El despegue de una nueva generación de cocineros
VERDE OLIVA, en Madrid, el reciente local de Félix Ortiz, discípulo de Juan Mari Arzak
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.
VERDE OLIVA, en Madrid, el reciente local de Félix Ortiz, discípulo de Juan Mari Arzak
CASA PEPE, chacinas para degustar en Barcelona
59 POINCARÉ, escenografía y cocina de corte elegante en París
LA ALQUERÍA, recetas de Ferran Adrià en Sanlúcar la Mayor
BICE, modernidad y sencillez en un nuevo local de moda en Madrid
ALTAIR, el nuevo local de José Antonio Polo y Toño Pérez en Mérida
MONASTRELL, el local donde María José Sanromán despliega su agudo instinto
EL CHAFLÁN, bajo las directrices de Pablo de Felipe, acaba de recibir una estrella Michelin
El cocinero vasco recibe el máximo galardón en la 'Guía Roja 2002'
FÁTIMA, en Valladolid, se distancia de los platos castellanos más arraigados
EL CHALET, en Zaragoza, mejora gracias a la coherencia de Ángel Conde
RESTAURANTE DEL GUGGENHEIM, trabajados menús desde 2.100 pesetas
CASA JORGE, caracoles, butifarra y bacalao en Madrid
SUMMA, 'sushi' y ensaladas en un local con muebles de Philippe Starck
RIFF, el nuevo local valenciano del 'chef' alemán Bernd Knöller
EL LEGADO DE CASTILLA Y LEÓN, apuesta madrileña por los alimentos de calidad