
El derecho a amamantar donde nos dé la gana
La policía de Texas echa a una madre de una piscina pública por dar el pecho a su bebé, en contra de la legislación estadounidense que protege esta práctica

La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

La policía de Texas echa a una madre de una piscina pública por dar el pecho a su bebé, en contra de la legislación estadounidense que protege esta práctica

El Hospital de Manises, en Valencia, pone en marcha un programa que consiste en imprimir una ecografía en 3D y transformarla en una pequeña escultura

Un estudio elaborado en Suiza es el primero en el mundo en encontrar que escuchar melodías produce cambios en las conexiones neuronales

En España, medio millón niños mayores de cinco años padecen incontinencia urinaria nocturna: por qué se produce y cómo se trata

Se estima que, en España, esta enfermedad afecta a unas 400.000 personas, de las que 29.000 son menores

Una niña de cinco años muere por atragantamiento en Badajoz tras ingerir este alimento

El propietario del local ubicado en Cieza coloca un mensaje en el escaparate cansado de la indisciplina de sus pequeños clientes "por la falta de supervisión de sus progenitores"

Un estudio de EE UU concluye que la detección de TEA a esta edad es altamente estable, lo que sugiere que es factible

“Cómete las lentejas si quieres ser más fuerte” y otras frases que harán que tu peque coma más sano

El distrito de Warwick, en Rhode Island (EE UU), ha tomado esta decisión por la gran deuda con la que cuentan y la medida entrará en vigor este próximo lunes 13 mayo

El doctor David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, nos ayuda a disipar algunas dudas sobre esta enfermedad

La charla termina en un gran abrazo. Su profesora, Lisa Moe, cuelga el vídeo del momento y se hace viral

Hay que aprovechar esta jornada para reivindicar los derechos de las progenitoras para ser madres con libertad e igualdad

Tania García de Edurespeta explica que para conseguir la erradicación del 'bullying' se necesita una transformación radical de la sociedad

Los pediatras lanzan una iniciativa para mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad

Expertos de EE UU concluyen que ha habido un aumento de estos casos y que muchos se deben a la proliferación de aparatos electrónicos con pilas de botón como mandos o juguetes

Tengo 60 y tantos y quiero hacer deporte. Soy sedentario, pero lo necesito ¿A qué me apunto? ¿Cómo empiezo?

Los expertos alertan de que en la próxima década uno de cada tres menores europeos será alérgico a algún tipo de comida, lo que significa más de 17 millones niños

Las autoridades de Santiago (Chile) activan el protocolo de acoso escolar tras conocer el caso del niño de 11 años cuya carta denunciando los abusos fue ignorada por el colegio

"Le escribo para pedirle que me autorice a salirme de la asignatura de religión porque el profesor me molesta y me dice que no existo”, afirma el pequeño en la misiva

Un equipo de expertos australianos investiga las propiedades del calostro de estos marsupiales con el fin de mejorar la salud de los nacidos antes de tiempo

Catherine L'Ecuyer, educadora y autora de varios libros, incide en la importancia del control paterno y de la edad de nuestros hijos en esta era de Internet

Dormir mal es un síntoma específico de este trastorno. Un estudio completo del menor es necesario para saber si la causa es física o de comportamiento

Con motivo del Día Mundial, el 2 de abril, Autismo España incide, un año más, en la importancia de concienciar a la sociedad sobre este trastorno

La mitad de las enfermedades mentales aparecen antes de los 14 años, según la OMS

Siete libros para comprender las inquietudes y vivencias de ambas generaciones

Con motivo del Día Mundial, que se celebra este jueves 21 de marzo, Down España ha lanzado una campaña para concienciar a la sociedad

Agustín Matía, gerente de la Federación Down España, explica cuál es la situación de este síndrome en España y el mundo

En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios

Cada vez más hombres comparten la crianza de los hijos. Sus problemas a la hora de corresponsabilizarse son los permisos de paternidad no igualitarios y los extensos horarios

La Asociación Teatro de Conciencia lanza una campaña para alertar sobre los efectos destructivos de los chillidos a la hora de educar a nuestros hijos

La doctora Isabel Sánchez Magro explica algunas claves sobre esta enfermedad propia de las mujeres

El presidente de Asociación de Pediatría Americana, que cuenta con 67.000 expertos, solicita que trabajen conjuntamente contra un problema de salud pública: “Hay que proteger a los niños”

Los micromachismos son una realidad en muchos hogares, pero se pueden corregir para conseguir el reto de criar en igualdad desde el principio

Expertos en Dinamarca hacen una investigación con más de 600.000 niños que concluye, una vez más, que la inmunización triple vírica no causa este trastorno del neurodesarrollo

El 30% de ellas que se somete a una fecundación in vitro, lo consigue. Hasta ahora el porcentaje era del 15%. Los protocolos individualizados propician este buen resultado

Los expertos se reúnen en Córdoba y piden que las inmunizaciones de los serogrupos B y ACWY entren en los calendarios oficiales de toda España

Nania Schärer-Hernández, directora de Educación Global y Formación en Medela, responde a las dudas que puedan surgir al respecto

El hospital inaugura esta área pionera en España que trata el Síndrome post-Cuidados Intensivos Pediátrico y se centra en los síntomas que pudieran persistir tras el alta hospitalaria de los niños

Canarias y Castilla y León incluirán en sus calendarios las inmunizaciones tetravalente y la que actúa contra el serogrupo B. Los pediatras animan al resto de España a hacer lo mismo