Valerio acusa al Gobierno anterior de "mirar hacia otro lado" con el déficit de la Seguridad Social
La titular de Trabajo, Magdalena Valerio, afirma que retocará "lo más perturbador" de la reforma laboral de 2012
El paro registrado aumentó el mes pasado en 52.195 personas, 5.000 menos que en el mismo periodo de 2017
Los jueces avalan que los agentes sociales no estuvieran presente en el órgano que evalúa las solicitudes de subvención
El ministerio de Trabajo lanzará en 2019 una estrategia para reducir cinco puntos el desempleo de los menores de 30 años
Echenique afirma que Hacienda le ha garantizado que no habrá subida de la base mínima y fuentes del Ejecutivo no descartan la actualización anual
"Todavía no están definidas", afirma Celaa, pese a que la Airef desveló que el Ejecutivo pretendía subirlas entre un 10% y un 12%