
“Sin experimentación animal, no tendríamos ahora vacunas contra la covid”
El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa
Es el coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS y está especializado en información ambiental, cambio climático y energía. Ha trabajado para distintos medios en España y EE UU, como Univision, Soitu.es, la Huella en La2 de TVE... Fue también uno de los fundadores de la revista Ballena Blanca.
El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
La sierra de las Nieves se convertirá pronto en el decimosexto parque nacional de España. Una fabulosa mezcla de bosques en las montañas de Málaga, que han sobrevivido a las mismas puertas de la fábrica turística de la Costa del Sol. Entre sus múltiples maravillas naturales, cobija uno de los árboles más singulares de la flora ibérica: el pinsapo, el rey de este paraíso de la botánica.
Las áreas con una peor valoración en el último informe de revisión son las de El Hierro, Picos de Europa y valle de Laciana
Aunque los signos que revelan el declive de estos seres vivos son alarmantes, investigadores españoles muestran la dificultad para conocer su situación real de forma científica incluso con las mejores colecciones de datos
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 24 de febrero
Una investigació que ha seguit el creixement de 3.700 infants mostra que la pol·lució afecta el pes dels nounats i el desenvolupament pulmonar i cognitiu
Una investigación que ha seguido el crecimiento de 3.700 menores muestra que la polución afecta al peso del recién nacido y al desarrollo pulmonar y cognitivo
En su nuevo libro, el gurú de la innovación traza un plan basado en la tecnología para reducir a cero todas las emisiones causantes del calentamiento del planeta de aquí a 2050
La que fuera máxima responsable de la lucha contra el cambio climático en la ONU, Christiana Figueres, propone que cada persona haga su propio plan para reducir a la mitad sus emisiones de aquí a 2030
El Ministerio para la Transición Ecológica considera que los proyectos previstos para 2030 requieren una parte muy pequeña del territorio a escala nacional, pero admite su preocupación por que se produzca una concentración excesiva en algunos puntos
El ‘ranking’, en el que Barcelona aparece en sexta posición, ha sido elaborado a partir de los datos de 858 urbes
El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Madrid, Cayetano Torres, recalca que “hay cada vez más fenómenos extremos”
El programa de observación terrestre Copernicus señala que 2020 fue el año más caluroso en Europa desde que hay registros e igualó a 2016 como el más caluroso en el mundo
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
El Gobierno indulta por razones humanitarias al primer empresario sentenciado a ir a prisión en España por emitir gases de efecto invernadero
Después de retrasarse por la pandemia, en España el Ministerio para la Transición Ecológica espera que se pueda poner en marcha una de forma virtual en 2021
Algunos expertos defienden que estos mecanismos financieros pueden contribuir a una gestión más eficiente, pero también se considera un sinsentido permitir que se especule con este recurso
La preocupación por el cambio climático entre los ciudadanos cae debido a la pandemia, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones
Los ecologistas dudan del cumplimiento real de esta restricción al poderse esquivar a través del denominado control de poblaciones, mientras que los cazadores aseguran que aumentará el abandono del mundo rural
Un estudio calcula que un 1% de la población mundial es responsable de más de la mitad de las emisiones de la aviación de pasajeros
El embalse de Villagatón (León), en el que se han invertido cerca de seis millones de euros, todavía no ha entrado en explotación después de más de dos décadas terminado. Comprobamos la situación de cuatro obras hidráulicas señaladas por Ecologistas en Acción como grandes fiascos
Un estudio publicado en ‘Science’ muestra cómo la producción de alimentos pone en peligro los avances contra el cambio climático que se consigan en los sectores de la energía, el transporte o la industria
La crisis sanitaria está teniendo un efecto inesperado en algunas urbes: los coches pierden espacio y las bicicletas lo ganan. Estos son los mapas de carriles bici de ciudades españolas, europeas o americanas
La politóloga Arantxa Mendiharat defiende la toma de decisiones por grupos de personas elegidas al azar para evitar la crispación política y avanzar en asuntos complejos como la crisis climática
El director de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, José López-Tafall, apoya la ley de cambio climático del Gobierno, pero reclama más ayudas económicas para la transición
El corredor d’ultrafons, que acaba de llançar una fundació per protegir les muntanyes, assegura que la seva vida els últims 10 anys “ha estat desastrosa des del punt de vista ambiental”
El corredor de ultrafondo, que acaba de lanzar una fundación para proteger las montañas, asegura que su vida en los últimos 10 años “ha sido desastrosa a nivel ambiental”
Para que la iniciativa sea debatida en el Parlamento nacional los promotores deben reunir ahora 500.000 firmas en seis meses, aunque también lo puede propiciar la Asamblea Regional de Murcia
Un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EE UU incide en cómo los patrones del tiempo en esta región han dejado de ser los esperados
Un informe mundial advierte de que la alarmante degradación de la naturaleza aumenta el riesgo de futuras pandemias
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización
Para el servicio de extinción de Andalucía, la brutal expansión del fuego de Huelva, uno de los mayores de la década, tiene más que ver con el abandono rural que con el cambio climático
Las enormes dificultades para hacer cumplir las demoliciones dictadas desde los tribunales mantienen en pie múltiples construcciones fuera de la ley, en algunos casos desde hace más de 25 años
Estudios recientes muestran que algunas plantas no sufren deterioro por el paso del tiempo, pero esto no significa que sean inmortales
La Mesa del Parlamento regional de Murcia deberá decidir si admite a trámite esta propuesta para dotar de personalidad jurídica a la laguna, como las personas o las empresas
El proyecto autorizado por la Junta de Andalucía para transformar un antiguo cortijo en un complejo hotelero frente a la playa de los Genoveses, en uno de los tramos de costa mediterránea mejor conservados, desata las críticas de los ecologistas.
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón
Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España
El director del IDAE, Joan Groizard, explica que son las comunidades autónomas las que deben activar las subvenciones, pero no es necesario que los ciudadanos esperen para adquirir un vehículo