
Roy Barreras será el nuevo embajador de Colombia en el Reino Unido
El excongresista y expresidente del Senado anunció que no será candidato a la alcaldía de Bogotá ni aspira a ser ministro del Gobierno de Petro

Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.

El excongresista y expresidente del Senado anunció que no será candidato a la alcaldía de Bogotá ni aspira a ser ministro del Gobierno de Petro

Quedan cerca de 15 días hábiles de trabajo legislativo para que el Senado y la Cámara de Representantes avalen en cuatro debates las reformas a la salud, las pensiones y laboral. Las sesiones extras son inevitables, pero no bastarían para todas

El director del Departamento Nacional de Planeación explica, en entrevista con EL PAÍS, las debilidades y los puntos más importantes del Plan de Desarrollo que se aprobó en el Congreso

Tras tres días de discusión, el Senado y la Cámara de Representantes concilian la hoja de ruta para los próximos cuatro años en Colombia

La hoja de ruta del Gobierno para los próximos cuatro años solo está pendiente de que Senado y Cámara acuerden un texto único en una conciliación citada para la medianoche de este viernes

El Senado aprueba la ponencia por mayoría absoluta, pero la Cámara aún tiene que debatir 38 artículos. La discusión se reanudará este jueves en la mañana

La quinta medición Invamer Poll desde agosto indica que el 57 % de las personas desaprueba la labor del presidente de Colombia y solo el 35% la aprueba
La encuesta global presentada por la consultora Edelman en un foro con EL PAÍS revela que el 76% de los colombianos confía en los científicos y solo el 24% confía en los líderes políticos

Una nueva investigación publicada en la revista Social Science History de la Universidad de Cambridge revela detalles desconocidos de lo que ocurrió en Bogotá la tarde del 9 de abril de 1948

Las dos especies halladas al sur de Ecuador tienen unos pequeños pelos en sus hojas a los que se quedan pegadas las moscas que se acercan. Al morir liberan el nitrógeno necesario para el ciclo de vida de las plantas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres activa los comités de gestión de riesgo de cinco departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca

Los hechos violentos ocurrieron en la zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander. El presidente Petro ha convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo del ELN

El presidente Gustavo Petro asume la responsabilidad por el secuestro de 79 policías en la primera semana de marzo: “Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá”.

Sin el apoyo del presidente, ni de la bancada del Pacto Histórico, la reforma liderada por Roy Barreras no tiene posibilidades de pasar con éxito su trámite en el Congreso

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción contra la empresa de domicilios por más de 1.200 millones de pesos, unos 250.000 dólares

El hecho violento ocurrió en la noche del domingo en el barrio La Loma, en el centro histórico de la capital del Atlántico. La Policía Metropolitana ha ofrecido 50 millones de pesos de recompensa por información para encontrar y capturar a los responsables

Unos 30 mineros se encontraban en las galerías subterráneas en Cundinamarca, en el centro de Colombia, en el momento del accidente

Un joven investigador del desierto de la Tatacoa y un paleontólogo de la Universidad del Rosario trabajan juntos en el hallazgo más antiguo de una tortuga de río del que se tiene registro en el país. Su descubrimiento es clave para conservar una especie que está en peligro de extinción

La abogada boyacense, hija de un cultivador de cebolla y una maestra de escuela, insiste en entrevista con EL PAÍS, en que democratizar la tecnología es la única forma de pasar de una economía extractiva, basada en el petróleo y el carbón, a una economía del conocimiento

El abogado Luis Martín Leguizamón, investigado por la Contraloría por presunto detrimento patrimonial, ha firmado dos contratos para asesorar al ministerio
La cifra significa una reducción de 0,9% frente al mismo mes de año anterior, cuando el porcentaje de colombianos que buscó trabajo y no lo encontró llegó al 14,6 %

El director de Planeación Nacional explica, en entrevista con EL PAÍS, que el Plan de Desarrollo que acaba de radicar en el Congreso es el primero en la historia que pone el agua como un eje de producción económica

Las ciudades de Colombia con mayor peligro de sufrir un terremoto devastador son Cali, Quibdó, Tumaco y Popayán, en el Pacífico; Armenia, Pereira y Manizales, en el eje cafetero, y Bucaramanga, en Santander. Bogotá y Medellín tienen un riesgo medio

Después de las denuncias de corrupción hechas por EL PAÍS, el Ministerio de Defensa reconoce que no sabe si podrá rescatar la obra que costó 34.800 millones de pesos y anuncia una auditoría interna

Las legisladoras colombianas están en un frente de batalla unido contra el acoso sexual en el Capitolio mientras aumentan las denuncias contra sus colegas hombres en el poder

Lo que debía ser un centro de salud de última tecnología para atender a más de 1.000 militares víctimas de minas antipersona es, tras ocho años de incumplimientos, una obra casi en ruinas. EL PAÍS publica en exclusiva el documento de la Contraloría que ordena embargos a siete militares de alto rango por el presunto detrimento patrimonial

El presidente del partido Comunes ha publicado una carta pública dirigida a Antonio García, comandante del ELN, en la que expresa su deseo de ayudar en las negociaciones de paz

Científicas del Valle del Cauca patentan una máquina inteligente que desinfecta las salas de cirugía y de cuidados intensivos en clínicas y hospitales

El escritor nadaísta colombiano, entre risas, agradece los obituarios que publicaron los medios de comunicación. Su hijo Salvador cuenta que durante más de una hora creyó que su papá había muerto

Bremen Hinestroza y Álvaro Andrés Duque Ruiz seguirán recluidos en la cárcel San Isidro de Popayán, en el Cauca

La nueva entidad estará liderada por la vicepresidenta Francia Márquez

Decenas de inquilinos del edificio BD Bacatá, en el centro de Bogotá, denuncian el mal estado de las dos torres

Álvaro González, conocido como ‘El Profe’, anuncia que tomará una licencia no remunerada y se apartará de todas las actividades de la emisora Radiónica

El presidente Gustavo Petro anunció que las droguerías La Rebaja y dos laboratorios que pertenecieron al Cartel de Cali pasarán a ser propiedad del Ministerio de Salud. Atenderán pacientes y producirán vacunas y medicamentos genéricos a bajo costo
Las campesinas Marcela Pinilla y Consuelo Rincón trabajan para mejorar la calidad de las semillas de tubérculos nativos. Aspiran a que sus vecinos vuelvan a cultivar especies casi desaparecidas

La divisa estadounidense se negocia este martes entre 4.886 y 5.005

La ministra del Deporte de Colombia revela que el torneo será de 11 meses, se compromete con un sueldo de entre 400 y 500 dólares y arremete contra Ramón Jesurún: “El deporte sigue siendo machista”

El equipo, liderado por la capitana y goleadora Linda Caicedo, le gana por penaltis a Nigeria y se convierte en la primera selección cafetera en disputar una Copa del Mundo en cualquier categoría. La final será el domingo contra España

La ministra de Minas y Energía insiste en que dará todas las garantías para que se ejecuten los contratos vigentes de exploración y explotación de gas y petróleo

La travesía, que comienza este viernes en Ovejas, Sucre, tiene como propósito hacer un inventario de las especies de flora y de fauna del bosque seco tropical de la región de los Montes de María