
La OIT estima que se perderán 245 millones de empleos en el último trimestre de 2020 por el coronavirus
El organismo empeora sus últimas previsiones y asegura que la crisis económica aumentará la brecha entre países ricos y pobres
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El organismo empeora sus últimas previsiones y asegura que la crisis económica aumentará la brecha entre países ricos y pobres
La Mesa General aprueba el acuerdo alcanzado con el Gobierno y apremia al inicio de las negociaciones en los distintos ámbitos para que más de tres millones de empleados públicos puedan acogerse a esta modalidad
Entre ellos están los principales ejecutivos de ambas entidades, Gorigolzarri y Gortázar, y figuras de la política como la exministra Cristina Garmendia
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
La crisis del coronavirus provoca la mayor contracción en este periodo desde hace once años
CSIF y UGT preparan una manifestación para el 30 de septiembre y no descartan convocar una huelga general si no se ejecuta el IV Convenio Único del personal laboral firmado en 2019
El temor a un nuevo encierro por el coronavirus propicia la búsqueda de viviendas de mayor tamaño y lejos de las grandes urbes
La pandemia ha puesto contra las cuerdas a un colectivo de tres millones de personas que clama por la extensión de las ayudas para subsistir
Garzón califica la medida de “error garrafal”, mientras que Escrivá rebaja sus efectos
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, reclama una reunión “cuanto antes” con el ministro Escrivá para abordar la continuidad de una medida que dejará de estar vigente el 30 de septiembre
El sindicato lamenta el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de equiparación de retribuciones entre el personal laboral y el funcionarial
Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, defiende no salir del capital de Bankia
La confusión entre el delito de allanamiento y el de okupación ha provocado un aumento de la inseguridad de los propietarios y de la contratación de sistemas de seguridad
El sindicado asegura que 280.000 todavía siguen sin actividad, mientras la Seguridad Social anuncia el abono de 154 millones en prestaciones este lunes
El ‘boom’ de los sistemas de valoración afecta a las condiciones laborales de quien trabaja de cara al público, que precisa una puntuación alta para recibir incentivos o mantener el empleo
La empresa sufrió retrasos en sus servicios de asistencia en carretera, hogar y comercio, y asegura estar ya operativa "al 90%"
El ‘ lobby’ Exceltur incrementa en 15.000 millones la pérdida de ingresos por los rebrotes y las restricciones impuestas por los principales países emisores
Empresas tecnológicas desarrollan herramientas automatizadas que faciliten a las administraciones la resolución de los trámites acumulados por la crisis del coronavirus
Los empresarios de las islas auguran una mala temporada veraniega por el miedo a viajar en avión que ha dejado el virus
"Somos conscientes de la necesidad de apoyar a territorios cuya economía está altamente vinculada al turismo”, asegura Maroto
Telefónica renueva el acuerdo de emisión con la UEFA por 975 millones de euros, un 10% menos de lo que pagó por el anterior trienio
El Gobierno aprueba diversas mejoras en las condiciones de trabajo del sector
230.000 funcionarios del Estado con hijos o mayores a su cargo podrán trabajar cuatro días desde casa
CSIF y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno sobre la organización del empleo público tras el estado de alarma, pero CC OO lo critica por entender que “suprime derechos”
El índice interanual encadena cuatro meses de retrocesos y suma dos en tasas negativas, según el INE
Los sindicatos defienden un nuevo modelo económico en su plan de reconstrucción tras la pandemia
El campeonato español facturó 3.400 millones de euros en la temporada 2018-19, un 10% más que en el anterior ejercicio, y supera por poco a la Bundesliga alemana, según Deloitte
Hong Kong encabeza la lista de destinos más caros, mientras que la capital española baja hasta el puesto 87 y la ciudad condal al 102, según el Informe Anual de Coste de Vida 2020 de la consultora Mercer
El conglomerado francés pide medidas cautelares ante la justicia para paralizar la incorporación del grupo de televisión español a su matriz italiana
A pesar del avance en la desescalada, ATA asegura que 380.000 trabajadores por cuenta propia aún no saben cuándo podrán volver a trabajar
Trabajadores y sindicatos reclaman que se equiparan sus condiciones con los de la Seguridad Social, que recibirán una compensación por tramitar el ingreso mínimo vital
El Tribunal General desestima el recurso elevado por el Grupo Gullón porque considera que obtiene una ventaja por el parecido de sus galletas con el producto estadounidense
La caída en la recaudación y el aumento en el gasto sanitario impiden que se incremente el 2% acordado el pasado marzo, según la consejera de Hacienda y Administración Pública
La asociación UATAE denuncia que hay mutuas que aplican unos criterios “diferentes a los iniciales” a la hora de valorar los requisitos para recibir la prestación extraordinaria
Los problemas en la tramitación de las ayudas por las suspensiones de empleo comprometen la supervivencia de miles de familias con pocos ingresos
Afectará al 84% de la plantilla y se extenderá del 1 de julio al 30 de junio de 2021, cuando expire el expediente previo el 30 de junio
Aparcamientos, garajes y empresas de alquiler prevén un repunte del vehículo individual tras la reclusión
El Gobierno da marcha atrás y todas las tiendas podrán ofrecer descuentos si evitan las aglomeraciones