


Paranoia antivacunas, política de Estado
Florida pone en peligro a su población por hacer realidad los sueños del movimiento anticientífico liderado por Robert Kennedy

¿Pensar durante 17 segundos basta para atraer riqueza? La verdad detrás de la moda viral de la manifestación
Cuatro expertos explican las mejores estrategias para cumplir objetivos y qué errores conviene evitar

Robert Kennedy Jr. cancela la financiación de 22 proyectos para el desarrollo de vacunas
El secretario Salud de EE UU, conocido difusor de bulos sobre las vacunas, tumba una inversión de 500 millones para desarrollar fármacos basados en ARN mensajero que podrían llegar a todo el mundo

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad
La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT

La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente

El Congreso inicia el trámite para penalizar las falsas terapias de conversión sexual
La propuesta de ley, presentada por el PSOE y apoyada por 311 diputados, establece cárcel de entre seis meses y dos años a quien “aplique o practique” estas torturas

Naomi Oreskes, catedrática de Harvard: “La ciencia es vulnerable cuando descubre cosas que amenazan a la autoridad”
La historiadora de la ciencia habla sin tapujos de los efectos de los recortes de Trump en investigación, del auge de las pseudociencias y de cómo se teje la nube global de desinformación

Qué dice la ciencia sobre la ‘limpieza’ de sangre de Orlando Bloom para eliminar microplásticos
Una clínica ofrece un procedimiento para eliminar estas diminutas partículas, pero la técnica no tiene aval científico y los expertos rechazan su uso: “¿Cómo limpias lo que está depositado en el cerebro?”

El peligro de las pseudoterapias: tres días hospitalizada tras “purificarse” con un enema de ‘lejía milagrosa’
Toxicología recopila en dos años 21 casos de problemas de salud relacionados con la falsa medicina Solución Mineral Milagrosa (MMS), en realidad un desinfectante industrial

¿Qué es el MMS y por qué preocupa a las autoridades sanitarias?

El PSOE presenta una proposición de ley para penalizar las falsas terapias de conversión contra personas LGTBI+
El diputado socialista Víctor Gutiérrez detalla que estas “torturas” se castigarán con entre seis meses y dos años de cárcel

Curanderos con estudios
No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura

Una proposición de ley pide castigar con cárcel las falsas terapias de conversión para personas LGTBIQ+
Aunque la ley ya prohíbe este tipo de prácticas y las multa con hasta 150.000 euros, el colectivo denuncia que existe impunidad y apenas hay sanciones

Verás qué risa cuando el terraplanista Javi Poves sea diputado
Dar minutos en la tele a personajes así ha dejado de ser una travesurilla para devenir un acto de complicidad con las fuerzas tenebrosas

Cuidado con lo que sueñas
Si dormimos para reparar nuestro cerebro fatigado, ¿a qué viene esa actividad narrativa aún más agotadora que la propia vigilia?

Renée DiResta, investigadora: “El problema no es la desinformación, sino la gente que quiere solo información que la haga sentir cómoda y feliz”
Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos

Gente tóxica: un mantra social sin base científica para echar balones fuera
La moda de atribuir toxicidad a las personas ignora la complejidad del ser humano, fomenta culpar a los otros por sistema e impide que exploremos por qué la interacción con ciertos individuos nos genera malestar

Nacionalismo Desastre
Es un movimiento revolucionario de la derecha que usa las crisis climáticas y sociopolíticas para aplastar la democracia

Sin defensas contra el odio: las narrativas tóxicas se imponen tras la dana
Más allá de las explicaciones oficiales y el debate político, prenden entre la ciudadanía discursos cargados de mentiras, amenazas e intolerancia interesada
“Solo el pueblo salva al pueblo”: las redes reaccionarias a la carga contra el ‘Estado fallido’
La industria del bulo aprovecha desde hace días la descoordinación de la respuesta a la dana para sembrar odio y desconfianza con lemas populistas que calan en líderes de derechas

La trifulca en redes por la dana resucita a Franco y el bulo de las presas demolidas
Agitadores de extrema derecha se apresuraron a culpar de las riadas al Gobierno por destruir diques, un recurso habitual para minimizar la emergencia climática

“Las ‘fake news’ provocan problemas de orden público”: bulos sobre agua no potable, rotura de presas y teléfonos de emergencias
Las autoridades se ven obligadas a combatir falsedades que generan “caos” y piden a la ciudadanía que solo difunda informaciones oficiales

Los restos del ADN de Colón: un espectáculo que exige seriedad y transparencia
Los autores creen que los responsables del estudio del supuesto ADN del navegante deben abrir su investigación para que otros científicos puedan evaluarla, y devolver los huesos

Garth Graham, director de YouTube Health: “La desinformación en torno a las vacunas es todavía muy elevada”
El médico de la Universidad de Yale se incorporó a la compañía en 2020 con el propósito de luchar contra la desinformación creciente y ayudar a responder las preguntas más comunes que las personas realizan en la plataforma

Un empresario acusado de estafa vende terapias ilegales a personas con cáncer terminal
Un consorcio internacional de periodistas, en el que participa EL PAÍS, destapa un entramado alrededor de Immucura, una compañía que ofrece desde Marbella un tratamiento experimental por más de 40.000 euros a pacientes de toda Europa
La moda del estoicismo a examen: ¿mejora realmente la salud mental?
Algunos investigadores están evaluando los supuestos beneficios de una tendencia al alza: acercarse a los textos estoicos en busca de un mayor bienestar

Un estudio explica cómo puede ayudar la música al cerebro de una persona deprimida
Este análisis abre la puerta a comprender si la música puede ayudar en el tratamiento de pacientes que demuestran resistencia a la medicación

¿Qué relación hay entre los antojos de una mujer embarazada y las manchas rojizas del bebé?
Hay que desechar la absurda creencia de que los hemangiomas tienen un origen esotérico que remite a un deseo no cumplido de la gestante. Pero hay hipótesis que los relacionan con el embarazo

El ‘efecto Forer’, el motivo por el que muchas personas creen en el tarot
Conocido también como “la falacia de validación personal”, explica por qué hay quienes creen que descripciones vagas y genéricas se adaptan de forma específica a ellos

Los titulares engañosos de medios tradicionales son más peligrosos que las noticias claramente falsas
Un estudio revela que los encabezados sin contexto viralizan en redes con la ayuda de actores malintencionados, provocando un riesgo mayor de desinformación
El fallido aterrizaje en las aulas de la teoría de las inteligencias múltiples
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia

Tres mitos persistentes en educación que hacen perder tiempo y dinero a estudiantes, familias y profesorado
La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente

Carmen Estrada, neurocientífica: “Ciencia y Dios no pueden coexistir”
La investigadora y filóloga clásica sevillana reivindica en ‘La herencia de Eva’ al personaje bíblico como símbolo de curiosidad y humanismo

Sanidad evalúa ocho nuevas pseudoterapias: del “bienestar” del taichí al “riesgo” de las ventosas
El ministerio analiza en profundidad la utilidad y seguridad de prácticas como la luminoterapia, la respiración consciente, el chi-kung/qigong, el zerobalancing, la aromaterapia y las técnicas de relajación

‘Podcast’ | De Elon Musk a Imanol Arias: por qué en la desinformación gana la pasión asimétrica
Las teorías falsas son más complicadas de desmontar por el llamado efecto Ikea: siempre valoramos más lo que hemos creado nosotros mismos

Por qué se pueden vender y promocionar con total impunidad pseudoterapias que no sirven para nada
Aunque hay legislación y planes para hacer frente a estas prácticas que pueden atentar contra la salud de la ciudadanía, no se suelen perseguir ni aplicar

La Generalitat multa al agricultor Josep Pàmies con 1,2 millones de euros por promocionar un compuesto ilegal
Salud sanciona de nuevo al divulgador pseudocientífico y a su asociación, Dulce Revolución, con sendas penas económicas de 600.000 euros por difundir presuntos beneficios para la salud del MMS, una sustancia prohibida en España

De Pablo Motos a Imanol Arias, los famosos son el canario en la mina de la desinformación
Los personajes populares a veces provocan risas con argumentos pseudocientíficos ridículos, como pasó con Miguel Bosé, pero conviene prestar atención y tomarlos como un indicador de alerta

La ministra de Sanidad reprocha la “pseudoterapia” de Pablo Motos: “Puede poner en riesgo la salud”
El presentador ha promocionado en sus redes sociales un tratamiento sin evidencia científica en una clínica de belleza y bienestar
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La solución de dos Estados centra la Asamblea General de la ONU mientras Israel arrasa Ciudad de Gaza
Gala del Balón de Oro: dónde y cuándo ver los premios a los mejores del fútbol
Más de 70.000 personas se despiden de Charlie Kirk en un ‘funeral de Estado’ con Donald Trump
El aislamiento de Israel y EE UU en la ONU: Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen el Estado palestino
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- 24 horas en un colegio público que encarna la nueva diversidad: “Me esfuerzo por llegar a todos, pero no puedo”