La Vaca Argentina, para disfrutar de la carne
Aunque no se puede negar el grupo al que pertenece, la cocina de La Vaca Argentina tiene un sello especial y la ambientación resulta muy atractiva. Incluso con el comedor a rebosar se pueden mantener conversaciones sin forzar la voz, y sin la incordiante presencia de olores de cocina. Méritos importantes de este nuevo espacio, que ocupa un viejo caserón remozado junto a la estación de Renfe de Las Rozas.
Como es habitual en esta cadena, todo gira en torno a la carne argentina. Piezas de vacuno que, a diferencia de otros asadores, presentan dos características notables: el sabor de las propias carnes, de gusto suave, y la singularidad de los cortes de su país de origen. Junto al lomo alto y el lomo bajo, piezas nobles con garantías, que se sirven al peso y con el punto de asado elegido, se ofrecen tres cortes especiales a precios moderados: el asado de tira, muy sabroso, que incorpora los huesos de las costillas; el vacío, que corresponde a la falda del animal, de sabor suave pero entero, y la entraña, carne anexa al diafragma, de gusto intenso y que no satisface a todos los comensales. Como complemento, patatas asadas y dos salsas muy logradas. Se empieza con unos entrantes desenfadados que cubren su papel sin estridencias.
No está mal la parrillada de verduras; es contundente la empanadilla criolla y tiene un pase el queso provoleta a la parrilla. Entre los postres destaca el panqueque de dulce, más conseguido que el tiramisú y la tarta de castañas. La bodega, sólo para salir del paso. Imprescindible contar con reserva.
La Vaca Argentina. Carretera de A Coruña, km 18,200. Junto a la estación de Renfe. Las Rozas. Teléfono 916361001. Entre 21 y 24 euros (de 3.500 a 4.000 pesetas). No cierra ningún día.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![José Carlos Capel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3dc5a265-7adc-43ad-803a-933046901a9f.png?auth=7076d5c6fcc36a343b1c6b3331bf40f03629b2fe112b0adaf1719aab761877e9&width=100&height=100&smart=true)