Arabia Saudí fuerza a la OPEP a recortar la producción de crudo
La organización petrolera pedirá a los países miembros que respeten los acuerdos
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.
La organización petrolera pedirá a los países miembros que respeten los acuerdos
La OMC quiere superar en Qatar el gran fracaso de Seattle
El 40% de los consumidores estadounidenses prevé recortar sus gastos, y el 45%, suprimir los viajes
El precio del metal no se dispara como en otras épocas de crisis de las bolsas
El cartel maniobra para frenar la caída del precio del crudo por la baja demanda
Las bolsas se muestran estables frente al conflicto bélico
En la última semana, la cotización del crudo ha retrocedido un 9,9% por la baja demanda
El valor del crudo afianzó ayer su tendencia descendente y cotizó por debajo de los 21,5 dólares
La alemana Lufthansa anuncia una revisión a la baja de sus beneficios para este ejercicio
La Organización de Comercio debe ratificar la decisión en la reunión de Qatar en noviembre
El organismo abre un proceso para preseleccionar a los dos o tres candidatos más solventes
El director de la Agencia Tributaria, que sucede a Ferreras, tiene 12 días para vender la empresa
Hoy entra en vigor la nueva gasolina con aditivos al mismo precio que la con plomo
La Bolsa de Tokio marca un mínimo de 16 años tras la victoria electoral de la coalición del primer ministro Koizumi
El directivo, que criticó la gestión de la institución, acusa a su presidente de violar el código de ética
"Somos líderes jóvenes que quieren un mundo más pacífico", dice el presidente estadounidense
La cumbre se cierra con una declaración ambigua y sin medidas concretas contra la crisis económica
Los ministros de Finanzas del G-7 señalan que aliviar la deuda externa no es suficiente